Mostrando 291 libros encontrados (15 páginas)
Así fueron mis primeros pasos hacia el horror... Tras la muerte de su marido, Andrea deja Budapesty se traslada con su hijo a una pequeña villaprovinciana para trabajar clasificando la bibliotecadel castillo de Janos Koltái, un solitario aristócratasobre el que circulan siniestros rumores.Pese a que la razón le impulsa a marcharse,algo sobrenatural la retiene en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 180 páginas
PVP: 8,40 €
ISBN 978-84-7702-691-4
EAN 9788477026914
En La sima de Igúzquiza, publicada en 1888 y nunca vuelta a reeditar, Sawa recrea, con el tremendismo propio del naturalismo más radical, unos sucesos acaecidos cerca de Estella (Navarra) durante la tercera guerra carlista, en los que una partida de guerrilleros, capitaneada por un pendenciero expresidiario, fue acusada de arrojar a sus prisioneros vivos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 504 páginas
PVP: 14,70 €
ISBN 978-84-7702-685-3
EAN 9788477026853
El Monje, de Matthew G. Lewis, libro terrible y una de las cimas de la novela gótica, vio la lu zen marzo de 1796, y despertó inmediatamente el interés y el asombro de la crítica y el público. Hoy, doscientos años más tarde, el poder hipnótico de su prosa y el veneno moral que destilan ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
LEER UN FRAGMENTOSan Francisco, finales de la década de 1880. Un joven auxiliar de imprenta y aspirante a reportero, Tom Redmond, se une al temido escritor y editor del semanario satírico The Hornet, Ambrose Bierce, para investigar una serie de brutales asesinatos de prostitutas cometidos en un barrio de la emergente ciudad. El asesino, conocido ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Samuel Taylor Clemens (Mark Twain), el más grandeescritor satírico norteamericano, trabajó como impresory piloto de barcos en el Mississippi antes de hacersereportero. Sus primeras historias publicadas en periódicos obtuvieron un inesperado éxito. En 1881 escribesu obra más conocida: Tom Sawyer.El presente volumen reúne ocho de sus mejores relatos,entre los que destacan:La famosa rana saltarina del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El cine es, actualmente, la columna vertebralde una forma de expresión narrativa que tienesus orígenes en la literatura romántica del siglo XVIII,literatura que, lejos de estar obsoleta, es constantementecuestionada y renovada, interpretada y ampliadacon nuevas propuestas, como el terror gótico.Pesadillas en la oscuridad. El cine de terror góticopropone al lector un viaje a través de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 12,10 €
ISBN 978-84-7702-677-8
EAN 9788477026778
Antes de alcanzar fama universal como autor de teatro y brillante conversador, Oscar Wilde ganó su prestigio inicial con la publicación de sus primeros cuentos: la aparición de El crimen de lord Arthur Saville y El fantasma de Canterville en 1887 le granjeó cierta notoriedad por su irónica manera de abordar dos géneros puramente británicos: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 672 páginas
PVP: 17,90 €
ISBN 978-84-7702-672-3
EAN 9788477026723
La presente edición se propone brindar al lector la posibilidad de acercarse a los textos originales de los relatos de Franz Kafka, libres de las fusiones y «arreglos arbitrarios a que los sometió su amigo y editor Max Brod tras su muerte, y que han circulado desde entonces en numerosas ediciones fragmentarias. El volumen reúne ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se reúnen en este volumen las narracionesde misterio de Edgar Allan Poe. Consideradas generalmente como precursorasdel género de investigación, plantean un misterio de resoluciónaparentemente imposible, cuya elucidación final está reservadaa mentes preclaras, capaces de emplear en su máximo grado las capacidadesde análisis y deducción lógica. A este perfil corresponde el caballero C. AugusteDupin, padre literario ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
LEER UN FRAGMENTOLos muertos que vuelven de la tumba, a menudo con afán vengador, han adoptado diversas formas en la literatura fantástica de los dos últimos siglos, dotándola de sus iconos más populares: los fantasmas, vampiros y momias del siglo XIX, y los modernos zombis del XX.El zombi, el muerto viviente en su sentido más ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tras la excelente acogida de la antología de relatos de humorCon la risa en los huesos, publicada en esta misma coleccióncon el número 259, y con la intención de prolongar las felicescarcajadas de sus lectores, Valdemar ha preparadouna segunda entrega en la misma línea: Quien ríe el último...El humor británico, tan rico y peculiar, vuelve ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Disponibilidad inmediata (en stock)
Charles Samuel Addams nació en Westfield (New Jersey)en 1912. Las primeras viñetas de la familia Addamsaparecieron en The New Yorker en 1937, y tres años después el periódico ofreció a Addams incorporarse a su plantilla,en la que permaneció publicando con regularidad sus viñetas, unas mil trescientas, hasta su fallecimiento en 1988.Todo este trabajo gráfico fue ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los personajes de los cuentos nunca mueren, ni se hacen mayores " o sólo un poco" , porque siguen viviendo para siempre en la imaginación de los lectores. Por eso, después de tantos años, Winny de Puh, Christopher Robin, Porquete, Tigle y el resto de sus amigos han vuelto al Bosque de los Cien Acres ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
William Clark Russell nació en Nueva York en 1844.Su madre, Isabel Lloyd, era amiga del poeta Wordsworth,así como de Coleridge y los hermanos Lamb. Russell estudióen un colegio de Winchester y luego en Boulogne, donde conocióa un hijo de Charles Dikens, con el que se cuenta que planeó huiren busca de fortuna. Su espíritu aventurero ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Rudyard Kipling nació en Bombay en 1865, donde su padre,el profesor inglés John Kipling, había sido destinadocomo director de la Escuela de Arte, y vivió su primera infanciainmerso en el mundo mágico de las leyendas y mitos de la India quesu niñera hindú le relataba. A los cinco años Kiplingfue enviado a Inglaterra para su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 300 páginas
PVP: 10,50 €
ISBN 978-84-7702-628-0
EAN 9788477026280
El hombre que fue Jueves, una de las novelas más popularesdel escritor y polemista británico G.K. Chesterton, pertenecea una variedad literaria peculiar. Aunque su revestimiento externo es elde una ingeniosa trama policiaca, donde el suspense y la sorpresa jueganun papel destacado, la crítica ha creído ver en esta obrauna novela de tesis; también una fantasía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 9,50 €
ISBN 978-84-7702-627-3
EAN 9788477026273
Para Jorge Luis Borges, que no dejó nunca de leerlo y admirarlo, Chesterton fue un incomparable inventor de cuentos fantásticos: Pienso que Chesterton es uno de los primeros escritores de nuestro tiempo y ello no sólo por su venturosa invención, por su imaginación visual y por la felicidad pueril o divina que traslucen todas sus ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 368 páginas
PVP: 25,70 €
ISBN 978-84-7702-421-7
EAN 9788477024217
Los lectores de Edward Gorey (nacido en Chicago en 1925 y fallecido en Yarmouth en 2000) ya saben que la visión del mundo recogida en los libros de este genial creador norteamericano dista mucho de ser complaciente, reconfortante o falsamente optimista. Más bien al contrario, si algo rezuman es inseguridad y desconfianza hacia todo lo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 882 páginas
PVP: 36,00 €
ISBN 978-84-7702-603-7
EAN 9788477026037
Poeta, ensayista y dramaturgo, el nombre de Oscar Wilde (1854-1900) ha quedado unido al siglo XX por sus obras de teatro y por el ejercicio del esteticismo en su vida personal, que iba a convertirle en mártir de la puritana y cerrada sociedad inglesa de la época.Críticas e irónicas, sus cuatro comedias principales: El abanico ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|