Mostrando 1531 libros encontrados (77 páginas)
Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850). Periodista, editor, tipógrafo entre otros oficios. A los treinta años comenzó su carrera literaria. Las deudas serán una constante durante toda su vida, sus continuos problemas económicos unido a su insensatez y derroche hará que Balzac se embarque en numerosos proyectos, que tendrá que despachar en cuestión de días. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Lo fantástico no sobreviene para Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822) exclusivamente a partir del mundo del sueño o del cuento, de la alegoría o de lo literario. Lo fantástico está presente en la realidad cotidiana, forma parte de ella como posibilidad amenazadora, como puerta abierta a todas las eventualidades, como sufrimiento de todo tipo, como ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Libro encuadernado en tapa blanda · 76 páginas
PVP: 9,00 €
ISBN 978-84-85081-97-4
EAN 9788485081974
Si hoy en día todo el mundo admite que la cuestión del poder es uno de los temas centrales de la filosofía de Michel Foucault, no siempre fue así del todo. Él mismo ha reconocido lo difícil que le resultó formularla, a pesar de que ya estuviera implícita en su obra desde la Historia de ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Nosotros, como otros fugitivos, las flores incontables, que no saben contar,y las bestias, que no necesitan memoria,vivimos en el hoy.Hay tantos que nos dicen que Ahora No,tantos que han olvidado la manerade decir Soy, y que procuraríanperderse, si pudieran, en la historia.Saludando, pongamos, con tal estilo antiguola bandera oportuna en el sitio oportuno; subiendo a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El presente poema, Dichtung und Wahrheit (An Unwriten Poem), cuyo título alemán fue tomado del de la autobiografía de Goethe Dichtung und wahrheit (Poesía y Verdad), se publicó por vez primera como "interludio" entre la primera y la segunda parte del libro de poemas de Auden Homage to Clio (1960). Con posterioridad, en la edición ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Acostumbrado al clima de Nueva York,tan familiarizado con su contaminada niebla, a ti, su inmaculada Hermana,te tenía olvidada por completo,a ti y a cuanto aportasal invierno británico.Ahora, esa impresión nativa vuelve a mí.Enemiga implacable de la prisa,amedrentadora de conductores y de aviones,todo lo veloz, desde luego, te maldecirá,pero cuánto me agradaque hayas sido persuadida a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El diálogo no tendría que establecerse entre personas, sino entre líneas, entre capítulos o partes de capítulo. Esos serían los verdaderos personajes. Perder la memoria: mejor levantar "bloques", hacer que floten, un bloque de infancia no es un recuerdo infantil. Un bloque nos acompaña, siempre es anónimo y contemporáneo, siempre funciona en presente. Olvidar la ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
En este momento en el que han aparecido, con gran acogida por parte del público, una serie de textos de divulgación de las ideas filosóficas, el libro que presentamos, destinados a los no filósofos, tiene no obstante un valor especial. Divulgar la filosofía no es vulgarizarla, sino sacarla a la cale, hacerla pública.Esto es lo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Deleuze, Gilles; Guattari, Félix
¡Haced Rizoma y no raíz, no plantéis nunca! ¡No sembréis, horadad! ¡No seáis uno ni múltiple, sed multiplicidades! ¡Haced la línea, no el punto! La velocidad transforma el punto en línea. ¡Sed rápidos, incluso sin moveros! Línea de suerte, línea de cadera, línea de fuga. ¡No suscitéis un General en vosotros! ¡Haced mapas y no ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
En el momento en que se pretende que todo ha sido dicho, que no hay ya más secretos ni censuras, en el momento escogido para la apología, omitir la alabanza proveniente de la indiferencia, abordar un pensamiento demasiado bello para ser verdad, constituye, probablemente, un accidente... ¿De dónde proviene esta reserva ante lo admirable, sino ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 82 páginas
PVP: 9,00 €
ISBN 978-84-85081-91-2
EAN 9788485081912
Con El pensamiento del afuera, Foucault pone a punto y desarrolla uno de los temas constantes de sus investigaciones: el pensar en relación con la literatura, o mejor aún, con cierto uso del lenguaje al margen de su modos discursivos, y el afuera como instancia soberana del saber y no lugar donde la palabra literaria ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pendiente de recibir (pedido en curso)
No disponible (descatalogado)
El yo poético que se expresa en una obra no se confunde ciertamente con la persona del autor de ésta y el poeta de Sebastián en sueños, como ya ha observado la crítica, escribe una poesía "impersonal": en la poética de Trakl la "forma universal" habla mejor al lector que la forma "estrechamente personal"; pero ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 256 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-8191-055-1
EAN 9788481910551
Fernando Pessoa hizo nacer a Ricardo Reis, el autor de las Odas, en Oporto en noviembre de 1897 y sobrevivió a su creador (según José Saramago, Ricardo Reis regresó a Portugal a bordo del barco inglés Highland Brigade, en el que ha viajado desde Brasil). Educado con los jesuitas, llegó a ejercer la medicina en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-8191-027-8
EAN 9788481910278
No disponible (descatalogado)
No disponible (descatalogado)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Cómo expresar, hoy en día, la belleza del Mundo, el frágil esplendor de la totalidad de la Tierra más que como la gloria antigua de tal paisaje local? Para el Globo que ahora observamos a veces, las ciencias inventan modelos; sobre él, nuestras técnicas actúan, ¿Reacciona? ¿Cómo lo hace? Hemos devenido actores globales, como contrapartida, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Quién no ha sentido nunca el vértigo de lo absurdo.Quién no ha sentido nunca, de repente, que la realidad conocida tiembla, que por un instante las cosas parecen perder su sentido y adquirir un significado nuevo.Quién no se ha sentido nunca el blanco de una conspiración de casualidades que le ha permitido vislumbrar momentáneamente un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|