Mostrando 1531 libros encontrados (77 páginas)
Juan Bello Sánchez (Santiago de Compostela, 1986) ha publicado los libros de poemas El futuro es un bosque que ya ardió en alguna parte (IV Premio de Poesía Joven Pablo García Baena ; La Bella Varsovia, 2011), Talk about the blues (Origami, 2014) y Todas las fiestas de mañana (VI Premio de Poesía Joven RNE; ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En un verano cualquiera, dos jóvenes coinciden en una estación de tren y emprenden un viaje que resultará, para ambos, transformador. Se buscan y se desean. Se cruzan. Se sueñan. Sucede en la Europa actual y en la memoria de los raíles. Como en los destinos de los personajes, la trama pone en contacto lo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Fernández Serrato, Juan Carlos
La mirada de Orfeo: Entre poesía e imagen en los iconotextos de Jenaro Talens ofrece un recorrido por los poemarios que Jenaro Talens denominó iconotextos, una escritura híbrida que ha venido practicando a lo largo de toda su trayectoria poética, en colaboración con fotógrafos como Alberto García-Alix o Micha l Nerlich y artistas plásticos como ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Uno de los éxitos de la temporada literaria de 1967 fue el Diario de una vida breve, de Juan Manuel Silvela Sangro. Lo apoyaron algunos de los nombres de más peso en el Madrid intelectual de aquel momento. Julián Marías le escribió un iluminador y emotivo prólogo (epílogo en la presente edición); en una entusiasta ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Una tarde, mientras recorren la playa de Chirimena con sus baratijas artesanales a la venta, Mariana y Arturo encuentran un dedo amputado a la orilla del mar. Arturo, sumido en los airesdel cannabis, se guarda el dedo. Mariana, siempre silenciosa y enigmática, tampoco dice nada. Con la excusa de tal hallazgo se desarrolla una trama ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Quieren ser los títulos de este Salón de pasos perdidos más o menos significativos. En el de Seré duda, inspirado en el argot deportivo ( Josito será duda para el partido de la próxima semana ), se alude a una determinación y a una fatalidad, tanto a una experiencia como a un deseo. La experiencia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Casi anónimostrazos apenasinsinuaciones en un fondo con lluvia¿Quién atiende lo desapercibido?Tal vel el aguacero sóloDistanciay lluviapara restar dolor al mundoEste seráel comienzo de una muerte sin ti."Humildad", de Javier Vicedo Alós.Javier Vicedo Alós nace en Castellón (España) en 1985. Es autor de los poemarios Ventanas a ninguna parte (Pre-textos, 2010), La última distancia (Puerta del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Me pongo triste cuando estoy contentoy cuando me entristezco me alborozo.El sencillo secreto de mi gozoestá en saber que es breve el sufrimiento.Siempre me ha desvelado un pensamiento:es frágil lo feliz, y lo penoso.El dolor es anuncio del reposoy así, cuanto más sufro, más me aliento.Cansancio es la promesa del descansoy del agua la sed ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cambian los mitos pero éstasigue siendo la tierradonde florece el limonero,a pesar de que nadie lo encuentre significativoporque también florece el cardosin vigilanciaexcepto del pincel que lo reduce a un plano.Pero ésta es aúnla morada del mito.O cielo abierto tóxicoy no morada.Una orilla del mundo conocidodonde florecen indiferenciadosel cardo, el limonero. Antropología , de Carlos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Unas pocas palabrasen la frontera misma del silencio,como las que se retiran, discretas, cuando eshorade que los cuerpos hablen.Unas pocas palabras: signos,indicios solamente. Un pocode aire conmovidoentre la mano y la página.Es bastante. Es incluso demasiado.José Cereijo nació en Redondela (Pontevedra) en 1957. Desde 1968 vive en Madrid. Los dones del otoño es su sexto ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A la hora de tomar la Vida del maestro Ramón como un documento histórico-literario, conviene recordar que es una autobiografía tal como fue explicada . Los investigadores coinciden en que probablemente fue un monje de la cartuja de Vauvert, en París, una comunidad con la que Llull tenía una estrecha relación. Ahora bien, el papel ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Algunas cosas no pueden seratrapadas en palabras,los estorninos sobre un río de octubre, por ejemplo:el modo en que se elevan desde el borde de untejado en una nubedirigida por un coreógrafo oculto;el modo en que suben, se agrupan y descienden,tirando de alguna arteria desconocida delcorazón humano;el modo en que la nube se rompe y fusiona ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
DAVID ROSENMANN-TAUB nació en Santiago de Chile en 1927. Su primer libro apareció cuando el poeta tenía veintidós años, y fue aclamado como una revelación. Con el paso del tiempo, su completa dedicación al arte y su alejamiento del público han dotado a su figura de una condición legendaria. Lleva publicados más de quince poemarios ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nacer, me dices, y entre llantos recibirel áspero beso de una enfermera decepcionada,la bendición de sangre y hecesjunto al detonador del idioma, luego la recompensa de los estigmas del pensamiento,ese collar de aulas para tu cerebro,o si lo prefieres puedes acarrear mercancíasen los polígonos de extrarradio,abandonarte en una calle, a tu lado un cartón explicativo,o ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cuando uno considera su vida sabe que deja muchas cosas calladas, pese al afán, al deseo de expresarse. No se puede decir todo. No sería recordar... Y sobre todo uno -al menos esto me ha pasado a mí- ve, con extrañeza, las vidas que hemos podido tener, que pudimos tener, y que no hemos tenido ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
He sacado una silla al balcóny me he sentado a vivir.Crece hierba de infancia en los tejados,donde siempre es domingo.Y eso me reconciliatambién con el futuro.¿O soy yo, que sonrío?Definitivamenteno tiene vértigo la mala hierba:sube su verde claro,que su vida es subir.Incluso las ya secas,de cálido amarillo,se mantienen en pie,pincelando el paisaje.Hoy va a ser ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 1845, el mismo año en que Ruskin visitó Florencia por vez primera, Thoreau escribió en Walden: La mañana es la hora del despertar. Es entonces cuando estamos menos soñolientos y, al menos durante una hora, despierta una parte de nosotros que dormita el resto del día y la noche . Treinta años después,Mañanas en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde el dolor o desde la alegría, sólo he escrito aquí de lo que amo, que es como decir que he escrito de lo que ignoro. Y he escrito de lo que amo para poder amarlo más, en cada sílaba de su nombre. He escrito de una amigamuerta, del mar o de unos membrillos por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 422 páginas
PVP: 27,00 €
ISBN 978-84-16453-19-1
EAN 9788416453191
La obra poética de C. P. Cavafis, instaurada definitivamente en el canon contemporáneo, ramificada en incontables vías e influencias, se ha vuelto esencial para comprender la poesía del pasado siglo y pensar la del siglo XXI. Poesía fronteriza, de difícil etiqueta, que transciende los meros límites del género, del lirismo, de la confesión, y se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las opiniones y notas de Walt Whitman que integran la presente selección proceden de cuatro libros: With Walt Whitman in Camden, de Horace Traubel; Walt Whitmans Camden Conversations, de Walter Teller; Notes and Fragments, editado por Richard Bucke, y Walt Whitmans Workshop, publicado por Clifton Joseph Furness.La selección nos acerca a la personalidad de Whitman ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|