Mostrando 66 libros encontrados (4 páginas)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Publicada en 1970, esta obra consagrada a la crítica se propone establecer los principios de una crítica de la relación, capaz de coordinar los métodos de la estlística, de la historia de las ideas y del psicoanálisis.Una nueva interpretación de un episodio de las Confesiones de Rousseau ilustra la relación de la teoría crítica y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Cómo dirigirse a los sujetos de forma que piensen sus vidas como no lo hacen habitualmente? El teatro, la más completa de las artes, responde con una fuerza incomparable a esta pregunta.Badiou propone sobre todo una aproximación filosófica al teatro, definido como la presentación de una idea trascendente en la inmanencia de la escena. En ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro prolonga una trilogía dedicada no tanto a una reforma de nuestro sistema de educación, sino a su superación, término que significa no sólo que lo que debe ser superado también debe ser conservado, sino además que todo lo que debe ser conservado debe ser revitalizado. Obliga a repensar no sólo la función -diría ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 128 páginas
PVP: 13,00 €
ISBN 978-950-602-657-8
EAN 9789506026578
¿Los silencios de la historia no forman parte de la historia? Marc Ferro se propone investigar los tabúes de la historia, esbozar una primera selección, pero sobre todo comprender las bases, las cuestiones que se ponen en juego. No es un inventario sino más bien, un estudio de casos tomados de la historia de las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 254 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-950-602-663-9
EAN 9789506026639
Este libro nace de un proyecto compartido por sus autores: revelar lo que el psicoanálisis y, en particular, su fundador, que reconocía abiertamente su deuda, le deben a la literatura. Procura esclarecer la relación entre psicoanálisis y literatura, relación más sólida e íntima que aquella que vincula al psicoanálisis con otras creaciones artísticas, tales como ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 96 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-950-602-661-5
EAN 9789506026615
Cuando Sartre murió, en abril de 1980, la prensa de todo el mundo le dedicó un homenaje histórico. Y tras el entierro, se tenía la impresión de que Francia acababa de despedir a Víctor Hugo por segunda vez. Luego, su obra se embarcó en una extraña aventura en la que se alteraron las felicidades y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"En estas conferencias, Safouan habla en inglés, no en lacanés. A diferencia de los lacanianos librescos -prisioneros en la torre de marfil del paradigma de Lacan-, Safouan sigue su camino, libre de trabas, a través de los problemas fundamentales del psicoanálisis lacaniano. Empieza desde cero, desde el abc: el sueño, la pulsión de muerte, el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En enero de 1995 François Furet publica su última obra, El pasado de una ilusión, en la que trata de comprender el influjo persistente de la idea comunista a pesar de las experiencias trágicas que la acompañaron en el siglo XX. Unos meses después, el historiador grabó una conversación que mantuvo con el filósofo Paul ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El psicoanalismo es una primera interpretación general del psicoanálisis sustentda en lo que este recusa: su relación con el poder.Cuando los psicoanalistas tratan este tema, lo hacen corrientemente para eludirlo mejor. No existen dos problemas, el de "otra escena", donde las producciones del inconsciente flotan en estado de pesadez sociológica, y el de los usos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las dos conferencias que componen este volumen fueron pronunciadas por Althusser en el marco del seminario que dictó en la École normale superieure de la calle Ulm sobre Lacan y el psicoanálisis durante el año universitario 1963-1964. El filósofo aborda en detalle la relación que, sobre todo en Francia, el psicoanálisis establece con las ciencias ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Un abordaje inesperado de la adolescencia en una perspectiva histórica. Un agudo análisis de sus mutaciones contemporáneas tomadas en el torbellino de las precariedades sociales y familiares.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En "El milagro secreto", Borges imagina la extraña muerte de un escritor de Praga que la Gestapo detiene en marzo de 1939 y al que, con el solo pretexto de que es judío y que ha sido denunciado como tal, condena a ser pasado por las armas.Considerándola desde el ángulo de su última "narración" publicada, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-950-602-649-3
EAN 9789506026493
Estos ensayos (y una balada) se originan en el continuo compromiso de Terry Eagleton con las posibilidades de generar una crítica literaria que sea materialista y a la vez esté abierta a las diversas corrientes de pensamiento en las ciencias humanas.La inteligencia combativa de Eagleton explora aquí el encuentro entre el marxismo y la teoría ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 144 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-950-602-648-6
EAN 9789506026486
Estos cursos de Althusser referidos al Discurso sobre el origen de la desigualdad fueron dictados en 1972 en la Escuela Normal Superior, en el marco de la preparación para la agregatura de filosofía. Resultan interesantes por dos factores: primero, porque engendraron una nueva generación de roussonianos, atentos no solo a las ideas de Rousseau sino ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La época moderna, que comenzó con las revoluciones industriales y la universalización del asalariado, engendró nuevas formas de violencia.Paralelamente a las formas clásicas del enfrentamiento, de la guerra, de la masacre, aparecieron violencias estructurales ligadas a la reorganización económica y política de la vida de los seres humanos. Se pone de manifiesto un movimiento de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La cinefilosofía está de moda, aunque con demasiada frecuencia se busca en ella la simple ilustración de pensamientos ya habituales. Si el encuentro de Michel Foucault con el cine es ignorado, acaso lo sea porque no autoriza semejante actitud.Foucault nunca escribió libro alguno sobre el cine, pero dejó una decena de textos y de entrevistas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Someter ante todo el análisis de lo filosófico al rigor de la prueba, a las cadenas de la consecuencia, a las imposiciones internas del sistema: articular, primer signo de pertinencia, en efecto.Dejar de desconocer lo que la filosofía quería que cayera o se redujera, con el nombre de efectos, en el plano externo o por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pendiente de recibir (pedido en curso)
Sin ejemplares (se puede encargar)
|