Mostrando 89 libros encontrados (5 páginas)
Sismondi es un teórico profundo de la economía capitalista que debe ser considerado, un precedente teórico esencial de Marx, desde el valor al de la crisis.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Georges Perec se centró no sólo en el campo de la literatura, sino que su trabajo coexistió con otro tipo de soportes como el cine, la fotografía, la pintura, la radio o el arte conceptual, participando a veces de manera activa en disciplinas ajenas a la obra escrita y otras de forma pasiva, al convertirse ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La crisis que atravesamos no se puede contemplar desde la superficie de lo coyuntural, ni desde la espera ingenua en la providencia, ni desde la complacencia confiada en que tras la tempestad regrese la calma. Nada será igual, y cómo se opere ante ella determinará las condiciones de la salida.Jesús Albarracín, brillante economista del Servicio ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra ofrece al lector la oportunidad de tener a mano los textos fundamentales de la mayoría de los filósofos más importantes de la Historia de la Filosofía aglutinados en torno a una docena de conceptos. Su consulta, que nos acerca al mundo de la filosofía a través del diálogo intertextual y la vivencia de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La violencia política genera víctimas, ante las que las sociedades se posicionan (o no) con medidas de conocimiento, reconocimiento y memoria pública. Este libro es un abordaje plural de miradas sobre la violencia política y sus víctimas, a cargo de relevantes expertos de diferentes disciplinas, procedencias y posicionamientos. El objetivo final de estas páginas es ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro quiere contribuir a demostrar el fracaso del programa científico de la economía dominante, llamada neoclásica , dirigiendo la crítica contra su teoría macrodinámica. Subraya, en particular, las incoherencias de su análisis de los efectos del gasto público sobre el crecimiento de largo plazo y las contradicciones en que incurre su reciente reactivación del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el verano de 2009, paralelamente a la exposición El dibujo animado americano. Un arte del siglo XX. Colección Luciano Berriatúa, la Fundación Luis Seoane, en colaboración con la UIMP organizó el seminario Estéticas de la Animación, en el que diferentes especialistas analizaron la historia de una forma de expresión artística que, si bien se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El temple de una voz se define en el modo en que se sostiene sobre el silencio.Si todo es un modular del aire, ¿en qué modo se distinguen hablar, recitar, cantar? Si el centro es la voz, algo indescifrable ha de ser lo que marque las distancias en que se recibe, se proyecta, nos envuelve.Por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se edita por primera vez el estudio intoductorio de Volpi a su edición italiana de los Beiträge, de la cual fue eliminado por la audacia de la interpretación y la profundización en la crisis personal, y no sólo filosófica, que marca la senda heideggeriana a partir de Ser y tiempo. Ahora se presenta aquí por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 211 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-92724-14-7
EAN 9788492724147
En este libro, cuatro autores: Samir Amin, economista y teórico del desarrollo desigual ; François Morin, economista francés especializado en finanzas; Elmar Altvater, profesor de Ciencia Política de la Universidad Libre de Berlín, y por último, Peter Gowan, quizás el mayor experto en Relaciones políticas y económicas del ámbito marxista anglosajón, hacen un análisis marxista ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las discusiones marxistas sobre el capitalismo contemporáneo vuelven a cobrar importancia frente a la crisis global en curso. Esta turbulencia actualiza la crítica a un sistema basado en la rivalidad por beneficios surgidos de la explotación. En los seis capítulos de este libro se retoma esta investigación, en polémicas con la ortodoxia neoliberal y la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 126 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-92724-12-3
EAN 9788492724123
La serie de fotografias de Chema de Luelmo que aquí se presentan persiguen remedar la experiencia de Walter Benjamin en su travesía final de Francia a la frontera española.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 291 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-92724-11-6
EAN 9788492724116
Considerado como uno de los mayores creadores de efectos especiales de la historia de la cinematografía, el trabajo de Ray Harryhausen constituye, sin duda, un referente fundamental para conocer y disfrutar del género cinematográfico de aventuras y fantasía. La formación de este artista polifacético abarca un profundo conocimiento de disciplinas tan dispares como la escultura, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El libro analiza los fundamentos de las principales teorías del comercio internacional, comparando sobre todo la teoría ricardiana de los costes comparativos con la teoría de los costes absolutos desarrollada por A. Smith y K. Marx a partir de la teoría laboral del valor. Junto a la crítica de la teoría del dinero de Ricardo, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 216 páginas
PVP: 11,00 €
ISBN 978-84-92724-08-6
EAN 9788492724086
Nunca antes en la historia de la humanidad tantos han descreído tanto. Muchos de los hombres y mujeres del siglo XXI no creen en el reino de los cielos, ni en una sociedad utópica por la que valga la pena luchar, se rija por la ideología que sea. Miran con resignación el capitalismo global y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El capitalismo tóxico actual es el capitalismo en estado puro, en el que se impone por todas partes la tendencia a una explotación creciente, desde la economía estadounidense, donde la celebrada nueva economía ya murió, a la del emergente gigante chino.La presente crisis de la mundialización desequilibrada que lo caracteriza es una crisis sistémica, para ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este pequeño libro hace una doble e importante aportación al análisis teórico de la competencia capitalista: 1) ofrece una alternativa a la teoría neoclásica, y 2) deslinda la aportación de Marx (la competencia, que viene regulada por la ley del valor-trabajo, es un proceso de intensidad creciente, siendo el monopoliio una excepción en la historia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra replantea el debate sobre el imperialismo y la dependencia a la luz de la mundialización del modo de producción capitalista de las últimas décadas. Dos conclusiones esenciales: 1) en los países dependientes funcionan plenamente las leyes de acumulación de capital, y 2) el desarrollo desigual entre países adelantados y subdesarrollados se explica desde ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Con base en una nueva división de las doctrinas, este libro presenta una teoría alternativa a la concepción utilitaria basada en la búsqueda de placer, tan presente en la filosofía actual. De fondo está la imagen especular de los utilitaristas; sin embargo, en su análisis, el libro se sale de esa imagen y se centra ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Aunque el imperialismo es un fenómeno político y económico, no cabe obviar la educación, la literatura o el arte como espacios donde tienen lugar relaciones de clase ligadas al imperio. Este libro pretende dar cuenta de las realidades imperiales básicas y proporcionar un marco no sólo para la comprensión de la economía política de los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|