Mostrando 109 libros encontrados (6 páginas)
Con la idea de encarar una lectura más consciente de la imagen, este libro propone un análisis del mensaje visual fijo (cuadros, fotografías, afiches, etc.), necesario para abordar la lectura de mensajes más complejos (imagen en secuencia, animada, etc.). Se interroga también acerca de los distintos significados de la imagen y de las cuestiones que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Este libro está compuesto por un conjunto de entrevistas que constituyen los últimos encuentros intelectuales de Michel Foucault. Estas últimas conversaciones lo muestran aplicando los métodos de la interpretación y la genealogía a la heterogeneidad de dominios de su propia reflexión. Así, exhibe y aclara algunas relaciones (con tradiciones folosóficas, con otros discursos) y articula ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este texto, complejo y al mismo tiempo aprehensible, Dubois nos introduceen la dimensión revolucionaria de la fotografía, que reside en la naturalezairreductible del acto de su creación, el procedimiento puesto en acción queexplicaría a cada imagen como un dispositivo de comunicación que incluye enigual medida el momento omnipresente de su creación y el de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El autor nos introduce, por medio de esta serie de ensayos, en los desafíos que plantea la fotografía, un arte que sacude al arte y que restituye a la verdad de la condición de estar presente y mirar. Este libro es mundialmente conocido como un libro de combate, comprometido en una lucha contra el espíritu ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿La velocidad es la vejez del mundo? Llevados por su violencia no vamos a ninguna parte, sólo nos contentamos con partir y abandonar lo vivo en provecho del vacío de la rapidez. Tras haber significado largo tiempo la supresión de las distancias, la negación del espacio, la velocidad equivale de pronto al aniquilamiento del Tiempo: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
"Escribo los judíos; no por prudencia ni a falta de algo mejor. Minúscula, para decir que no pienso en una nación. Plural, para indicar que no invoco con ese nombre a una figura o a un sujeto político (el sionismo), religioso (el judaísmo), ni filosófico (el pensamiento hebraico). Comillas, para evitar la confusión de estos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Es infrecuente, casi imposible, encontrar un autor como Félix Guattari que se escurre por las mallas disciplinarias de los conceptos e ideas.Pensador iconoclasta y sujeto de variadas luchas simultáneas, políticas, sociales, psiquiátricas... todas ellas bajo un registro diagramático y transversal.Dentro de ese registro, este libro reúne un estudio del capitalismo integrado' en sus formas más ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|