Mostrando 24 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 96 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-949695-5-3
EAN 9788494969553
Con un gusto similar al de sus ilustres antecesores por la narrativa autobiográfica, Carmen Caro evoca en este relato personal la figura omnipresente de su tío abuelo Pío Baroja; la senda vital que la familia y su educación británica y liberal le marcaron en su infancia y juventud hasta llegar a la plena madurez, donde ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
González Martín, Francisco Javier
Libro encuadernado en tapa blanda · 96 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-949695-4-6
EAN 9788494969546
El profesor universitario, Francisco Javier González Martín, analiza a Pío Baroja como un hombre de frontera , que vivió en la permanente dualidad de contenidos y trayectorias, por su afán vital de conocer y buscar una idea axial en su labor analítica .A partir de un exhaustivo estudio de sus artículos y ensayos, nos apunta ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A la filóloga granadina, María Bueno Martínez, la ciudad de San Sebastián, donde su padre y su paisano Antonio Muñoz Molina hicieron el servicio militar, le conectó con la cultura vasca y con Pío Baroja. Este libro trata de la visita que el novelista realizó a Granada un frío invierno de 1924, de las reacciones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 96 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-949695-1-5
EAN 9788494969515
El escritor y crítico literario, Javier Goñi, confiesa ser un barojiano de vocación tardía , pues en la biblioteca de su padre, donde se hizo lector y empezó a amar los libros, no había nada de Baroja. A explicar esta anomalía dedica buena parte de su trabajo, suponiendo que el gusto inquisitorial de ciertos mamotretos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 80 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-949695-0-8
EAN 9788494969508
De El escuadrón del Brigante a El hotel del Cisne, Juan Pedro Quiñonero descubre las huellas literarias, históricas y biográficas de una aventura literaria que comienza en el folletín y culmina en el relato onírico; un legado literario sin parejo en las culturas españolas, cuya topografía parisina termina cruzándose con la de algunos personajes de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 80 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-948472-9-5
EAN 9788494847295
Este libro de Eduardo Mendoza lo disfrutarán todos sus lectores y admiradores, porque en él encontrarán, además de un justo tributo a Pío Baroja al que se vinculó después de leer su novela El escuadrón del Brigante, un relato en primera persona sobre los recursos narrativos barojianos que le permitieron salir de dos atascos: el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Al escritor Iñaki Ezkerra su madre le escondía los libros de Baroja bajo llave: un aliciente más. Su abuela, sin saberlo, era barojiana, y desde niño oía cómo defendía con vehemencia todas las actitudes éticas y sociales que luego encontraría en muchos de los personajes de aquellos libros. El antidogmatismo, el asco a la hipocresía, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 80 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-948472-7-1
EAN 9788494847271
La filóloga y profesora de español, Mónica González Pereira, deja su huella barojiana entre Galicia y Portugal. Estudiosa de la aportación de Pío Baroja a la dramaturgia, como autor, crítico e incluso actor en el teatro de cámara amateur El Mirlo Blanco, concluye en este libro que no alcanzó el genio y la agudeza de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Al autor de este libro, José Martínez Ferreira, le apasiona la lectura, la escritura y pasear por Madrid, disfrutando de su arquitectura y de los locales que mantienen su original fisonomía. De uno de sus ciudadanos ilustres, don Pío Baroja, se ha servido para realizar un relato de ficción y también para descubrirnos que su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dos lugares, tranquilos y de referencias barojianas, unen este texto del periodista y escritor Manuel Hidalgo, en el que recuerda a Pío Baroja a través de sus novelas, del cine, de la pintura y de las ciudades y parajes que ambos han compartido en sus vidas.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La profesora universitaria e hispanista, Giovanna Fiordaliso, evoca desde Italia la obra y el verismo literario de Pío Baroja, el autor-viajero que nos adentra en el universo infinito del mar, con sus laberintos, cavernas y naves, que son, según la autora, almacenes de la imaginación, metáforas de un mundo subterráneo, escondido, que sólo puede ver ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A partir de una precisa cita literaria, Mariano Zabía nos ofrece un compendio de virtudes barojianas y, con sincero agradecimiento, escribe: Baroja me ha acompañado durante toda mi vida y quiero creer que, como a mí, a todos los que han sentido alguna vez el calor y esa extraña pero desbordante cordialidad la simpatía humana, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Reaparece con este libro la escritora Amparo Hurtado, biógrafa de Carmen Baroja y Nessi (1883-1950) y editora de sus memorias Recuerdos de una mujer de la generación del 98. Su relato autobiográfico sobre la búsqueda del manuscrito en Itzea, sus estudios críticos, siempre contrastados y originales, sobre las relaciones de Carmen Baroja con sus hermanos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Atxaga, Bernardo; Iturralde, Joxemari
Bernardo Atxaga y Joxemari Iturralde son dos viejos amigos y miembros de Euskaltzaindia (Real Academia de la Lengua Vasca). Ambos valoran el vasquismo de Pío Baroja, su mirada cercana a la realidad del país, al mundo que se expresa en la lengua vasca, la que él mismo utilizó en muchas de sus novelas, sobre todo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Existió tal personaje en la obra de Baroja o es un recurso exótico del escritor Raúl GuerraGarrido para llevarnos al mundo mágico que creo el novelista vasco? La mar, la literatura,la resistencia cívica a la intolerancia y la curación del dolor son algunas de las constantesque han compartido ambos autores.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Existió tal personaje en la obra de Baroja o es un recurso exótico del escritor Raúl GuerraGarrido para llevarnos al mundo mágico que creo el novelista vasco? La mar, la literatura,la resistencia cívica a la intolerancia y la curación del dolor son algunas de las constantesque han compartido ambos autores.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El joven profesor universitario, David Jiménez Torres, realiza sus estudios de postgrado en Cambridge y posteriormente ejerce de profesor de cultura española en Mánchester. Durante su estancia en Inglaterra, un inesperado acompañante, Pío Baroja, aparece como una silueta presente y palpable que traba con él una peculiar complicidad.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Daniel Ramírez García-Mina realiza una inmersión exprés en la literatura de Baroja para demostrar que la generación de 1898 y los lectores nacidos a partir de 1990 pueden ir de la mano. Este joven periodista se lanza en busca de testimonios a pie de campo para ver a Baroja con los ojos de quienes le ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El profesor Antonio Castellote, con su boina de viajero un poco hacia atrás , toma los caminos que Baroja le señala en sus novelas, y traza un recorrido vital y literario paralelo a él, demostrando el profundo conocimiento de la obra y de los personajes barojianos, nacidos de los patrones Dickens y Dostoievski.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Al autor y periodista Eduardo Laporte el aguijón barojiano se le clavó bien profundo en su adolescencia, porque quiso vivir libre y literariamente como Baroja. Ahora, con treinta y ocho años, abrazado más al árbol de la vida que al de la ciencia, prefiere calificarse como un posbarojiano que sigue buscando a alguien que le ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|