Mostrando 474 libros encontrados (24 páginas)
Desde su privilegiada posición como alcaide de Santx{0026} 39;Angelo, Rodrigo Sánchez de Arévalo nos ofrece mucho más que una memoria de las vicisitudes por las que tuvo que pasar -y en muchos sentidos padecer- quien en su día se responsabilizó de semejante cargo: más allá de las contingencias biográficas, de las pasajeras tribulaciones que le ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Con las Cuestiones sobre la omnipotencia divina que aquí se le ofrecen al lector, en pulcra edición bilingüe de Francisco León Florido, por primera vez se tornan visibles dos de los verdaderos hitos -por largo tiempo que hayan sido preteridos, así es a veces el vuelo de las lechuzas- que jalonan el desarrollo de la ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
La tecnociencia contemporánea lucha denodadamente contra el dolor con resultados paradójicos, pues cuanto más farmaterapia suministra tanto menor es el umbral algésico y tanta menor la fortaleza antropológica que se apercibe en la vida cotidiana; por abuso de esa falsa farmacopea, de ese falso hacer farmacéutico, en el límite podemos estar promoviendo un homo indolorus ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ir a los fundamentos, ya sean estos del lenguaje, de la realidad física o de la matemática, es la empresa típicamente filosófica, si en la palabra filosofía se escucha al menos lo que la voz griega decía: una cierta aspiración a saber, que como es natural se ejerce pidiéndole cuentas al mundo. Nuestro mundo -técnico ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ir a los fundamentos, ya sean estos del lenguaje, de la realidad física o de la matemática, es la empresa típicamente filosófica, si en la palabra filosofía se escucha al menos lo que la voz griega decía: una cierta aspiración a saber, que como es natural se ejerce pidiéndole cuentas al mundo. Nuestro mundo -técnico ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Estructura, metodología y escritura del Trabajo de Fin de Máster aborda, en cuatro partes, la temática referente a cómo se investiga, cómo se elige un buen título, cómo se estructura el documento que llegará a manos de un tribunal, cómo manejar la bibliografía que se ha considerado pertinente y cómo expresar correctamente los resultados. Y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Fiel a su conocida pericia para desmontar entramados ideológicos, por rocosos y bien asentados que se hallen, Domenico Losurdo nos descubre -al hilo siempre de la génesis y el desenlace de la catástrofe alemana- el sinfín de tergiversaciones a que ha sido sometida la filosofía de Hegel, casi siempre esgrimida o repudiada, según fuera el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las lecciones de Kant tienen muchas veces la virtud de iluminar aspectos oscuros, controvertidos, del corpus crítico que finalmente entregó a la imprenta, en la justa medida en que constituyen buena parte de su paciente, laboriosa y -también- vacilante génesis. Es el caso de las que impartió en el semestre de invierno del curso 72-73, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 19,90 €
ISBN 978-84-940357-8-4
EAN 9788494035784
Estas tres facticidades -lengua, historia y lugar- constituyen el cuerpo en que se encarna el pensamiento. Para los que somos de lengua española, pensar en español no es una consigna, ni siquiera una vocación, sino algo más grave y trascendente: un destino. Su necesidad se deja sentir como aquello a lo que no se puede ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En Homosexualidad y aborto. Cuestiones de ética sexual, Manuel Fernández del Riesgo nos propone una perspectiva ética con la que abordar dos de las cuestiones que con seguridad más controversias suscitan en la sociedad española, a juzgar por el apasionamiento -y no poca beligerancia- con que se debaten en el día a día de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La propia palabra cínico y cinismo vale tanto como perruno , perro callejero , desvergonzado como un perro , y se aplicó a este grupo o secta de filósofos, a sus experiencias o vivencias, a su alternativa vida de inconformismo y provocación.Admirados por algunos, denostados y criticados por muchos, los antiguos cínicos fueron en todo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Aunque la historia del pensamiento medieval se ha escrito generalmente desde la perspectiva etnocéntrica del cristianismo occidental, definiendo un espacio de continuidad espacial y doctrinal que nunca se pone en cuestión, pese a la investigación de las disonancias, de las tensiones y rupturas, lo cierto es que ha ido aumentando el interés de los investigadores ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En su Teoría postmetafísica del conocimiento, Antonio M. López Molina muestra detallada y rigurosamente que el vaciamiento sustantivo de la razón y, junto con él, el desmoronamiento de la vieja pretensión filosófica de acceder de manera privilegiada a la verdad (como al Bien o a Dios), no comportan su definitiva quiebra, sino más bien la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 9,90 €
ISBN 978-84-939490-8-2
EAN 9788493949082
Con su particular clarividencia para desmadejar hilos soterrados, José Luis Pardo nos descubre un cierto aire de familia que emparenta a figuras en apariencia inconciliables, como es el caso de Foucault y Heidegger, Bataille y Schmitt, Benjamin y Agamben, enredadas en una misma tentación: la de celebrar o cuando menos postular que el origen mítico ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En la descripción de Moreau comparece un Hobbes cuya originalidad reside -a contrario de lo que usualmente se nos enseña desde las afueras de los textos- en la brecha radical que separa a la sociedad civil de la naturaleza, por la que ni el Estado, ni el soberano, ni el lenguaje político que los articula ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Hay personas que lo que más temen es caer en la vacuidad del conformismo. Necesitan estímulos para seguir intelectualmente en forma. Por eso apelan a sus contradictores para que les ayuden a salvarles de los peligros de la somnolencia o la beatería. Creo que lo que más aborrece Gilberto Gutiérrez es el moralismo ingenuo, la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Atenas en Madrid quiere ser una aproximación a las generaciones literarias que coincidieron en la capital en el primer tercio del siglo xx, en la que se delineen y examinen algunas de sus fundamentales contribuciones escritas. Para ello, toma como punto de partida y presupuesto básico -por contestado que este haya sido- la existencia de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 454 páginas
PVP: 26,00 €
ISBN 978-84-937906-3-9
EAN 9788493790639
La edición en español de la capital obra de Charles H. Kahn, Platón y el diálogo socrático. El uso filosófico de una forma literaria, supone un raro hito para la Academia: que se le proporcione, en flagrante contraste con los usos que por lo común la adornan, una obra de referencia para el pausado y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 324 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-936988-9-8
EAN 9788493698898
Resumen del libroAnunciada desde el título mismo al evocar la composición musical (compás de dos por cuatro) cuyos orígenes se pierden en la Península para reaparecer con personal originalidad en nuestras tierras, la "Habanera de Alberto García" es la historia de un nuevo encuentro entre culturas, pero signada esta vez, no por posiciones de fuerza ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En Lento presente Hans Ulrich Gumbrecht pincela con su prosa sin par -que huye por igual de la afectación como de la pesantez, muy manidas formas de oscurantismo filosófico, cuando no de mera superficialidad- los trazos de un tiempo, el nuestro, expurgado de ciertas notas modernas, entre ellas: la satisfecha percepción de que todo está ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|