Mostrando 233 libros encontrados (12 páginas)
Las ideologías de la teoría incluye textos ya clásicos e insoslayables, como Periodizando los 60 , pero también otros menos conocidos, en muchos casos reseñas de los libros y artículos que llevaron a Jameson a repensar su relación con el marxismo occidental. Jameson es ante todo un lector, que añade a su oficio el de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Como se señala en la nota preliminar, este libro es un testimonio revelador de la autoevaluación política de la teoría crítica , una suerte de programa para una nueva praxis , dice Horkheimer, hacia un manifiesto que sea justo con la situación de hoy , como apunta Adorno.
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Una historia signada por el irrefrenable impulso al abandono y por los fantasmas del pasado y del futuro. Cuando ya es tarde para volver, solo queda alejarse lo más posible, hasta el extremo del mundo, sostiene el narrador, y hacia allí lleva su escritura Ricardo Romero, pero el mundo, bajo su mirada, es demasiado grande ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Con un estilo que lo emparenta tanto con Thomas Pynchon, como con Georges Perec o Italo Calvino, y un humor irónico y filoso en la línea de Jerry Seinfeld o Woody Allen, Dixon construye una prosa única para explorar la vida emocional de los hombres en tiempos terribles
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Perseguida por el fantasma de un juego sexual que entabló con "su asesino" (como llamaría luego a Nicholas, un dominante en busca de una esclava al que conoció a través de un sitio web de citas BDSM), Catt, profesora y crítica de arte, alterna la vida académica y cultural con los negocios inmobiliarios en el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
GABRIELA CABEZON CAMARA nació en San Isidro, provincia de Buenos Aires, en 1968. Es periodista y escritora. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado relatos en diversas revistas literarias. En 2006 participó de la antología Una terraza propia. Actualmente trabaja para diversos medios gráficos de la Argentina. La Virgen Cabeza es su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Escritos que dejan entrever, como plantea Dimópulos en su prólogo, el desarrollo de un nuevo método de trabajo: discutir abiertamente el problema Kafka' con cuatro interlocutores: Brecht, quien rechazaba toda interpretación teológica; Scholem, que la tenía como la única posible; el crítico Werner Kraft, quien abogaba por una explicitación de los presupuestos de Benjamin, y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 144 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-987-712-028-8
EAN 9789877120288
Con una escritura ambiciosa que dio lugar a auspiciosas críticas, La descomposición (2007), primera novela de Hernán Ronsino, inauguró la trilogía pampeana que conforma junto a Glaxo (2009) y Lumbre (2013). Ronsino es una de las nuevas y más destacadas voces de la literatura argentina actual.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 18,50 €
ISBN 978-987-712-011-0
EAN 9789877120110
Daniel Guebel nos atrapa con su impecable juego de piezas de relojería en el que un momento en la vida de estos genios , a veces como epifanía y otras como catástrofe, determina su vínculo con la creación y lo creado y su pase o no a la inmortalidad. Estos treinta y tres relatos plantean ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 352 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-987-16-7369-8
EAN 9789871673698
A principios de los 90, Benesdra se adentra en la autoayuda partiendo de una convicción contraria a la que subyace en la mayoría de los libros del género y al sentido común instalado por ellos. En lugar de técnicas que buscan disponerlo a uno de una forma específica ante la vida, el autor propone la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A 25 años del retorno de la democracia, un registro visual de los acontecimientos más destacados de ese año decisivo para los argentinos. Dani Yako, uno de los fotógrafos más destacados del país, revisa su archivo del año 83, un año de ilusiones, de necesidades, desahogos, urgencias y nuevos problemas que signarían las condiciones de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde 1813 hasta hoy, todos los argentinos cantan el Himno Nacional. A menudo, ese canto es tan sólo el murmullo mecánico de alguna rutina escolar, alguna obligación cívica, alguna fecha patria. A veces, se ensancha hasta hacerse proclama de un nacionalismo más o menos guerrero. También surge en boca de partidos o grupos políticos, que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Es posible volver a un lugar en el que nunca se estuvo? Entre la crónica y el ensayo, este libro nos propone ¿desandar nuestra propia historia¿; volver a Malvinas, a ese pasado doloroso que no deja de incomodar cada vez que se lo recuerda. Federico Lorenz revive en estas páginas la guerra de 1982 a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Un elocuentes estudios de los discursos políticos del siglo XX en la Argentina que desnuda construcciones, préstamos intelectuales y la sorprendente similitud de ciertas argumentaciones supuestamente opuestas.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Letras gauchas es un muy esperado ensayo crìtico sobre la literatura gauchesca y las relaciones conflictivas y productivas que establecen en su interior la oralidad y la escritura.Estudia las condiciones problemáticas de la adopción literaria de la lengua de los excluidos, que a su vez deja una marca indeleble en grandes textos, hablando (contra todo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 19,50 €
ISBN 978-987-16-7304-9
EAN 9789871673049
Con su elocuencia habitual y una prosa vivaz, Dardo Scavino se adentra en cartas, proclamas, ensayos y poemas escritos antes, durante y después de las revoluciones por la independencia en América latina, y analiza las narraciones que delinearon la idea de nación en la región y que marcaron a fuego el proceso de constitución política ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En estos textos, escritos entre 1973 y 1981 y prologados y anotados con afán orientador por Jorge Fondebrider, Perec se detiene con mirada atenta y apasionada frente a lo que lo rodea, frente a lo aparentemente incuestionable, y logra un exhaustivo catálogo hilarante y genial. Lo que pasa realmente, lo que vivimos, lo demás, todo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde la prematura muerte de Georges Perec, en 1982, hasta la actualidad, se publicaron no menos de dieciocho nuevos volúmenes que llevan su firma y que vienen a sumarse a los diecisiete títulos que había publicado en vida. Esos libros póstumos, ordenados temáticamente, incluyen desde artículos circunstanciales hasta verdaderos relatos, pasando por entrevistas, cartas, textos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|