Mostrando 486 libros encontrados (25 páginas)
Los ocho capítulos de los que consta Reilusionarse te despiertan, te estimulan y te recuerdan que hay que vivir al cien por cien, que hay que tomar conciencia de que cada uno de nosotros elige la actitud con la que caminar por su vida. Luis Galindo condensa en este libro las enseñanzas del optimismo inteligente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las 89 grandes ideas más importantes del management, procedentes de los más reputados autores y especialistas, para facilitar las tareas del día de día de empresarios, directivos y profesionales.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libertarios, anarcocapitalistas, austriacos, minarquistas, socioliberales" son algunas de las distintas corrientes ideológicas dentro del pensamiento liberal. Para los miembros de cada ideología las diferencias entre ellos son claras y evidentes, pero no así para el conjunto de la sociedad. El objetivo de este libro es explicar el origen del liberalismo y cuáles son sus grandes ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Alcaide, Francisco; Chica, Laura
A menudo, lo que nos pasa es que no sabemos lo que nos pasa. No nos han enseñado lo que nos ocurre por dentro y eso puede ser causa de frustración al no saber cómo gestionarlo.Por eso, entender los porqués (causas) de nuestra situación personal es estar en mejores condiciones para transformar nuestra vida. Tras ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Sabes cómo se crea el dinero? ¿Quién ha construido el actual orden monetario? ¿Qué organismo lo supervisa, qué Parlamento o qué pueblo soberano tiene poder de decisión sobre él? El desconcierto que normalmente generan estas preguntas es tan indigno para la democracia como para sus ciudadanos libres y responsables. A juicio de Christian Felber el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 200 páginas
PVP: 17,95 €
ISBN 978-84-234-1934-0
EAN 9788423419340
Jenaro era el modelo. El ejemplo. Valiente, osado, luchador. Había hecho de Gowex y de su red de conexiones gratuitas a internet una historia de éxito. Su negocio estaba presente en más de noventa ciudades de Europa, América y Asia, sus acciones cotizaban en tres mercados distintos y en la primavera de 2014 la empresa ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Todos convivimos con el profundo impacto que han ocasionado la globalización y la hiperconectividad y, en el futuro inmediato, se sumarán dos nuevas olas de cambio: la aceleración tecnológica -que en los próximos años explotará con toda su intensidad- y la irrupción de más de 4.000 millones de personas de los países emergentes. Estas megatendencias ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La crisis económica que hemos padecido estos últimos años ha causado estragos entre las clases medias y bajas, y ha disparado los índices de desigualdad. No obstante, no se ha hecho nada para evitar que en un futuro las causas que nos llevaron a la crisis puedan volver a repetirse.Asimismo, los máximos responsables del desastre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
LAS RESPUESTAS A LAS DIEZ GRANDESPREGUNTAS SOBRE PODEMOSLa noche del 25 de mayo de 2014 Podemos dio la gran sorpresa. Obtuvo 1.245.948 votos y cinco eurodiputados, convirtiéndose en la tercera fuerza política en Madrid y descuartizando electoralmente al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de donde salieron casi un tercio de los votos del nuevo partido. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cuando las primeras grietas se hicieron visibles para todos, en agosto de 2007, empezamos a escuchar a diario tres nombres que se nos empezarían a hacer día a día más familiares. Eran los líderes de los tres bancos centrales más importantes del mundo: Ben Bernanke de la Reserva Federal de Estados Unidos, Mervyn King del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Alan S. Blinder, profesor de la prestigiosa Universidad de Princenton, columnista del The Wall Street Journal y vicepresidente de la Reserva Federal entre 1994 y 1996, explica en este libro los elementos que desencadenaron la crisis financiera de 2007. Para ello, y con un lenguaje ameno y exento de complicaciones técnicas, analiza las causas que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 220 páginas
PVP: 17,95 €
ISBN 978-84-234-1854-1
EAN 9788423418541
El objetivo de este libro es, fundamentalmente, desmitificar los mercados financieros. Y lo hace por diferentes vías: desde la más seria y cuantitativa (que permite ver como los mercados necesitan a los gobiernos en todo momento tanto o más que los gobiernos a ellos) hasta la más jocosa, en la que destaca las facetas más ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 251 páginas
PVP: 17,95 €
ISBN 978-84-234-1892-3
EAN 9788423418923
Ante una socialdemocracia en horas bajas, tanto en España como en la Unión Europea, el diputado socialista por Navarra Juan Moscoso del Prado reflexiona sobre la crisis de la izquierda y traza el camino que ésta debe seguir para innovar, arriesgar y volver a ilusionar «con propuestas rompedoras formuladas desde la esencia misma de los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 372 páginas
PVP: 19,95 €
ISBN 978-84-234-1852-7
EAN 9788423418527
Jonathan Tepper y John Mauldin, autores del bestseller Endgame, considerado un manual imprescindible para entender la crisis de deuda global, nos advierten en Código rojo de los peligros que traen consigo las políticas que pretenden impulsar la economía. En su opinión, las políticas monetarias expansivas no se emplean para hacer crecer la economía real , ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 350 páginas
PVP: 17,95 €
ISBN 978-84-234-1851-0
EAN 9788423418510
¿Lo peor de la crisis ha pasado ya? La supuesta mejoría, ¿cuándo llegará a la economía real? ¿Los salarios seguirán bajando? ¿Volverán los bancos a dar crédito? ¿Bajarán los impuestos en 2015? ¿La deflación supone un riesgo para nuestra economía? ¿España será la nueva Alemania con superávit o más bien el nuevo japón endeudado y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El metal amarillo ha empezado a bajar de precio después de más de diez años de subidas, que le llevaron de cotizar apenas 200 dólares la onza en el año 2000, a los más de 1.900 dólares en su pico más alto en septiembre de 2011.La caída del precio de la onza de un 37 ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
David Taguas, reputado economista, reflexiona en este libro sobre la actual situación económica de nuestro país y expone sus propuestas para conseguir una pronta recuperación.En primer lugar, repasa los hechos que dieron lugar a la crisis y, para ello, relata lo que llama las cuatro grandes bodas de nuestra economía, a saber: nuestro apego al ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 2012, el presidente de la FED, Ben Bernanke, dio una serie de conferencias en la Universidad George Washington sobre la Reserva Federal y la crisis financiera de 2008 como parte de un curso sobre el papel de este banco central en la economía. En este evento, Bernanke, al que se le conoce como Helicóptero ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 250 páginas
PVP: 20,95 €
ISBN 978-84-234-1853-4
EAN 9788423418534
Todos deseamos disfrutar de un excelente sistema sanitario y educativo; todos aspiramos a que las pensiones y los salarios sean lo más elevados posible; todos queremos vivir en una comunidad innovadora, culturalmente vanguardista, respetuosa con el medio ambiente y solidaria con los más necesitados. La mayoría de ciudadanos cree que la manera de alcanzar todos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 18,95 €
ISBN 978-84-234-1824-4
EAN 9788423418244
¿Cómo se levanta un país al borde del colapso? ¿Cómo deben afrontar España y los españoles una crisis económica que está haciendo tambalear el estado del Bienestar y ha modificado la estructura social? ¿Cómo hay que encarar unos cambios tecnológicos y geoestratégicos que han modificado, a la velocidad del rayo, unos parámetros que hasta hace ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|