Mostrando 733 libros encontrados (37 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 236 páginas
PVP: 15,02 €
ISBN 978-84-8444-041-3
EAN 9788484440413
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 326 páginas
PVP: 19,23 €
ISBN 978-84-8444-229-5
EAN 9788484442295
No disponible (descatalogado)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 184 páginas
PVP: 9,02 €
ISBN 978-84-8444-383-4
EAN 9788484443834
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Ese acercamiento de la traducción a la filosofía y la reformulación de las visiones tradicionales del acto de traducir, generalmente basadas en metáforas que sugieren el transporte idealmente mecánico de significados y contenidos supuestamente estables de una lengua a otra, ha promovido una reformulación y una valorización de la actividad de los traductores sin precedentes ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Hablar no es nunca neutro.Este conciso aserto, que da título a una obra de Luce Irigaray, se nos antoja como un punto de confluencia entre los dos temas capitales que se abordan en este libro.Es, en efecto, una premisa que subyace tanto a las reivindicaciones de la corrección política como a la realidad de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este volumen recoge las conferencias pronunciadas en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada durante el curso académico 2000/2001.Las conferencias giraron en torno a la teoría de la interpretación, prosiguiendo así la línea emprendida en el curso 1999/2000 de organizar ciclos anuales sobre d istintas temáticas o enfoques teóricos propios de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 256 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-8444-741-2
EAN 9788484447412
Este libro, dedicado a la traducción en los siglos XVI y XVII, recoge seis estudios de profesores universitarios que investigan en el campo de la historia de la traducción.El proyecto se gestó en el seno del Grupo de Investigación LEC (Lingüística, Estilística y Computación de la Junta de Andalucía HUM 0534) a iniciat iva de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pradas Macías, Esperanza Macarena
La obra que presentamos se inscribe dentro de la investigación sobre el concepto de calidad en interpretación simultánea, y propone una revisión y profundización en uno de sus parámetros, la fluidez, con un planteamiento explicativo susceptible de interesar a un número amplio de lectores, y no sólo a un público especializ ado.El punto de partida ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este sentido, es indudable que las nuevas tecnologías son un gigantesco paso hacia delante que nadie puede ni debe ignorar: de hacerlo, nos situaríamos fuera del mundo (al menos del occidental) y negaríamos la evidencia de que pueden ayudarnos muchísimo a adentrarnos en nuestro entorno y facilitarnos información utilísim a que, como traductores, necesitamos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Podemos empezar, estudiando la reacción (real) de unos receptores (reales) de textos pertenecientes a cierto género en un trabajo de campo.La ventaja que este método es que ya no se trata de resultados hipotéticos, sino de resultados fácticos.La desvent
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La comunicación entre gentes de distinta procedencia y con formas diferentes de comunicarse ha sido siempre posible con mayor o menor éxito.En el momento actual son muchas las lenguas y culturas en contacto en el espacio en el que nos movemos y se hace necesario desarrollar mecanismos que aseguren la comunicación con el fi n ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
El trabajo de María Jesús Blasco es fruto lógico del desarrollo histórico del campo.Mientras la investigación de la traducción escrita había abrazado varias aproximaciones lingüísticas, la de la interpretación se aproximó pronto a la psicología (Oleron x{0026} Nanpon 1965 Goldman-Eisler 1972, 1980 Gerver 1975 Weische del 1977 Chernov 1979), posiblemente por el carácter efímero de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|