Mostrando 1463 libros encontrados (74 páginas)
Nuestra relación con la política en los últimos años ha sido aparentemente contradictoria: nunca habíamos desconfiado tanto y a la vez (casi) nunca nos habíamos implicado con tanta intensidad. En ¿Por qué la gente odia la política?, a partir de una serie de datos cuantitativos y cualitativos que dan lugar a un interesante diálogo en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La reflexión sobre el presente y el futuro de la industria, tanto en Europa como en el mundo, va más allá de los debates sobre la robotización, la digitalización o las industrias 4.0. Aunque la innovación tecnológica han tenido un papel relevante en el surgimiento y desarrollo de las nuevas industrias, la idea que sostiene ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La sociedad urbana en el Madrid contemporáneo construye una historia social de la ciudad que explica el comportamiento de los sujetos sociales en su contexto espaciotemporal y al mismo tiempo explica como éstos transformaron la capital. Los distintos capítulos tienen un factor en común: su relación con Ángel Bahamonde Magro, uno de los protagonistas de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Afirma Andoni Unzalu que discutir sobre la nación con un nacionalista es tan complicado como hablar de Dios con un creyente, porque su relato está asentado en una concepción tan teñida de sentimiento y emoción que resulta prácticamente inasequible a la refutación mediante razones. El nacionalismo, en palabras de Ortega, no es al final una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Por qué algunas personas tienen más conocimientos científicos que otras? ¿Qué hace que alguien sepa más de ciencia? ¿Cuáles son los elementos que influyen en el nivel de alfabetización científica de la población española? Estas son las preguntas que se plantean en este trabajo y a las que se da respuesta utilizando los últimos datos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
x{0026} x0201C;La experiencia de la lectura viene siempre determinada por dos coordenadas materiales. Una tiene que ver con el texto, que nos llega en diferido, en la distancia de un pasado que, cristalizado y conservado entre las tapas del libro, como en una lata de conservas, dejó de existir hace ya tiempo y nos alcanza ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Cuántos fármacos han caído durante el largo y duro proceso desde el laboratorio hasta la farmacia?, ¿cuál es la semilla inicial a partir de la que se genera un fármaco?, ¿cómo sabemos que el medicamento cura? De hecho, ¿es lo mismo un fármaco que un medicamento?, ¿y un principio activo? Disponer de un medicamento en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 168 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-9097-466-7
EAN 9788490974667
Un año más el Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas elabora el Informe sobre el Estado de la Cultura en España. En esta quinta edición hemos reflexionado sobre el Espacio Cultural Iberoamericano. Nos han ayudado a hacerlo expertos de varios países, con los que hemos compartido proyectos en otras ocasiones, además de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Por quex{0026} x00301; deberix{0026} x00301;amos aceptar sin objeciones el escenario que plantean los entusiastas ingenuos de la tecnologix{0026} x00301;a? ¿Deberix{0026} x00301;amos asumir que el desarrollo tecnolox{0026} x00301;gico no puede hacerse de otro modo? ¿Tenemos que adecuarnos a un modo de vida sobre el que no hemos podido emitir ninguna opiniox{0026} x00301;n? Dar sentido a la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Por qué el Ejército ha resultado tan determinante en la política española contemporánea?, ¿cuáles han sido las formas de intervención más o menos visibles?, ¿cómo es posible que en España el protagonismo de los militares haya sido más trascendental que en otros países de su entorno? Este libro x{0026} x02014;prologado por Fernando Puellx{0026} x02014; da ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Algunos de los indicadores de la gran transformación que, con cierto retraso respecto a otras sociedades europeas, registró España en este periodo fueron el crecimiento demográfico, la intensificación de los procesos migratorios del campo a las ciudades, la reducción de las tasas de analfabetismo, la expansión de la segunda industrialización, la transformación de los mercados ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Un libro que condensa más de treinta años de trabajo de su autor, ciudadano israelí, desde su experiencia como político, funcionario público y activista pacifista en Jerusalén.Meir Margalit es doctor en Historia Israelí Contemporánea por la Universidad de Haifa y profesor en el ONO Academic College. Ha sido concejal de Jerusalén con el partido pacifista ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde los años centrales del siglo XIX, los médicos fomentaron el uso clínico de la escritura con fines diagnósticos y terapéuticos en pacientes mentales. Se trataba de acercamientos clínicos, pero en ellos se tenía muy en cuenta la experiencia interna, subjetiva y emocional del paciente. Además, la escritura también es una muestra de las propias ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Más allá de su componente científico, existe una realidad material y humana que padece y sufre sus fluctuaciones. Como ya advirtió el papa Francisco en su encíclica Laudato si' (2015), la dificultad para tomarse en serio este desafío tiene que ver con un deterioro ético y cultural que acompaña al deterioro ecológico . Es en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Si queremos ser poderosas, las feministas no solamente tenemos que hacer valer nuestras razones, tenemos también que ser leonas para coaccionar y zorras para convencer". No hay nada escandaloso en el ti tulo de este libro. Apela a lo que ma s se le ha negado a las mujeres, el acceso al poder poli tico. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sus páginas acogen una reflexión sobre por qué Portugal existe como instancia independiente, una consideración general de la historia del país, una aproximación a la literatura portuguesa, una reflexión sobre la relación de Portugal y Galicia a través de la lengua y una miscelánea en la que se sopesan elementos varios como las relaciones de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La visita guiada que propone este libro empezará por los básicos de la gravedad y la relatividad general, una descripción de las conexiones mentales que uno debería hacer al oír la palabra gravedad. Un segundo capítulo motivará la gravedad por sus efectos observados en nuestro entorno terrestre más cercano. Hay tres situaciones donde la nueva ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esas mujeres jóvenes con mono azul y pistola al cinto que en el verano del 36 se marcharon a los frentes a defender la República entre un aura de romanticismo y mística revolucionaria. Mujeres que despertaron gran revuelo en las trincheras por su condición femenina y su actitud desafiante ante unos hombres que las vieron ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Hoy, en los inicios del siglo XXI, esa igualdad se acepta con normalidad en los países democráticos, en los que aún quedan aspectos por resolver como la violencia de género. Pero la palabra feminismo sigue suscitando ciertos recelos porque se ha expandido la idea de que el feminismo es una ideología extrema entre quienes se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nombres reconocidos (Nakany Kanté, Juan Tomás Ávila Laurel), artistas amateurs, jóvenes promesas, activistas, refugiados políticos todos toman la palabra para reflexionar sobre su modo de entender la creación. El resultado es una diversidad insospechada de recorridos vitales, trayectorias intelectuales y lenguajes artísticos. Y aunque muchos se definen a partir de una identidad histórica negra, todos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|