Mostrando 474 libros encontrados (24 páginas)
Coincide la crítica en ver SOMBRA DEL PARAÍSO como un libro de gran belleza, tendente a reflejar un mundo soñado que ansía lo puro y elemental, evocando a través de los recuerdos infantiles una suerte del alba del universo. Mágico edén donde el poeta vivió ahora recuerda sin saberlo, dijo de él su propio autor ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Mariano José de Larra es una de las pocas figuras de la literatura española que no ha perdido actualidad a lo largo de los años. Las razones que han contribuido a ello, sin embargo, no han sido siempre literarias, y los tópicos sobre su persona y sobre sus escritos han impedido, a veces, el estudio ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Doña Inés mantiene una rara y extraordinaria coherencia. En primer lugar, comprende el argumento de varias historias: es una deliciosa novela rosa, en la mejor tradición del género; es la historia de un beso que perturba y conmueve a toda una respetable ciudad provinciana; es un relato ejemplar en el cual la protagonista renuncia al ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 6,70 €
ISBN 978-84-7039-236-8
EAN 9788470392368
Según un entendimiento muy generalizado entre la mayoría de los críticos, los poemas becquerianos constituyen una historia amorosa, en la que sus partes constituyen un todo armónico, roto en el orden de la edición príncipe, y también ausente en el Libro de los gorriones, mero recordatorio del original perdido en casa de González Bravo cuando ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Esta antología reúne una selección de poemas de los siguientes autores:Luis Rosales.Luis Felipe Vivanco. Leopoldo Panadero. Dionisio Ridruejo. José García Nieto. Victoriano Crémer. Gabriel Celaya. Blas de Otero. José Hierro. Eugenio de Nora. Rafael Morales. Vicente Gaos. José Luis Hidalgo. Carlos Bousoño. José María Valverde. Carlos Edmundo de Ory. Miguel Labordeta. Ricardo Molina. Pablo García ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
El Amadís de Gaula inicia gloriosamente el género de la literatura caballeresca.Nos presenta una escala de valores humanos: la bondad de armas es la condición suprema del hombre; la belleza es la virtud suprema de la mujer; el hombre lucha por el señorío y por la fama. A la bondad de armas y belleza se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las Fábulas de Samaniego son una obra de circunstancias y de aplicación inmediata, sin que buscase su autor en ella ni originalidad ni logro estético, aunque alcanzase una y otro en reiterados momentos.Él mismo nos ha dejado consignadas las fuentes en que se inspiró para sus Fábulas en el prólogo en prosa que puso al ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Benavente abre una época en el teatro español, dando comienzo nuestro teatro contemporáneo y renovando la escena mediante una sencillez y naturalidad plenas de matices, que se manifiestan tanto en la acción como en el diálogo, con claro predominio de la palabra. (...)Posee una obra fecunda, y, también, diversa: de géneros, de temas, de ambientes, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este segundo volumen de la poesía española del siglo XX abarca 40 años y recoge 86 autores, desde Juan Gil-Albert hasta Luis Antonio de Villena, con una amplia selección de 395 poemas en total. Entre estos poetas están también aquellos que, con una obra apenas iniciada, tuvieron que marchar al exilio como consecuencia de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La inhumación de los restos mortales de Rodrigo efectuada en Cardeña en 1102 y las oportunas donaciones hechas por doña Jimena a dicho monasterio en beneficio del alma de su llorado esposo dieron lugar a una tradición legendaria, que iba a relacionarse, un siglo más tarde, con el desarrollo de un culto sepulcral; es posible ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Son ambas obras vigorosas y brillantes creaciones en el ámbito de lo trágico.Por un lado, El tragaluz desarrolla el criticismo social, (...) enriqueciendo su enfoque, aportando datos, haciendo más explícitos otros, insistiendo en lo que estas obras tienen de proceso a la sociedad española. (...) De otro lado, reabsorbe íntegramente el tema del misterio del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 432 páginas
PVP: 11,00 €
ISBN 978-84-7039-436-2
EAN 9788470394362
"Mi novela LA COLMENA no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad. (...) No aspira a ser más -ni menos, ciertamente- que un trozo de vida narrado paso a paso, sin reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad, como la vida discurre. Queramos o ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
No disponible (descatalogado)
Libro encuadernado en tapa blanda · 410 páginas
PVP: 8,90 €
ISBN 978-84-7039-404-1
EAN 9788470394041
Lope tuvo que reconocer la ejemplaridad de las novelas cervantinas, por más a regañadientes que lo hiciese, en el sentido de que el único modelo a seguir en España, el único que él puede recordar y citar es Miguel de Cervantes. Para escribir novelas cortas había que modelarse en las de Cervantes, que en este ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Lope tuvo que reconocer la ejemplaridad de las novelas cervantinas, por más a regañadientes que lo hiciese, en el sentido de que el único modelo a seguir en España, el único que él puede recordar y citar es Miguel de Cervantes. Para escribir novelas cortas había que modelarse en las de Cervantes, que en este ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Lope tuvo que reconocer la ejemplaridad de las novelas cervantinas, por más a regañadientes que lo hiciese, en el sentido de que el único modelo a seguir en España, el único que él puede recordar y citar es Miguel de Cervantes. Para escribir novelas cortas había que modelarse en las de Cervantes, que en este ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El argumento central de Abel Sánchez es el tema de la envidia, tema sobre el que ya Unamuno, en el esplendor de su gloria literaria, había meditado abundamentemente ... En ese tema ve Unamuno el nervio de la conflictividad histórica y social que ha vivido nuestro país de forma continua y apasionada, aunque no deje ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La poesía de Gabriel de Celaya es pieza clave para determinar y puntualizar la dinámica evolutiva de la poesía española de posguerra. Ya sea a través de la alabanza, la mayoría de las ocasiones, ya sea a través del vituperio o de valoraciones acomodaticias, en contadas circunstancias, la presencia del escritor guipuzcoano es obligada siempre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 808 páginas
PVP: 40,00 €
ISBN 978-84-7039-757-8
EAN 9788470397578
Después del boom narrativo, la literatura hispanoamericana es, hoy, ampliamente leída y estudiada. El fervor de los lectores va acompañado por la creciente dedicación de los profesores y alumnos. Para adentrarse en este mundo, tan amplio y sugestivo, son necesarios buenos guías. Pocos habrá mejores que este libro del profesor Bellini, justamente estimado ya por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Concebida como un instrumento de estudio o de consulta para los estudiantes de lengua castellana, se ha primado la explicación de los fenómenos lingüísticos elementales, evitando su mención directa a través de la terminología específica. Aunque se utilizan permanentemente los términos lingüísticos, siempre se ha tomadocomo punto de partida la aclaración previa. Se ha empleadoel ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|