Mostrando 541 libros encontrados (28 páginas)
Pocos autores parecerían más ajenos al pensamiento utópico que el Marqués de Sade. Sin embargo, dentro de su x{0026} x0201C;novela filosóficax{0026} x0201D; Aline y Valcour encontramos la descripción de la próspera sociedad de la isla de Tamoe, gobernada por el sabio Zamé, donde reina la igualdad y la virtud, de la que se ha extirpado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué puede llevar a un rey (Stanislas Leszczynski fue rey de Polonia de 1704 a 1766) a escribir un relato utópico cuando ya tiene un territorio sobre el que gobernar? La convulsa situación política europea y su amarga experiencia como gobernante explican, seguramente, que Leszczynksi optara por la pluma y el papel para establecer los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El combate de Santa Casilda es una especie de fabula histórica e intemporal a la vez, a medias entre una suerte de auto sacramental y una leyenda valleinclanesca, donde, a pesar de la carnalidad y potencia de los personajes y el cuidado en la presentación de escenarios y acontecimientos, el tema central es el del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El mapa de la idea súbita revela unas especificidades de su extensión conceptual al tiempo que registra un común problema raíz: el de la falta de evidencia x{0026} x02013;para la propia concienciax{0026} x02013; de etapas intermedias entre el planteamiento de un problema y la llegada abrupta de su solución. La cuestión de la trazabilidad de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Contemplar aprendiendo ha sido siempre patrimonio de la mirada interior hacia las cosas, esto es, del reencuentro del tiempo con el yo, que las páginas de este libro, en inocente metáfora gráfica, pretende hacer elocuente a través de las intuitivas trazas de la geometría invisible. Contemplación aquí en la Alhambra, en su paramento vertical, que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El presente libro contiene la edición facsímil del cuaderno de Paul Gauguin Ancien culte mahorie, que el pintor elaboró en los años 1892-1893, durante su primera estancia en Tahití. Se trata de un delicado manuscrito en el que se refieren determinados aspectos de la mitología maorí x{0026} x02013;con especial atención a su cosmogoníax{0026} x02013; extraídos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este volumen reúne treinta y ocho escenas de Nueva York a comienzos del siglo XX en las que Dreiser nos presenta, con maestría periodística, los contrastes sociales de Norteamérica observados en la gran metrópoli. Eclipsada por el gran éxito novelístico del autor e inédita en español hasta la fecha, esta obra surgió de los paseos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se suele decir que una imagen es la imagen de algo, lo que supone cierta relación con el referente, el mundo real. ¿Cuál es la naturaleza de esta relación? Las artes modernas, con la fotografía en primer lugar, han modificado esta relación tanto en la práctica como en la teoría.Hoy en día, toda la crítica ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La vida es sueño o quizá relato, una invención gracias a la cual nos decimos ysomos; contamos el mundo y éste viene a darse benevolente en la palabra, sumiso al verbo,pero tirano en las formas de su existencia anónima, repartida entre las risas y el llanto desiete mil millones de personas. Como un tramoyista visionario, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ésta es la primera traducción del griego al castellano de las Sentencias desde la versión libre en endecasílabos blancos de Francisco de Quevedo, quien las consideraba una antiquísima primicia griega de la moral cristiana. El presente libro da a conocer el texto en edición bilingüe a los lectores de lengua española, al tiempo que avanza ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-947752-2-2
EAN 9788494775222
El gran río es una intervención cultural colectiva que busca pensar el conflicto a través de su despliegue en cuatro formas: la resistencia, la rebeldía, la rebelión y la revolución. Este proyecto puede tomarse como un intento de pensar lo humano a través del tiempo, del arte, de la cultura, de la historia y de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 19,00 €
ISBN 978-84-17301-00-2
EAN 9788417301002
Escrito en 1980-1981, La filosofía de El capital se publicó por primera (y, hasta hoy, única) vez en 1983. Aparece ahora sin modificación alguna, porque uno de los motivos de la actual edición es conseguir que esté disponible aquel texto, que resulta interesante tanto en sí mismo como también para la comprensión de trabajos posteriores, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta pequeña antología de aforismos, paradojas y reflexiones, extraídas del conjunto de su obra ensayística, no pretende x{0026} x02013;ni mucho menosx{0026} x02013; ser exhaustiva, pero sí alberga la secreta ambición de convertirse en una puerta de acceso x{0026} x02013;un atajo, si se quierex{0026} x02013; a la obra de quien, sin ningún género de dudas, fue ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
En las primeras semanas de julio de 1936 terminaban en el Círculo de Bellas Artes las clases de pintura y escultura, así como el ciclo de conciertos. El estallido del golpe de Estado del 18 de julio provocó el cese de las demás actividades que aún tenían lugar en el Círculo. A los pocos días, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pablo Palazuelo (Madrid 1915-Galapagar 2007) fue uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX en España. Conocido fundamentalmente como pintor, también destacó en el campo de la escultura y la obra gráfica. Sus formas abstractas son más el fruto de un proceso de indagación y descubrimiento que un libre acto ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro examina varias obras maestras de la pintura boloñesa del Prado a propósito de uno de los textos fundacionales de la historia del arte de la Edad Moderna, la Felsina pittrice de Malvasia, desafiante respuesta, desde una perspectiva boloñesa y reivindicativa de la herencia colorista de los Carracci, a las Vidas de Vasari. La ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro es resultado de un tránsito entre dos ciudades, dos mil kilómetros de sutura semanal de bajo coste en vuelos por la experiencia, el recuerdo y el destino. Un viaje entre nubes y ausencias, entre la huida y el retorno a un yo siempre aplazado. Incluye 30 fotografías del autor y un epílogo de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro recopila todos los textos en los que Walter Benjamin reflexionó sobre el cine: desde el célebre ensayo sobre la obra de arte y la reproducción técnica hasta anotaciones sobre el genial Chaplin, pasando por fragmentos de sus diarios de viaje o una cuidada selección de entradas de la Obra de los pasajes.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Con una indisimulada voluntad especulativa y ensayística, Imágenes sin mundo quisiera ser una propuesta hermenéutica orientada hacia ciertas zonas del arte moderno eclipsadas por los excesos formalistas. Donde se encuentran " en perpleja disonancia" la conciencia del mundo y las imágenes suplantándolo.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Presente edición de Patxi Lanceros y Juan Barja no pretende tanto restaurar dicho libro como dar cuenta de un trabajo que se prolongó durante toda la vida de Leonardo. Para ello, rescata y ordena multitud de fragmentos, tramando así una diversidad de argumentos con los que recorre todos los registros físico, geográfico, geométrico, literario . ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|