Nació en París en 1805 en el seno de una familia aristocrática estrechamente vinculada al Ancien Régime que le inculcó una fuerte orientación hacia la cosa pública, a la que dedicaría su vida de pensador y hombre político. Difícil de clasificar en los moldes disciplinares actuales, Tocqueville fue politólogo, sociólogo, historiador, filósofopolítico, pero también hombre de acción. Testigo ya de la Revolución de 1830 y diputado bajo la monarquíade Orleans, renovó su acta tras la Revoluciónde 1848, formando parte del reducido comité redactor de la nueva Constitución y accediendo al puesto de ministro de Asuntos Exteriores en el segundo gabinete Barrot (1849) bajo la presidencia de Luis Bonaparte. El golpe de Estado de este último lo apartaría de la actividad política. Se mantuvo desde entonces a una prudente distancia del nuevo autócrata, dedicando su tiempo a la actividad intelectual. Enfermo y amargado por la evolución de los acontecimientos, y sin lograr finalizar sus investigaciones todavía en curso sobre la Revolución de 1789, se retiró a Cannes, donde murió en 1859.
Crucial en el desarrollo de la ciencia social, y reconocido en la actualidad como uno de los grandes pensadores del siglo XIX, Tocqueville fue autor de dos obras fundamentales, La democracia en América (1835 y 1840) y El Antiguo Régimen y la Revolución (1856). El conjuntode su obra, a pesar de la aparente dispersión temática, es una reflexión continuada y profunda sobre un asunto único y estratégico: la peculiaridad y el destino de la nueva sociedad surgida de la catástrofe del Antiguo Régimen y vertebrada por los principios democráticos.
De Alexis de Tocqueville han sido publicadas en esta misma Editorial La democracia en América (2010), Democracia y pobreza (Memorias sobre el pauperismo) (2003) y Recuerdos de la Revolución de 1848 (2016).
Mostrando 29 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa dura
						
							
							
							
								PVP: 31,80 €
							
						
							
						
							ISBN 978-1-931082-54-9
						
						
						
							EAN 9781931082549
						
							
"Democracy in America" is "the" classic analysis of America's unique political character, quoted heavily by politicians and perennially popping up on history professors' reading lists. The book's enduring appeal lies in the prophetic voice of de Tocqueville (1805-1859), a French aristocrat who visited the United States in 1831.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dans ce choix des lettres (1814-1859) de Tocqueville, on trouve le recueil de ses expériences aussi bien publiques qu'intimes. Pour Tocqueville, qui était très conscient de l'importance littéraire de ses lettres, une lettre, c'est un essai. À la manière de Montaigne, mais rédigé à bâtons rompus, avec des lacunes et des redites qui donnent au ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 112 páginas
						
							
							
							
								PVP: 13,00 €
							
						
							
						
							ISBN 978-84-8164-595-8
						
						
						
							EAN 9788481645958
						
							
¿Cuáles son las causas de la pobreza moderna? ¿Cuáles sus modalidades, y cuál su singularidad respecto de otras formas de manifestación históricas? ¿De qué modo el desarrollo del capitalismo y la Revolución Industrial han contribuido a labrar su peculiar fisonomía? ¿Con qué nuevos peligros amenaza el futuro de la forma política es decir, la Democracia ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 751 páginas
						
							
							
							
								PVP: 29,00 €
							
						
							
						
							ISBN 978-968-16-0091-4
						
						
						
							EAN 9789681600914
						
							
Pocos libros han ejercido influencia tan notable en nuestro pensamiento constitucional y político como 'La democracia en América' de Alexis de Tocqueville. Editada en París por vez primera en 1835, hizo célebre a su joven autor, que fue saludado de inmediato como heredero del barón de Montesquieu, por su penetrante observación, por su elegancia y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Le pays était alors divisé en deux parts ou plutôt en deux zones inégales : dans celle d'en haut, qui seule devait contenir toute la vie politique de la nation, il ne régnait que langueur, impuissance, immobilité, ennui ; dans celle d'en bas, la vie politique, au contraire, commençait à se manifester par des symptômes ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 296 páginas
						
							
							
							
								PVP: 16,00 €
							
						
							
						
							ISBN 978-84-8164-030-4
						
						
						
							EAN 9788481640304
						
							
No disponible (descatalogado)
Tout dans l'oeuvre de Tocqueville se rattache plus ou moins directement à un problème unique : dans les sociétés occidentales entraînées par un processus providentiel de démocratisation, la liberté de chaque homme pourra-t-elle subsister ? Si l'idée centrale est une, les périls dénoncés sont multiples, et depuis 1930 les commentateurs ont mis l'accent sur tel ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tout dans l'oeuvre de Tocqueville se rattache plus ou moins directement à un problème unique : dans les sociétés occidentales entraînées par un processus providentiel de démocratisation, la liberté de chaque homme pourra-t-elle subsister ? Si l'idée centrale est une, les périls dénoncés sont multiples, et depuis 1930 les commentateurs ont mis l'accent sur tel ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ce livre n'est point une histoire de la Révolution. C'est une étude sur cette Révolution. Les Français ont fait en 1789 le plus grand effort auquel se soit jamais livré aucun peuple, afin de couper pour ainsi dire en deux leur destinée (...). J'avais toujours pensé qu'ils avaient beaucoup moins réussi dans cette singulière entreprise ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
			
  | 
        ||||||