Marta Tafalla (Barcelona, 1972) es doctora en Filosofía y profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona. Su línea de investigación consiste en estudiar nuestras relaciones con las demás especies desde una perspectiva ética y estética. Sus artículos han aparecido en revistas académicas como Estetika, Contemporary Aesthetics, Environmental Ethics, Isegoria, Dilemata o Bioética y Derecho. Ha realizado estancias de investigación en las universidades de Freiburg, Münster, Potsdam y Londres. Haber nacido sin olfato la ha llevado a prestar especial atención a la sensorialidad. Divulgó la anosmia con la novela Nunca sabrás a qué huele Bagdad (UAB, 2010) y recibió el premio Aposta 2011 por su estudio Olfato y anosmia en la apreciación estética. Trabajando por superar el antropocentrismo, editó la antología de textos Los derechos de los animales (Idea Books, 2004) y es miembro del Centro de Ética Animal de la Universitat Pompeu Fabra. Compareció en el Parlament de Catalunya cuando en 2014 se debatió el uso de animales en circos, y ha participado en los documentales Personas no humanas y Susi, una elefanta en la habitación. Es autora del libro Ecoanimal. Una estética plurisensorial, ecologista y animalista (Plaza y Valdés, 2019).
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 332 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-17121-56-3
EAN 9788417121563
La crisis ecológica es el problema más grave que tenemos, pero nos autoengañamos sobre sus causas.Afirmamos que nuestra función es dominar la naturaleza y que el calentamiento global que estamos provocando es un mero error técnico, que pronto resolveremos con ingeniería.Sin embargo, la causa de la crisis ecológica es un problema de convivencia.Este planeta está ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|