Nació en Budapest en 1929, en el seno de una familia judía húngara. Tanto él como sus familiares fueron deportados a Bergen-Belsen en 1944; tras unos meses en el campo, finalmente pudieron salvarse huyendo a Suiza. Después de la guerra, inició sus estudios de filología alemana y románica en la Universidad de Zúrich, en la que fue alumno de Emil Staiger. Ya desde su tesis de doctorado, Teoría del drama moderno (1880-1950), publicada en 1956, sus textos tuvieron una importante recepción en el mundo intelectual y cultural. Partiendo de la reflexión estética de Schelling y Hegel, de la hermenéutica de Schleiermacher, del joven Lukács, de Adorno y, especialmente, de Walter Benjamin, Szondi desarrolló un método de análisis en el que los conceptos de dialéctica y de trágico ocupan un lugar esencial. A partir de 1959, entabló amistad con Paul Celan y Jean Bollack. En 1965 fundó el Instituto de Literatura Comparada en la Universidad Libre de Berlín, desde el cual pronto intentó reivindicar la fuerza crítica de la filología con el objetivo de renovar la institución académica. En lengua castellana han aparecido, hasta ahora, sus Estudios sobre Hölderlin (1992), Poética y filosofía de la historia (1992) y Teoría del drama moderno (1880-1950). Tentativa sobre lo trágico (1994).
Mostrando 9 libros encontrados (1 páginas)
1
En este libro, Szondi pone el acento en que le interesa pensar no tanto la práctica del drama burgués como la "teoría" o la "poética", es decir, el pensamiento sobre el drama burgués producido por sus creadores. Persigue como máximo objetivo "no un capítulo sobre la dramaturgia europea, sino un capítulo de la historia de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 188 páginas
PVP: 23,00 €
ISBN 978-987-37-4355-9
EAN 9789873743559
El significado de la vivencia no está agotado aún, ya que representa al mismo tiempo la reversión de aquello que en Proust y también en Benjamin emana de la metáfora. Así como el nombre abandona a las gaviotas porque el cielo las divide y la diferencia se hace más patente que eso que las une, ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Libro encuadernado en tapa blanda · 909 páginas
PVP: 28,70 €
ISBN 978-3-518-29624-0
EAN 9783518296240
Peter Szondi gehört zu den bedeutendsten Literaturwissenschaftlern des 20. Jahrhunderts. Wegweisend waren etwa sein "Versuch über das Tragische" und insbesondere die "Theorie des modernen Dramas", die Adorno in der Auffassung folgt, da Widersprüche in der Wirklichkeit als Formprobleme im Kunstwerk wiederkehren. Der Band macht neben diesen klassischen Arbeiten auch die Essays Szondis wieder zugänglich, darunter ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 380 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-9982-200-6
EAN 9788499822006
La "tentativa" emprendida por Szondi en estos dos textos es de signo opuesto: si en Teoría del Drama moderno se propone desmentir la concepción ontológica de los géneros literarios poniendo de relieve la necesaria historicidad de toda forma artística, en su estudio sobre la tragedia pretende demostrar la presencia de un principio formal que subyace ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Szondi, Peter : Poetik und Geschichtsphilosophie . Tl.1 . Antike und Moderne in der Ästhetik der Goethezeit. Hegels Lehre von der Dichtung . Hrsg. v. Senta Metz u. Hans-Hagen Hildebrandt .
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Die Geschichte der modernen Dramatik hat keinen letzten Akt", hei t es im Schlu wort
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 190 páginas
PVP: 15,90 €
ISBN 978-84-7774-648-5
EAN 9788477746485
La teoría de los tres géneros o modos literarios de composición épico, lírico y dramático que nos los plantea como los tres más importantes junto a los cuales pudieran existir abundantes géneros menores, sino como los tres en los que se articula la literatura entera, sólo puede aparecer, y subsistir, en la medida en la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 136 páginas
PVP: 13,00 €
ISBN 978-84-8164-677-1
EAN 9788481646771
Estos Estudios sobre Celan que Peter Szondi escribió poco antes de su suicidio en Berlín, en 1971, en cierto modo han supuesto la inauguración de la filología celaniana, y todavía hoy constituyen la mejor introducción a los problemas que plantea la comprensión de esta poesía. En el primer ensayo ( fuertemente influido por las lecturas ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
El paso de la ilustración al Romanticismo, ese momento inaugural de una nueva época, tiene en Goethe y Hegel a dos de sus figuras centrales. Szondihace un analisis riguroso y brillante de la articulación entre clasicismo y modernidad. El punto de partida es bien sencillo y , a la vez, extremadamente complejo: ¿cómo es posible ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|