Friedrich. W. J. Schelling (1775-1854) fue uno de los pensadores más importantes del idealismo alemán y el creador de la filosofía de la naturaleza. Fue además uno de filósofos más representativos del movimiento romántico, en el que destacan nombres de la talla de Novalis, Schiller y Goethe. Fue presidente de la Academia de Bellas Artes y de la Academia de Ciencias en Múnich y enseñó en las universidades de Jena, Wurzburgo, Erlangen y Berlín, donde impartió clases de Filosofía de la religión.
Mostrando 17 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 168 páginas
PVP: 17,80 €
ISBN 978-84-254-5158-4
EAN 9788425451584
Este volumen recoge la primera traducción al español de las Lecciones privadas de Stuttgart de 1810. Las Lecciones privadas de Stuttgart corresponden a una serie de lecciones impartidas ante la corte de Maximiliano I de Baviera a finales de 1810. En ellas, Schelling presenta cuatro puntos de esencial importancia para comprender la denominada metafísica intermedia ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 23,00 €
ISBN 978-84-301-2175-5
EAN 9788430121755
Si la filosofía de Kant constituye el punto de partida del pensamiento contemporáneo, la filosofía de Schelling representa uno de los caminos posibles y, sin duda, más originales. Tras la muerte de su mujer, aquel que había sido discípulo de Fichte y seguidor de Hegel comienza a elaborar una filosofía crítica de la existencia, anteponiendo ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph
Prima edizione critica del testo originale tedesco e traduzione italiana di due corsi universitari tenuti da Schelling in un periodo decisivo del suo ultimo pensiero, quello dell'elaborazione del rapporto fra filosofia negativa e positiva (1839-1842). "Sui principi sommi" è la trascrizione di G. M. Mittermair d'un corso tenuto nel 1839 a Monaco di Baviera. Dopo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph
Freiheit war ein Leitmotiv des "Deutschen Idealismus". Für Hegel war die gesamte Weltgeschichte nichts anderes als ein "Fortschritt im Bewusstsein der Freiheit". Auch der junge Schelling, neben Fichte und Hegel der dritte Hauptvertreter des Deutschen Idealismus, teilte zunächst begeistert diese optimistische Geschichtsauffassung. Doch bald schlug er eigene, höchst originelle Denkwege ein, die bis heute ihre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Con estas brillantes e incisivas cartas de 1795, Schelling toma parte en la candente discusión filosófica del momento acerca de las Críticas kantianas. En ellas protesta enérgicamente contra la falsa y conservadora interpretación planteada de la ilustrada y revolucionaria filosofía de Kant en el Stift de Tubinga, en donde estudiaba teología junto a Hegel y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Im "Bruno" bemüht sich Schelling um eine allgemeinverständliche Erläuterung der Grundgedanken seiner Identitätsphilosophie und stellt sie daher nach dem Vorbild eines platonischen Dialogs dar. Das Beispiel der Verschmelzung von Grundgedanken einer monistischen Konzeption im Sinne Spinozas mit der Ideenlehre Platons in ihrer neuplatonischen Ausprägung, das hierbei im Hintergrund steht, fand Schelling in den Schriften des ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Im "Bruno" bemüht sich Schelling um eine allgemeinverständliche Erläuterung der Grundgedanken seiner Identitätsphilosophie und stellt sie daher nach dem Vorbild eines platonischen Dialogs dar. Das Beispiel der Verschmelzung von Grundgedanken einer monistischen Konzeption im Sinne Spinozas mit der Ideenlehre Platons in ihrer neuplatonischen Ausprägung, das hierbei im Hintergrund steht, fand Schelling in den Schriften des ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
In dieser Schrift begründet Schelling 1800 in methodischer Strenge das Programm seiner Philosophie, d. h. die Notwendigkeit der Zusammenführung von Natur- und Transzendentalphilosophie.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph
Schellings Philosophie hebt die klassische Metaphysik des Geistes auf. Sie weist auf die philosophischen Systeme Schopenhauers und Nietzsches sowie auf deren wissenschaftliche Fortbildung in der modernen Anthropologie und Psychoanalyse voraus. Ebendies arbeitet Walter Schulz in seinem Essay Freiheit und Geschichte in Schellings Philosophie heraus.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Philosophie de la Mythologie de Schelling est encadrée de trois côtés, par l'Introduction historico-critique qui établit la relevance philosophique de la mythologie ; par le Monothéisme qui définit la problématique générale ; par la Philosophie de la Révélation qui relie le procès mythologique au développement in extenso.Mise en chantier depuis les années vingt, professée ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Estas Cartas filosóficas (1795-1796) fueron compuestas el año en que concluyó sus estudios de filosofía y teología en Tubinga y contienen un ajuste de cuentas con la recepción de Kant y el dogmatismo heterodoxo de Spinoza. Sitúan con razonable precisión a Schelling en el panorama filosófico de esta formidable década y merecen un lugar noble ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El problema del método de los estudios trasciende aquí el mero significado de una ordenación práctica, de reducir toda disciplina particular a la enciclopedia sistemática del saber. Investigación neta y típicamente filosófica, que Schelling conduce desde el punto de vista de su filosofía de la identidad, y que plantea con claridad el problema más propiamente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Las relaciones entre teoría y praxis, la noción de filosofía de la naturaleza, la posibilidad misma de una filosofía de la historia o el concepto de espíritu, que tanta importancia tendrá muy poco tiempo después en Hegel, constituyen, entre otros, algunos de los temas centrales de este Panorama, que es además la crónica de un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 568 páginas
PVP: 26,50 €
ISBN 978-84-309-4390-6
EAN 9788430943906
Sin ejemplares (se puede encargar)
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 144 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-8164-606-1
EAN 9788481646061
Este ensayo, aparecido en 1795, cuando F. W. J. Schelling apenas contaba veinte años de edad, es la tercera obra publicada por el filósofo, y exhibe ya una madurez y una perfección formal tan inusitadas que hicieron que se hablase unánimemente de su autor como de un genio precoz .Schelling continúa en este escrito la ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (se puede encargar)
1
|