Nacido en Valence (Francia), fue profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad de Estrasburgo (1948-1957) y profesor de Filosofía en la Universidad de la Sorbona (1957-1967), enseñando después en la Universidad de París-Nanterre hasta 1987. En 1970 pasó a formar parte del Departamento de Teología de la Universidad de Chicago.
La educación filosófica de Ric ur está vinculada desde muy temprano a los nombres de Husserl, Heidegger, Jaspers y Marcel. En 1939 fue hecho prisionero y pasó la guerra en diferentes campos de concentración. Este acontecimiento marcará su vida y su obra con una obsesiva interrogación sobre el problema del mal, la falta y el sufrimiento. Su compromiso religioso y su formación intelectual caminaron siempre juntos, pero dentro de una estricta división del trabajo: la exégesis bíblica, por un lado, y el quehacer filosófico, por otro.
Autor de una vasta y polifacética obra, su contribución a la elaboración y desarrollo de la teoría hermenéutica le convierte en uno de los artífices de lo que se conoce como el giro interpretativo de la filosofía . Entre sus numerosos títulos traducidos al castellano cabe destacar: La metáfora viva (2001); Caminos del reconocimiento (2005); Lo Justo 2 (2008); La memoria, la historia, el olvido (22010); Finitud y culpabilidad (22011), Amor y justicia (2011), En torno al psicoanálisis (2013) y Hermenéutica (2017), todos ellos publicados en esta misma Editorial.
Mostrando 74 libros encontrados (4 páginas)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Une anthologie de cinquante-deux textes qui rend compte de la structure interne, des constantes et des évolutions d'une oeuvre qui s'est étendue sur près d'un demi-siècle.Trois orientations majeures de la philosophie de Ricoeur ont été retenues : le langage et le monde (l'interprétation, l'herméneutique, la fonction de la métaphore...) ; le sujet du récit (histoire, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La mort, quand elle frappe un être cher, quand on est soi-même dans l'attente de sa venue et qu'on se débat dans l'espérance de survivre , pourrait, elle, susciter une réflexion plus directe, issue des fibres mêmes d'une existence meurtrie, et n'exiger ni détours ni médiations. Mais ce n'est pas le cas. Pour la saisir ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 72 páginas
PVP: 7,50 €
ISBN 978-84-610-9002-0
EAN 9788461090020
El efecto más visible de esta extraña experiencia de pasividad que yace en el corazón del obrar mal es que el hombre se siente víctima precisamente por ser culpable. Similar desdibujamiento de la frontera entre culpable y víctima se observa cuando se parte del otro polo. Puesto que la punición es un sufrimiento que se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Encuadernación en tapa blanda · 72 páginas
PVP: 23,55 €
ISBN 978-0-415-35778-4
EAN 9780415357784
Paul Ricoeur was one of the most important philosophers of the twentieth century. In this short and accessible book, he turns to a topic at the heart of much of his work: What is translation and why is it so important? Reminding us that The Bible, the Koran, the Torah and the works of the ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
L'opposition entre deux extrêmes. D'un côté l'idée du juste, considérée comme idée régulatrice ou, si l'on veut, transcendantale, pour le champ entier du droit positif appelé aussi domaine de la loi - de l'autre côté l'épreuve de l'échec de la justice sous sa forme judiciaire, épreuve marquée par l'impuissance à justifier de façon convaincante le ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 76 páginas
PVP: 8,00 €
ISBN 978-950-12-6544-6
EAN 9789501265446
Este libro reúne tres conferencias brindadas por Paul Ricoeur a propósito de la traducción, elaboraciones que hallan sustento en su doble estatuto de estudioso de la lengua y de traductor. Con un estilo elegante y sencillo que -como dice Patricia Willson en el prólogo- debe entenderse también como una toma de posición frente a tantos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ce livre est issu d'un cours donné par Ricoeur aux Etats-Unis, à Chicago, dans les années 1980. Comme dans ses autres ouvrages, Ric ur s'y révèle un lecteur hors pair de philosophes ou de non-philosophes - Marx, Althusser, Karl Mannheim, Max Weber, Habermas, Geertz, Saint-Simon, Fourier. Alors que l'idéologie vient légitimer le réel, l'utopie se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Caminos del reconocimiento es, a la vez, una lección de historia de la filosofía y un ensayo especulativo que intenta liberar al hombre de hoy de la influencia mercantilista y de las relaciones de dominio.Desde la semántica, el reconocimiento aparece pleno de polisemia -presente en las definiciones lexicográficas-, pero muy lejos de la homonimia. Reconocer ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Il s'agit ici d'établir une pensée de l'agir. En effet, la stature thématique et inaugurale que Descartes et Locke ont donné à la réflexion sur le soi, puis l'extension, grâce à Kant, de cette problématique réflexive au domaine pratique ne se sont opérées qu'au seul bénéfice de la philosophie morale et de la philosophie du ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
D'où vient le mal ? D'où vient que nous fassions le mal ? Chez Paul Ric ur, méditer le mal, c'est dire une faille. Car la liberté de l'homme est sommée à exister devant le mal. Ce petit texte, issu d'une conférence donnée à Lausanne en 1985, compte dans l'immense uvre de ce philosophe qui ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Il n'est pas exagéré de dire que Paul Ricoeur a débuté a carrière philosophique par une traduction, celle des Idées directrices pour une phénoménologie d'Edmund Husserl ; par la suite, il s'est consacré à herméneutique dont il est devenu, en France, l'une des grandes figures.La traduction et les problèmes qu'elle pose, aussi bien sur un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Finitud y culpabilidad aborda la culpa y la experiencia del mal humano, cuyo carácter absurdo y opaco para la descripción esencial obliga a liberar la indagación del paréntesis propio del análisis fenomenológico. Pero, más allá de la simple descripción empírica de la voluntad, dicha indagación progresa hacia lo que Paul Ricoeur llama una mítica concreta ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 30,00 €
ISBN 978-84-9756-148-8
EAN 9788497561488
Por primera vez, uno de los más importantes intelectuales de nuestra época, caracterizado por su discreción, parco en confesiones y textos autobiográficos, emprende junto a dos íntimos amigos la tarea de contarnos su trayectoria personal e intelectual. Crítica y convicción no es sólo una introducción a la vida y obra de Paul Ricoeur, en la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Le devoir de mémoire. On a sans doute raison de l'invoquer contre la tentation d'oublier les périodes déshonorantes de l'histoire individuelle ou collective. On aurait toutefois tort de le laisser se figer en une formule ou un slogan. Le philosophe Paul Ricoeur nous aide à interpréter cette injonction, à en redécouvrir le sens, la pertinence ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 688 páginas
PVP: 42,00 €
ISBN 978-84-8164-604-7
EAN 9788481646047
A raíz de las manipulaciones y abusos a los que la memoria se ve sometida, bien sea por parte de las ideologías que imponen el olvido, o de las conmemoraciones forzadas que imponen el recuerdo, Ricoeur postula una política de la justa memoria. "La memoria, la historia y el olvido" retoma la problemática de la ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Est-il possible de comprendre l'histoire révolue et aussi de vivre - et, pour une autre part, de faire - l'histoire en cours, sans céder à l'esprit de système des " philosophes de l'histoire ", ni se livrer à l'irrationalité de la violence ou de l'absurde ? Quelle est alors la vérité du métier d'historien ? ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 360 páginas
PVP: 28,90 €
ISBN 978-84-7432-336-8
EAN 9788474323368
En este estudio de gran envergadura, Paul Ricoeur toma como punto de partida la teoría de Karl Mannheim quien entendía los conceptos de ideología y utopía como íntimamente relacionados, pero definiéndolos como dos formas de desvío o incongruencia respecto a la realidad. Ricoeur contrapone a esta visión negativa una interpretación positiva, considerando que en ambos ...
más informaciónNo disponible (descatalogado)
|