Nacido en Valence (Francia), fue profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad de Estrasburgo (1948-1957) y profesor de Filosofía en la Universidad de la Sorbona (1957-1967), enseñando después en la Universidad de París-Nanterre hasta 1987. En 1970 pasó a formar parte del Departamento de Teología de la Universidad de Chicago.
La educación filosófica de Ric ur está vinculada desde muy temprano a los nombres de Husserl, Heidegger, Jaspers y Marcel. En 1939 fue hecho prisionero y pasó la guerra en diferentes campos de concentración. Este acontecimiento marcará su vida y su obra con una obsesiva interrogación sobre el problema del mal, la falta y el sufrimiento. Su compromiso religioso y su formación intelectual caminaron siempre juntos, pero dentro de una estricta división del trabajo: la exégesis bíblica, por un lado, y el quehacer filosófico, por otro.
Autor de una vasta y polifacética obra, su contribución a la elaboración y desarrollo de la teoría hermenéutica le convierte en uno de los artífices de lo que se conoce como el giro interpretativo de la filosofía . Entre sus numerosos títulos traducidos al castellano cabe destacar: La metáfora viva (2001); Caminos del reconocimiento (2005); Lo Justo 2 (2008); La memoria, la historia, el olvido (22010); Finitud y culpabilidad (22011), Amor y justicia (2011), En torno al psicoanálisis (2013) y Hermenéutica (2017), todos ellos publicados en esta misma Editorial.
Mostrando 45 libros encontrados (3 páginas)
Ce livre est issu d'un cours donné par Paul Ricoeur aux Etats-Unis, à Chicago, dans les années 1980. Comme souvent, Ricoeur s'y révèle un lecteur hors pair de philosophes ou de non philosophes, comme Marx, Althusser, Karl Mannheim, Max Weber, Habermas, Geertz, Saint-Simon (celui du XIXe siècle), Fourier. Alors que l'idéologie vient légitimer le réel, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tenu pour le réfléchi de toutes les personnes grammaticales - comme dans l'expression le souci de soi -, le soi renvoie immédiatement à la question de son identité : Qui est le locuteur du discours ? Qui est l'agent ou le patient de l'action ? Qui est le personnage du récit ? Qui porte la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 260 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-6-07-030520-7
EAN 9786070305207
Los conceptos aquí presentados representan un progreso de la razón conceptual en relación con los presocráticos, que aún hablaban de los elementos . Luego estos conceptos tuvieron una importancia excepcional en la historia de la filosofía, mucho más allá de la escolástica medieval y de la metafísica clásica, pues en el s. XX, Heidegger y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Lo político concierne a leyes y normas, pero también tiene que ver con deseos y afectos; no sólo maneja sociedades, sino también comunidades humanas. Ricoeur nos habla de un Estado que organiza la comunidad histórica y le permite tomar decisiones.Así, el estado de derecho conduce a recalcar el aspecto constitucional cuando busca establecer las condiciones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Un itinéraire personnel et intellectuel. Un ouvrage qui introduit non seulement à la vie et à l'oeuvre de Paul Ricoeur, mais qui offre également une longue réflexion sur des questions peu ou jamais traitées dans ses livres comme l'esthétique. C'est aussi une méditation sur l'existence et sur la mort.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Paul Ricoeur dedicó algunos de sus mejores esfuerzos a la reflexión sobre el psicoanálisis, demostrando ser un lector atento de Freud, al que interpreta con precisión y empatía, con esa probidad intelectual que es el único valor que se ajusta a la neutralidad ética de la relación psicoanalítica . Y también con la conciencia viva ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 112 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-9879-214-0
EAN 9788498792140
Excelente introducción al pensamiento de Paul Ricoeur, estas conferencias iluminan el tema mismo que es objeto privilegiado de su reflexión: el ser humano comprendido como ser capaz y, por tanto, responsable. Son indagaciones en torno a las relaciones complejas entre filosofía y religión que recrean un espacio de encuentro entre ambas. En este sentido, pretenden ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 117 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-950-557-761-3
EAN 9789505577613
En esta obra un filósofo se debate con la esperanza de sobrevivir, al mismo tiempo que se ve en la imposibilidad intelectual y espiritual de aceptar alguna versión ingenua de otro mundo que sea el doble o la copia de este. Esa preciso hacer el duelo de toda imagen, de toda representación. En 1996, a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Publicada pocos años antes de su muerte, esta obra de Paul Ricoeur completa el itinerario de una filosofía moral y política dedicada al tema de la justicia y desarrolla los trabajos recogidos en Lo justo 1 (1999) y Amor y justicia (1993). Ricoeur parte de un sentido originario de la justicia donde lo justo no ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
L'opposition entre deux extrêmes. D'un côté l'idée du juste, considérée comme idée régulatrice ou, si l'on veut, transcendantale, pour le champ entier du droit positif appelé aussi domaine de la loi - de l'autre côté l'épreuve de l'échec de la justice sous sa forme judiciaire, épreuve marquée par l'impuissance à justifier de façon convaincante le ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Caminos del reconocimiento es, a la vez, una lección de historia de la filosofía y un ensayo especulativo que intenta liberar al hombre de hoy de la influencia mercantilista y de las relaciones de dominio.Desde la semántica, el reconocimiento aparece pleno de polisemia -presente en las definiciones lexicográficas-, pero muy lejos de la homonimia. Reconocer ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Il s'agit ici d'établir une pensée de l'agir. En effet, la stature thématique et inaugurale que Descartes et Locke ont donné à la réflexion sur le soi, puis l'extension, grâce à Kant, de cette problématique réflexive au domaine pratique ne se sont opérées qu'au seul bénéfice de la philosophie morale et de la philosophie du ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Finitud y culpabilidad aborda la culpa y la experiencia del mal humano, cuyo carácter absurdo y opaco para la descripción esencial obliga a liberar la indagación del paréntesis propio del análisis fenomenológico. Pero, más allá de la simple descripción empírica de la voluntad, dicha indagación progresa hacia lo que Paul Ricoeur llama una mítica concreta ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Le devoir de mémoire. On a sans doute raison de l'invoquer contre la tentation d'oublier les périodes déshonorantes de l'histoire individuelle ou collective. On aurait toutefois tort de le laisser se figer en une formule ou un slogan. Le philosophe Paul Ricoeur nous aide à interpréter cette injonction, à en redécouvrir le sens, la pertinence ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 688 páginas
PVP: 42,00 €
ISBN 978-84-8164-604-7
EAN 9788481646047
A raíz de las manipulaciones y abusos a los que la memoria se ve sometida, bien sea por parte de las ideologías que imponen el olvido, o de las conmemoraciones forzadas que imponen el recuerdo, Ricoeur postula una política de la justa memoria. "La memoria, la historia y el olvido" retoma la problemática de la ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 360 páginas
PVP: 28,90 €
ISBN 978-84-7432-336-8
EAN 9788474323368
En este estudio de gran envergadura, Paul Ricoeur toma como punto de partida la teoría de Karl Mannheim quien entendía los conceptos de ideología y utopía como íntimamente relacionados, pero definiéndolos como dos formas de desvío o incongruencia respecto a la realidad. Ricoeur contrapone a esta visión negativa una interpretación positiva, considerando que en ambos ...
más informaciónNo disponible (descatalogado)
No disponible (descatalogado)
|
||||||