(La Alberca, Salamanca, 1953) es licenciado en filología románica por la Universidad de Salamanca. Ha ejercido la docencia en Sevilla, Segovia y León, donde reside en la actualidad. Es poeta, narrador, ensayista y etnógrafo, galardonado con el Premio Castilla y León de las Letras por el conjunto de su obra. Entre sus poemarios figuran "El tiempo que nos teje" (1982), "Un jardín al olvido" (1987, accésit del Premio Adonáis), "Paisaje de invierno" (1993, Premio x{0026} x02018;Ciudad de Segoviax{0026} x02019; de Poesía), "Estelas" (1995), "Señales" (1997, Premio Gil de Biedma), "Las sílabas del mundo" (1999), "Topografía de la herida" (2021), "De la intemperie" (2004), "Proteger las moradas" (2008), "Trazar la salvaguarda" (2012) y "La protección de lo invisible" (2017). Ha sido incluido en diversas antologías poéticas y traducido al francés, inglés, italiano, portugués y árabe.
Mostrando 5 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 15,95 €
ISBN 978-84-19124-50-0
EAN 9788419124500
En su intento por plasmar en palabras su mundo propio, José Luis Puerto recurre a la inocencia para lograrlo, consciente de que solo ahondando en ella es posible transitar en un mundo tan materialista y pragmático como el actual."Hay una íntima, indisoluble correlación entre inocencia y universalidad.Solo el hombre dotado de un corazón inocente podría ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 120 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-122927-6-3
EAN 9788412292763
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 188 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-8359-491-9
EAN 9788483594919
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 220 páginas
PVP: 17,90 €
ISBN 978-84-17266-21-9
EAN 9788417266219
Los artículos que componen Café de máquina derivan de las notas mentales que el personaje, un maduro padre de familia, burgués, inconformista y sedentario, toma de su rutina. Además de trasladar sus anécdotas más personales, insinúa, por medio de ligeros apuntes del natural, las contradicciones de la Humanidad y la deriva de las costumbres que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
1
|