Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Castilla-La Mancha, ha sido Decano de sus Facultades de Derecho (Albacete) y de Ciencias Jurídicas y Sociales (Toledo), así como Director del Departamento de Ciencia Jurídica y Derecho Público. Su trabajo de investigación, centrado principalmente en el ámbito de la teoría del Derecho y de los derechos fundamentales, se ha extendido asimismo a cuestiones de Derecho Constitucional, Penal y Eclesiástico del Estado.
Entre sus publicaciones cabe destacar: Ideología e interpretación jurídica (1987), reeditada parcialmente como Interpretación jurídica y creación judicial del Derecho (2005); Estudios sobre derechos fundamentales (1990); Sobre principios y normas. Problemas del razonamiento jurídico (1992); Constitucionalismo y positivismo (1997); Ley, principios, derechos (1998); Derechos fundamentales, neoconstitucionalismo y ponderación judicial (2002); La filosofía penal de la Ilustración (2003), y Garantismo y Derecho penal (2011). En esta misma Editorial es autor de Justicia constitucional y derechos fundamentales (22009), Apuntes de teoría del Derecho (62011) y, en colaboración con I. C. Ibán y A. Motilla, de un Manual de Derecho eclesiástico (2004), habiendo participado igualmente en los volúmenes Garantismo. Estudios sobre el pensamiento jurídico de Luigi Ferrajoli (22009), Neoconstitucionalismo(s) (42009) y Teoría del neoconstitucionalismo. Ensayos escogidos (2007).
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 344 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-84-9879-662-9
EAN 9788498796629
El lector que se acerque a este Manual de Derecho Eclesiástico encontrará una amplia gama de temas en los que se despliega la dimensión jurídica de la religión: los cauces de relación con el Estado, las garantías de la profesión en libertad, la enseñanza, el matrimonio, los medios de comunicación, etc. El origen de esas ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
La fórmula del Estado constitucional de Derecho, tal y como se ha desarrollado en la Europa de los últimos cincuenta años, supone una transformación sustantiva del modelo tradicional de Estado de Derecho y presenta importantes consecuencias tanto en el terreno práctico de la forma de organización política como en la esfera teórica relativa a la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 358 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-9879-358-1
EAN 9788498793581
Por alto que pretenda ser su nivel de abstracción, los conceptos de la teoría del Derecho nunca han sido del todo independientes de los sistemas jurídicos que pretenden explicar o reconstruir. Esto se percibe con mayor claridad cuando se recurre hoy al arsenal conceptual de la teoría positivista, una vez que el modelo legalista del ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 336 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-8164-776-1
EAN 9788481647761
La enseñanza de la teoría del Derecho cuenta ya con una cierta tradición en los planes de estudio de las facultades de Derecho, aun cuando con ese nombre no haya figurado en los mismos hasta época reciente. Junto a las diferentes dogmáticas, que tienen por objeto el estudio del Derecho positivo vigente, la teoría del ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
1
|