(Barcelona, 1958) es licenciada en Bellas Artes y se ha dedicado profesionalmente al cómic, donde ha trabajado con guionistas como Antonio Altarriba, Joseph Marie Lo Duca y, sobre todo, Felipe Hernández Cava. Colaboró durante diez años con la revista "El Víbora" (1981-1991) y entre 1982 y 1984 expuso ininterrumpidamente en el Salón del Cómic de Barcelona. Ha publicado, entre otros álbumes, "El toro blanco" (1989), con guion de J.-M. Lo Duca; "La trampa" (1990), "Markheim" (1996), "Las habitaciones desmanteladas" (1999), "Macandé" (2000), con guion de Felipe Hernández Cava; "Las mil y una noches" (2002) adaptadas por J.-M. Lo Duca; "No ballena" (2002), "Susana" (2004), "Amores locos" (2005) y "El brillo del gato negro" (2008), ambos con guion de Antonio Altarriba; "Sarà servito" (2010), con guion de Felipe Hernández Cava; y las adaptaciones gráficas de varios poetas: "Pessoa x{0026}amp; cia" (2011), "El caso Maiakovski" (2014), "Poémic" (2015), sobre poesías de Ferran Fernández; "Ocho poemas. Novela gráfica" (2016) y "Yo, Rilke" (2016), "Viñetas de plata" (2017), "Las vidas imaginarias de Schwob" (2019), "La cólera de Baudelaire" (2020) y "Arrabal"(2021)
Mostrando 9 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa dura · 112 páginas
PVP: 18,95 €
ISBN 978-84-18141-90-4
EAN 9788418141904
Lector y defensor de los tebeos, el poeta Luis Alberto de Cuenca vuelve a convertirse en personaje de cómic gracias a una nueva adaptación a la poesía gráfica por la dibujante Laura Pérez Vernetti de trece de sus poemas.En "Vive la vida", que toma nombre de uno de los poemas de "Por fuertes y fronteras", ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 80 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-15117-77-3
EAN 9788415117773
Laura Pérez Vernetti no solo describe y reproduce gráficamente los textos de Arrabal, sino que los reinterpreta, los recrea y los completa, como los jeroglíficos egipcios, que añaden determinativos al concepto expresado por un signo para evitar cualquier ambigüedad. Todo está estudiado en las viñetas de Laura y meticulosamente ejecutado en una línea clara característica ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La biografía de Baudelaire y los más señalados poemas de LAS FLORES DEL MAL convertidos en cómic por la maestra del género Laura Pérez Vernetti, autora de otros libros sobre PESSOA, MAIAKOVSKI I RILKE.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 80 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-15117-59-9
EAN 9788415117599
Laura vuelve otra vez por sus fueros para entablar un diálogo con Marcel Schwob, en cuyas imágenes irreales el francés había percibido la esencia de su obra. Se trata de llevar a la historieta algunas de aquellas Vidas imaginarias que lo hicieron acreedor a un notable elenco de admiradores, en las que este otro ser-isla ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 17,95 €
ISBN 978-84-16968-06-0
EAN 9788416968060
Apasionado lector de cómics y acérrimo defensor de la cultura popular, una de las grandes ilusiones de Luis Alberto de Cuenca era aparecer en las páginas de un tebeo. Lo ha conseguido con la ayuda de a ilustradora Laura Pérez Vernetti, que ha trasladado al tebeo quince poemas entresacados de la obra de este escritor, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Laura, con ese trazo exquisito de línea clara tan didáctico, tan original, tan suyo propio, nos regala en 30 páginas de preciosas viñetas la peripecia biográfica de Rilke, sintetizada de manera brillante, sin que falte ninguna de las circunstancias verdaderamente importantes que concurrieron en la existencia del poeta checo en lengua alemana. Luego, en las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La dibujante Laura Pérez Vernetti ha convertido en otras tantas tiras, de dos o tres viñetas, 52 breves poemas de Ferran Fernández. El resultado es una obra, en palabras del crítico Jesús Jiménez, autor del prólogo, más que revolucionaria, verdaderamente poética.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Vladímir Maiakovski solo practicó un género literario: el narcisismo. Es decir, su vida fue su obra, y, como de cualquier vida, una vez transcurrida, lo que nos queda de ella, si contemplamos al hombre, son unas cuantas anécdotas, unos versos, unas imágenes. Gracias a que fue algo más que un hombre, a que se convirtió, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
1
|