Ovidio PARADES (Oviedo, 1971) es narrador de oficio, reconocido por crítica y público por su aguda visión de la realidad plasmada en una prosa directa. Gestor cultural. Colaborador literario en diversos medios escritos y radiofónicos. Tiene publicados varios libros de prosa miscelánea (El extraño viaje, con prólogo de Elvira Lindo; Ventanas compartidas, con prólogo de Maruja Torres; Vivir en los cafés, con prólogo de Laura Freixas y Mi madre y yo, publicado por la editorial Tres Hermanas), tres novelas (El tiempo que vendrá, La mujer de al lado y La noche se detiene), un diario (Los días raros) y tres volúmenes de cuentos (Corrientes de amor, Mujer en el bar y Carver y el metro de Berlín, publicado por la editorial Tres Hermanas). Fue librero durante casi diez años. Ha ganado algunos premios literarios y ha quedado finalista, entre otros, del concurso que la revista Zenda le dedicó a Javier Marías y cinco veces del Premio Internacional de Poesía Jovellanos.
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Un coro de voces femeninas, de distintas edades y en circunstancias diversas, se alza en estas páginas para encarnar los dilemas que marcan la existencia. Cada historia, con su propio pulso y su intimidad, se enlaza con las demás hasta trazar un mapa secreto de vidas cruzadas, un entramado de espejos donde lo individual se ...
más informaciónPróximamente (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda · 110 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-19243-45-4
EAN 9788419243454
Nada es tan irreparable como la muerte de una madre.Ovidio Parades lo explica a la perfección en un relato que está lleno de vida y gratitud.El escritor nos deja así testimonio del tiempo pasado con ella y que constituye su tabla de salvación, su anclaje a la tierra.Gracias a su relato, aprendemos que la vida, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 128 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-19243-20-1
EAN 9788419243201
Hay en los relatos de este libro una melancolía que se respira en cada escena.Una melancolía limpia, que llega a nosotros con frases como el olor del pan de mi tierra, con la añoranza en el exilio, con aquel sabor de las rosquillas de anís, con la ternura y a veces tristeza con la que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|