Enrique Murillo

p b Enrique Murillo /b (Barcelona, 1944) ha servido desayunos en un bed and breakfast y cocinó hamburguesas en la barra del Eros Bar en Picadilly Circus, Londres, ciudad en donde también trabajó para la BBC y como corresponsal. Fue periodista cultural en i Tele/Exprés /i , i El Europeo /i y Babelia ( i El País /i ); entrevistador a destajo en i El Mundo /i (edición Cataluña); corresponsal en Londres (Europa Press); chico-para-todo en Anagrama; fabricante de best-sellers en Plaza x{0026} Janés; asesor de la jefa en el Grupo Planeta; editor despistado en Alfaguara; y osado traductor de autores intraducibles: Nabokov y Martin Amis, y también Anaïs Nin, Capote y Henry James, Sam Shepard y Julian Barnes y Tom Wolfe
p Comenzó leyendo para Carlos Barral en 1969, y terminó sus días editoriales al frente de Los libros del lince, hasta su venta (2016) a Malpaso. Ni siquiera entonces se retiró del todo. Fue despedido, no siempre por muy buenas razones, de tres multinacionales de la edición; y abandonó, por voluntad propia, un par de sellos.
p Afirma que no hay mayor placer editorial que descubrir el talento en manuscritos no solicitados, lo que le permitió contribuir a que se publicaran en muy diversas editoriales autores como Pombo y Pisón, Loriga y Prado, Chacón y García Morales, Perezagua, Lijtmaer y Reguera. Y también unos cuantos autores en lengua inglesa, y alguno que luego fue galardonado con el Premio Nobel.
p Inventó la etiqueta Nueva Narrativa española . Y, a ratos perdidos, ha escrito cuatro obras de ficción. Algún crítico dijo que era un narrador de raza . De formación autodidacta, cursó el grado de Periodismo, y obtuvo un MPhil por Birkbeck College de la University of London, porque no pudo ir a Londres para defender su tesis doctoral.


Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    1    



    1    



Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.