Concha Méndez nació en Madrid en 1898 en una familia acomodada que no supo aceptar su vitalidad juvenil y rebeldía innatos, lo que no le impidió cumplir sus deseos de realización personal, aferrándose a escondidas a la lectura y la escritura. Aficionada al deporte, practicará también la gimnasia, el tenis y la natación, llegando a obtener varios premios. En Madrid se relacionará pronto con las figuras más importantes de la Generación del 27, como Luis Buñuel, Maruja Mallo, Rafael Alberti o Federico García Lorca, y participará en la fundación del célebre Lyceum Club Femenino, mientras pasea su sinsombrerismo por la ciudad. Su primer poemario será Inquietudes (1926), al que seguirán Surtidor (1928) y Canciones de mar y tierra (1930), que la crítica saluda con entusiasmo. Entretanto escribirá una obra teatral para niños, El ángel cartero, y el guion que ahora presentamos, Historia de un taxi (1927). En 1929 marcha sola a Londres y Buenos Aires para ofrecer conferencias y lecturas poéticas, clases de español y colaboraciones en prensa. En 1931 comienza su relación con el también poeta Manuel Altolaguirre, con el que contraerá matrimonio al año siguien te; ambos fundarán una célebre imprenta y sucesivas revistas poéticas claves para la difusión de la joven literatura (Héroe, 1616, Caballo verde para la poesía, Hora de Espa ña). Su siguiente poemario, Niño y sombras (1936), refleja la muerte de su primer hijo. Tras el estallido de la Guerra Civil, participa ampliamente en la difusión de la cultura antifascista, hasta que en 1939 da comien zo su exilio, que le lleva a Cuba y México. Escribirá entonces las piezas teatrales El Solitario (1941) y La Caña y el Tabaco (1942), y el libro Poemas. Sombras y sueños (1944), en que plasmará su dolorosa ruptura matrimo nial. A partir de entonces se retira de la vida pública y se instala en Coyoacán, donde en 1953 acogerá al poeta Luis Cernuda. Años después aparecerán las primeras antologías de su obra y dos nuevos poemarios, Vida o río (1979) y Entre el soñar y el vivir (1981). Tras su muerte, en diciembre de 1986, se pu blicará Memorias habladas, memorias armadas (1990), dictado a su nieta Paloma Ulacia Altolaguirre.
Mostrando 6 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 180 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-7839-926-0
EAN 9788478399260
Concha Méndez Cuesta (Madrid, 1898-México, 1986) fue una de las poetas más reconocidas de la Edad de Plata y, especialmente, de la generación del 27.Encarnó el ideal de la mujer moderna propugnado en esta época que aunaba cultura, deporte y creación, además de su pasión por el viaje, por lo que su aparición en la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 68 páginas
PVP: 29,50 €
ISBN 978-84-95430-99-1
EAN 9788495430991
Historia de un taxi es el primer argumento cinematográfico que escribió la poeta Concha Méndez.Mientras la ciudad de Madrid duerme en sombras, un grupo de taxis aparcados cobran vida y comienzan a charlar para ponerse al día.Cuando le llega su turno el de mayor rango relata la aventura surgida entre Fernando y Carmen, que, por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 16,50 €
ISBN 978-84-376-4494-3
EAN 9788437644943
A pesar de que, actualmente, "El Solitario" se cuenta entre las obras más desconocidas de Concha Méndez, no solo es uno de los proyectos literarios a los que más tiempo y constancia dedicó, sino también uno de los más logrados en el plano estético y de los más valiosos para comprender el conjunto de su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 176 páginas
PVP: 11,90 €
ISBN 978-84-17950-15-6
EAN 9788417950156
Concha Méndez (Madrid, 1898-Ciudad de México, 1986). Aunque siempre negó ser feminista, esta poeta y dramaturga viene figurando como una de las grandes mujeres españolas que en los años veinte del siglo pasado abrieron el camino para el movimiento feminista que actualmente se vive en España. Su lucha por liberarse de las rígidas normas de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Por su estilización de la poesía popular, que busca conjugar una voz esencial y un lenguaje sencillo con imágenes sorprendentes y a la vez rompedoras, y por su elección de temas muy del gusto vanguardista, Surtidor (1928), el segundo poemario de la escritora madrileña Concha Méndez (1898-1986), consagró a su autora dentro de la brillante ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 208 páginas
PVP: 17,90 €
ISBN 978-84-17266-46-2
EAN 9788417266462
La poeta Concha Méndez (1898-1986) fue una personalidad muy dinámica que con su energía y su creatividad destacó en varios de los capítulos más emblemáticos de la vida cultural española del siglo XX. Novia de Luis Buñuel, amiga de Maruja Mallo y Salvador Dalí, discípula de Rafael Alberti y Federico García Lorca, ella fue una ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
1
|