Eduardo Manzano Moreno es profesor de Investigación en el Instituto de Historia del CSIC y British Academy Global Professor en la Universidad de St. Andrews en el Reino Unido. Ha sido profesor visitante en las universidades de Oxford y Chicago, y director del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Su trabajo se ha concentrado en la historia de al-Andalus y en las implicaciones sociales de la Historia y de la profesión de historiador. Ha publicado numerosos trabajos de investigación en revistas y volúmenes colectivos tanto dentro como fuera de nuestro país, siendo un acreditado conferenciante en foros nacionales e internacionales. Entre sus obras destacan Conquistadores, emires y califas. Los Omeyas y la formación de al-Andalus (Crítica, 2006), Epocas Medievales, vol. 2 de la Historia de España dirigida por J. Fontana y R. Villares, (Crítica 2010), The Iberian Peninsula and North Africa en The New Cambridge History of Islam de Ch. Robinson (vol. II, 2009), La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder junto con Sisinio Pérez Garzón, Aurora Rivière y Ramón López Facal (Crítica, 2000). La Corte del Califa ha sido traducido al inglés y al alemán en 2022 y 2023.
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa dura · 464 páginas
PVP: 24,90 €
ISBN 978-84-9199-636-1
EAN 9788491996361
Un libro para entender las claves del pasado diverso de la historia de España.La historia de España es la historia de un pasado cambiante, paradójico e inasequible a la simplificación, cuya riqueza y complejidad recupera en este libro su centralidad. Frente a interesadas lecturas esencialistas y a ideológicos combates por el relato que abundan en ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 504 páginas
PVP: 23,90 €
ISBN 978-84-9199-571-5
EAN 9788491995715
Un relato hasta ahora desconocido de la corte del califa al-akam II durante la época de máximo esplendor del califato omeyaDurante la segunda mitad del siglo X, el califato de Córdoba se convirtió en la mayor potencia política y cultural de Occidente. Lugar de visita de embajadas y comerciantes llegados desde todos los confines del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este volumen abarca más de un milenio de historia de España, desde el siglo V, en que el obispo Hydacio anunciaba el inmediato fin del mundo y en que los primeros invasores ?bárbaros? se repartían Hispania, hasta los Reyes Católicos: una larga etapa que en el relato tradicional ha estado habitualmente dominada por la leyenda ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El profesor Eduardo Manzano nos ofrece en este libro una visión renovadora de una de las épocas más oscuras y controvertidas de la historia de la Península Ibérica: los tres siglos que siguieron a la conquista árabe de 711, durante los cuales un territorio cristiano y romanizado, conocido como Hispania, se transformó en al-Andalus, musulmán ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|