Giorgio Manganelli (Milán, 1922-Roma, 1990), gran escritor y ensayista italiano, formó parte del Grupo 63 y colaboró durante varios años con Il Corriere della Sera. De su obra, que abarca ensayo y novela, destacamos La literatura como mentira, Hilarotragoedia, A los dioses ulteriores, Centuria, Del infierno o La noche.
Mostrando 9 libros encontrados (1 páginas)
1
El escritor francés Marcel Schwob solía decir que si James Boswell hubiese sido capaz de concentrar en diez páginas su monumental Vida de Samuel Johnson, habría logrado la obra de arte tan esperada. Giorgio Manganelli, tomándose las palabras de Schwob casi como un desafío, escribió este breve texto sobre la vida de Johnson, el intelectual ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se c'è un libro dove Manganelli ha mostrato, nella forma più radicale ed estrema, che cosa intendeva per letteratura, è questo. Ed è senz'altro una concezione allarmante rispetto a quelle correnti. Per Manganelli, la letteratura è qualcosa di ben più temibile ed enigmatico di quel che pensano quanti si sforzano «di mettere assieme il bello ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Apparso per la prima volta nel 1979, "Centuria" viene ripresentato in un'edizione che affianca agli originali "cento piccoli romanzi fiume" non solo trentuno "altre centurie", ma anche sette racconti scartati da Manganelli nel corso dell' elaborazione dell'opera. Arricchisce il volume il saggio che Italo Calvino scrisse nel 1985 per presentare al pubblico francese la traduzione ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 208 páginas
PVP: 17,90 €
ISBN 978-84-339-7602-4
EAN 9788433976024
En palabras de su autor, el presente volumen abarca en breve espacio una vasta y amena biblioteca; recoge, en efecto, cien novelas-río, pero trabajadas de maneras tan anamórficas que aparecen ante el lector presuroso como textos de pocas y descarnadas líneas...Librito inmenso, en suma, para cuya lectura el lector deberá armarse de las astucias que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 132 páginas
PVP: 16,90 €
ISBN 978-84-9841-106-5
EAN 9788498411065
Amor, creo necesario nombrarte, más exactamente pronunciar tu definición, tu cometido, puesto que de ti ignoro nombre y existencia. Así pues, yo te nombro: un dedo fónico te señala en el centro de la noche. No rememoro tiempos en que no fuera de noche, de manera que no he tenido jamás forma distinta para señalarte ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Encuadernación en tapa blanda · 223 páginas
PVP: 26,00 €
ISBN 978-88-459-1937-4
EAN 9788845919374
Quando apparve "La letteratura come menzogna" (1967), la scena letteraria italiana si presentava piuttosto agitata. Lo spazio era diviso fra i difensori di un 'establishment' che vantava come glorie opere spesso mediocri e i propugnatori della 'neo-avanguardia', i quali non si erano accorti che la parola 'avanguardia' era stata appena colpita da una benefica senescenza. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 144 páginas
PVP: 17,90 €
ISBN 978-84-7844-938-5
EAN 9788478449385
Hilarotragoedia apareció en 1964. Era el primer libro de Giorgio Manganelli. Y puede decirse que en rarísimos casos un primer libro ha presentado un horóscopo tan elocuente de su autor. Desde el principio se muestra aquí que, para Manganelli, la literatura se remite, como el Género de los Géneros, al viaje a los Infiernos, a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 128 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-7844-718-3
EAN 9788478447183
Diversas veces, en la obra de Manganelli, había aflorado la figura del Bufón, como el personaje que es el lugar natural de la literatura y de toda invención de historias. Pero sólo en este libro el Bufón se presenta directamente sobre el escenario y habla de principio a fin en una novela que contiene en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta novela ;la última escrita por Giorgio Manganelli antes de su muerte en 1990; es la visión alucinada de un lugar, en el que es difícil entrar e imposible salir , llamado la ciénaga definitiva. Entra en ella quien lleva una culpa pero no sabe por qué. A medida que seguimos al narrador y a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|