Javier Maderuelo (Madrid, 1950) es doctor en Arquitectura por la Universidad de Valladolid, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza, y catedrático de Arquitectura del Paisaje en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Alcalá. Ha sido profesor invitado en las universidades Nacional de Chile y Lisboa. Ha participado como profesor en más de cien cursos monográficos y seminarios y ha impartido cursos de doctorado en las universidades de Valladolid, Politécnica de Valencia, del País Vasco y en la Escola Superior Artística do Porto, Oporto. Ejerce como crítico y ensayista, escribiendo sobre arte y arquitectura. Ha sido crítico de arte en El Independiente y en la revista Cyan, siéndolo del diario El País desde 1993. Asimismo dirige el programa Arte y Naturaleza de la Diputación de Huesca y las publicaciones editadas bajo ese título. Es autor de numerosos libros, entre otros: El espacio raptado. Interferencias entre arquitectura y escultura, Arte público, La pérdida del pedestal, Cristina Iglesias. Cinco proyectos, Andreu Alfaro. Espacio Público, Nuevas visiones de lo pintoresco: El paisaje como arte, El paisaje. Génesis de un concepto, y Jameos del Agua. Ha sido editor y coautor de varios libros, entre ellos: Arte y Naturaleza, El Paisaje, El jardín como arte, Desde la ciudad, Arte público, Arte público: Naturaleza y ciudad, GILPIN, William, Tres ensayos sobre la belleza pintoresca, Medio siglo de arte. Últimas tendencias 1955-2005.
Mostrando 12 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 360 páginas
PVP: 39,00 €
ISBN 979-13-87521-08-0
EAN 9791387521080
A pesar del éxito del que disfrutó en vida y que ha llegado intacto hasta nuestro días, Claude Lorrain (Claudio de Lorena) no fue un genio. Fue más bien un trabajador modesto que se empleó con dedicación a pintar el esplendor de la naturaleza, consiguiendo reflejarlo con los mejores efectos atmosféricos y luminosos en sus ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 160 páginas
PVP: 28,00 €
ISBN 978-84-17301-97-2
EAN 9788417301972
Anima este ensayo un doble propósito: presentar la obra del pintor Jacob van Ruisdael (1628/29-1682) y definir los rasgos que caracterizan al denominado paisaje holandés .Puede parecer paradójico que un territorio plano, carente de acontecimientos geográficos visualmente potentes, como montañas, valles, acantilados, cascadas , que suele estar bañado por una luz ambiental tenue y fría, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El paisaje no es un concepto que ha aparecido subrepticiamente en algún momento de nuestra historia, sino que se trata de un constructo cultural que ha costado mucho esfuerzo, tiempo e ingenio armar, y en cuyo proceso han intervenido filósofos, poetas, artistas, cartógrafos, geógrafos y científicos que han aportado desde sus experiencias profesionales diferentes enfoques, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 240 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-946128-8-6
EAN 9788494612886
Buena parte de los artistas del siglo xx no se dedicaron solo a realizar obras de arte, sino que al extender su producción creativa experimentando con nuevos formatos, materiales y técnicas, han generado una variada producción que hasta ahora era situada en los márgenes del gran arte , aquel que se vende en las galerías. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 274 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-941969-6-6
EAN 9788494196966
¿Fue Ulises Carrión un artista?, y ¿qué clase de artista fue? Solo podemos contestar afirmativamente la primera pregunta si le consideramos «artista de la escritura, si llamamos a la escritura Arte (con mayúscula). Un «nuevo arte que consiste en hacer no solo libros, sino en lograr convocar a cientos de personas para escribir cartas, con ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Este ensayo trata de una minucia, de un cuadro de pequeño tamaño, El paso de la laguna Estigia, pintado por Joachim Patinir, un artista que ha dejado poca obra y del cual apenas sabemos casi nada sobre su vida. Este cuadro se puede interpretar como un documento' particular de una época que permite tejer a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pablo Palazuelo fue un artista estudioso y culto, sosegado y preciso, que comenzó su carrera, hoy bien conocida, como pintor, siendo uno de los primeros españoles que abrazó decididamente la abstracción como lenguaje plástico y, también, uno de los primeros pintores abstractos españoles reconocidos por la crítica francesa e internacional durante los primeros años cincuenta ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El paisaje no es el medio físico que nos rodea. El paisaje es un constructo mental que se ha elaborado lentamente en algunas culturas que hoy consideramos paisajeras en las que, a través de diferentes manifestaciones, como la literatura, la pintura o la jardinería, se ha ido forjando una idea sobre los valores emotivos, estéticos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este libro se investiga sobre los procesos y cambios culturales y perceptivos que activaron o frenaron las ideas relacionadas con las concepciones del paisaje, desde sus orígenes hasta su consolidación en los primeros años del siglo xvii. Basándose en la historiografía y apoyándose en diversas disciplinas, como la lingüística, la fenomenología, la hermenéutica, la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Encuadernación en tapa blanda · 192 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-96258-66-2
EAN 9788496258662
A través de ocho ensayos, ilustrados con más de cuarenta fotografías, esta obra ofrece una síntesis histórica de lo acaecido en el arte durante el último medio siglo, en el cual las artes han experimentado más cambios de los sufridos en el resto de su larga historia, de modo que las antiguas categorías se han ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 176 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-96258-16-7
EAN 9788496258167
El libro se interroga por el carácter pintoresco' de ciertos objetos, intentando definir ese género de belleza no como una categoría universal, sino enunciando empíricamente sus atributos en su condición de cualidades artísticas: lo pintoresco' se aplica a escenas, situaciones y paisajes que no tienen cabida entre los temas de la pintura clásica, los cuales ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|