María Goyri (Madrid, 1873-1954). Filóloga, educadora, defensora del derecho de la mujer a ejercer una profesión que le otorgara independencia económica, inició su formación en la pionera Asociación para la Enseñanza de la Mujer, y antes de fin de siglo obtuvo los títulos de Bachillerato y Licenciatura en Filosofía y Letras. Con solo diecinueve años había participado en el Congreso Pedagógico celebrado en Madrid, para solicitar la convalidación, también para las mujeres, de las asignaturas de bachillerato en las escuelas normales, y en 1898 se hizo cargo de la sección Crónicas femeninas de la Revista Popular, desde la que dio noticia de las experiencias educativas y profesionales femeninas desarrolladas en diversos países. Tres años más tarde, en colaboración con la filóloga y activista Carolina Michaëlis, aportó los datos sobre la mujer española al Handbuch der Frauenbewegung (Manual del movimiento feminista), coordinado por Helena Lange y Gertrud Bäumer, figuras fundamentales del movimiento en Alemania. Tras su matrimonio con Ramón Menéndez Pidal, Goyri continuó desarrollando una carrera profesional como filóloga y educadora.
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 130 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-15674-70-2
EAN 9788415674702
Encontramos en esta obra las múltiples aventuras y desventuras de un hombre que extrajo de sus propias vivencias su sensibilidad, talento y cultura no sólo la obra fundamental de nuestra literatura, sino que nos dejó el profuso legado de su escritura.Cervantes, el soldado que nos enseñó a hablar nos permite además gozar de las potencialidades ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|