Maria Lazar (1895-1948) nació en una acomodada familia judía de Viena. Se educó en la elitista escuela de Eugenie Schwarzwald, donde conoció a los principales personajes de la escena cultural vienesa del momento; entre ellos, a Oskar Kokoschka, quien la retrató en 1916 en el cuadro Dama con loro. Trabajó como profesora, colaboró con el periódico Wiennar Blättery con otras publicaciones suizas y suecas. En 1920 publicó su primer libro, Envenenamiento, y un año más tarde una obra de teatro Der Henker (El verdugo). Sus dos siguientes novelas, Der FallRist (El caso Rist) y Veritas verhext die Stadt (La verdad embruja la ciudad), se publicaron ya con el seudónimo de Esther Grenen debido al auge del antisemitismo. En 1933 emigró junto con la familia de Bertolt Brecht a Dinamarca, después se trasladó a Suecia donde pudo mantenerse gracias a su trabajo de traductora y a colaboraciones periodísticas. Allí escribió Lebenverboten (Vida prohibida) y Die Eingeborenen von Maria Blut (Los nativos de Maria Blut). Aquejada de una grave enfermedad, se quitó la vida en Estocolmo el 30 de marzo de 1948
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 150 páginas
PVP: 14,90 €
ISBN 978-84-947227-4-5
EAN 9788494722745
Ruth es una joven que lucha con todas sus fuerzas por liberarse de la tiranía de una madre controladora y agobiante. Ella necesita sentirse joven, salir de un hogar que es una cárcel, respirar aire fresco, y busca esa libertad en los parques de los suburbios, en su atormentada vida interior o en pequeñas aventuras ...
más informaciónNo disponible (descatalogado)
1
|