Serge Latouche (Vannes, 12 de enero de 1940), es un economista francés célebre ideólogo y partidario del decrecimiento.
Serge Latouche es uno de los contribuidores históricos de la Revue du MAUSS (Movimiento AntiUtilitarista en Ciencias Sociales), profesor emérito de la Facultad de Derecho, Economía y Gestión Jean Monnet (Sceaux) de la Universidad de Paris-Sud 11.
Influenciado por las ideas de François Partant, Latouche es miembro fundador y antiguo presidente de la asociación La ligne d'horizon, cuyo objetivo es dar continuidad a la reflexión de Partant.
En el ámbito de las ciencias sociales, Latouche ha desarrollado una crítica a la ortodoxia económica productivista capitalista, el economicismo y el utilitarismo relacionados con las nociones de desarrollo y progreso. Critica asimismo el desarrollo sostenible, que considera simultáneamente oxímoron y pleonasmo.
En base a esta crítica robusta, se ha convertido en uno de los ideólogos más conocidos del decrecimiento, aunque aclarando respecto de la alternativa: El decrecimiento, como tal, no es verdaderamente una alternativa concreta; sería, más bien, la matriz que daría lugar a la eclosión de múltiples alternativas. Evidentemente, cualquier propuesta concreta o contrapropuesta es a la vez necesaria y problemática.
Insiste además en el hecho de que el decrecimiento no se trata de una opción, sino que vendrá impuesto por los límites al crecimiento, y que resume en su expresión Decrecimiento o barbarie
En 1998 recibió el Premio europeo Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales
Mostrando 29 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 132 páginas
PVP: 16,50 €
ISBN 978-84-19200-73-0
EAN 9788419200730
Las promesas de modernidad -trabajar menos pero ganado más gracias a la sociedad de la abundancia; trabajar menos y de forma agradable gracias a la civilización del ocio; o no trabajar en absoluto -o casi- gracias a las nuevas tecnologías, son simples mentiras. Un imposible, mientras estamos sometidos a las rigideces de la economía capitalista. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 145 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-7884-893-5
EAN 9788478848935
La pasión por los bienes de consumo debe serreemplazada por la pasión por los asuntos comunes. Filósofo, economista y psicoanalista, pero tambiénactivista político y revolucionario, Cornelius Castoriadis(1922-1997) abogó por el advenimiento de una sociedadautónoma basada en la democracia directa yla ecología.La fuerza de su pensamiento, nos dice Serge Latouche,es propiciar el desvelamiento de las mitologíassociales ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 128 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-7884-898-0
EAN 9788478848980
No podemos denunciar la sociedad de consumo sin referirnos a los análisis de Jean Baudrillard (1929-2007). Desmantelar la publicidad y exponer su omnipresencia manipuladora está en el corazón de su filosofía. El decrecimiento, que implica romper con la religión del crecimiento y la economía, también encuentra en sus presupuestos, los argumentos para deconstruir la pretensión ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 144 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-18550-50-8
EAN 9788418550508
Nuestra contemporánea sociedad del crecimiento avanza indudablemente hacia el colapso ecológico, sin proporcionarnos la felicidad que la modernidad prometía.Para Latouche, es necesario y urgente cambiar de forma de vida, ahorrar todo consumo innecesario, inventar una sociedad capaz de devolvernos la alegría y asegurar la supervivencia de nuestra especie.A esa sociedad Serge Latouche la denomina sociedad ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 163 páginas
PVP: 19,50 €
ISBN 978-2-37263-084-9
EAN 9782372630849
Cet ouvrage est issu d'une confrontation de deux points de vue, celui de Serge Latouhe, économiste, et celui de Pierre Jouventin, éthologue. Animé par le philosophe Thierry Paquot, ce débat prend en compte les dernières recherches en sciences de la vie et en sciences de l'homme. Si dans certains domaines les opinions s'opposent, la convergence ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Mot d'ordre des gouvernements de gauche comme de droite, objectif affiché de la plupart des mouvements altermondialistes, la croissance constitue-t-elle un piège ? Fondée sur l'accumulation des richesses, elle est destructrice de la nature et génératrice d'inégalités sociales. Dès 1986, Serge Latouche dénonçait dans cet ouvrage les dangers de la croissance et développait ses concepts ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Jean Baudrillard (1929-2007) appartient à la génération de la French Theory, à cheval entre post-marxisme et postmodernité. A la différence de ses contemporains philosophes et sociologues, il eut une trajectoire non conformiste. Il a traversé de manière flamboyante la sociologie, la linguistique, la sémiologie, la psychanalyse, l'anthropologie, et la philosophie, avec une agilité conceptuelle qui ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Assimilé à la French Theory, Jean Baudrillard a été aussi célèbre, ou presque, sur les campus américains que Foucault, Derrida, Deleuze, Guattari ou Lacan. Mais il est loin d'avoir aujourd'hui leur diffusion mondiale. Il a même presque totalement disparu des écrans radars. Officiellement sociologue, aucun sociologue ne le cite, aucun étudiant de sociologie ne le ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 270 páginas
PVP: 18,60 €
ISBN 978-2-36935-054-5
EAN 9782369350545
Plus de 60 biographies pour se familiariser avec les origines de la décroissance. Des stoïciens et des cyniques à Huxley ou Orwell, en passant par Kropotkine, Giono, Ivan Illich, Nicholas Georgescu-Roegen, etc. L'étude des " précurseurs de la décroissance " prouve que la vision que recouvre ce slogan provocateur est ancienne, profonde et diversifiée, et ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 155 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-15851-34-9
EAN 9788415851349
El límite se presenta aquí como un verdadero punto de fuerza. A la arrogancia autodestructiva del universalismo librecambista y a la ubicuidad de sus invariantes culturales la reducción a mercancía exportable de regímenes políticos, principios jurídicos, gestos, creencias, imaginarios Latouche contrapone la eco-compatibilidad, las soberanías circunscriptas, las identidades plurales, los vínculos que crean sociedades. Ponerse ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 120 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-9921-444-3
EAN 9788499214443
Todos hemos sufrido la experiencia, unos con la lavadora, otros con el televisor o el ordenador, de tener aparatos y equipos que se averían tras el fallo de un elemento. Por lo tanto, todos, en un momento u otro, nos hemos enfrentado, aunque a veces sin saberlo, al fenómeno de la obsolescencia programada. Y si ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Dans les années soixante, l'humoriste Pierre Dac remarquait : "Il est encore trop tôt pour dire s'il est déjà trop tard". Ce n'est malheureusement plus le cas aujourd'hui. Après le quatrième rapport du GIEC (Groupe intergouvernemental sur l'évolution du climat) de 2007, et plus encore depuis son actualisation par les climatologues à la réunion de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 144 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-9888-402-9
EAN 9788498884029
Unos apuestan por él y otros no pueden ni siquiera oírlo nombrar. ¿Qué conlleva la idea de decrecimiento, que provoca tantas contradicciones y controversias? Son numerosos los opositores a esta idea, que utilizan argumentos más o menos afortunados.Abundan los críticos a la derecha y a la izquierda: ¿cómo eliminar la miseria sin crecimiento? ¿Qué sentido ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cochet, Yves; Dupuy, Jean-Pierre; George, Susan; Latouche, Serge
Poseemos ahora todas las técnicas, los conocimientos, las personas, todo lo que necesitamos para operar los cambios necesarios ... Pero esta opción es ahora, no más tarde. Susan GeorgeTodos los discursos de los personajes del ámbito econó mico o político tienen un argumento común: la economía rea nudará su buena marcha, volverá el crecimiento, saldremos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
La vía del decrecimiento reposa sobre un postulado compartido por la mayoría de las sociedades no occidentales: por misteriosa que sea, la vida es un don maravilloso. Es cierto que el hombre tiene la facultad de transformarla en un regalo envenenado y, desde el advenimiento del capitalismo, no se ha privado de ello. Sin embargo, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Most of us who live in the North and the West consume far too much - too much meat, too much fat, too much sugar, too much salt. We are more likely to put on too much weight than to go hungry. We live in a society that is heading for a crash.We are aware ...
más informaciónSin ejemplares (encargos sólo en librería)
Libro encuadernado en tapa blanda · 128 páginas
PVP: 9,80 €
ISBN 978-84-9921-179-4
EAN 9788499211794
EEl crecimiento económico se ha vuelto insostenible para nuestro entorno. Pero la hora del decrecimiento no es solamente la de la urgencia ecológica, sino que, como proponen los autores, debe ser el momento de rehabilitar el tiempo, de trabajar menos para vivir mejor y de inventar nuevas formas de vida para recuperar el placer de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|