Hay muchos motivos para evitar que caigan en el olvido la vida y la obra de Gustav Landauer (1870-1919). Autor difícilmente clasificable, él mismo se describió como un anarcosocialista. En sus textos es muy poderosa, con todo, la influencia de una mística comunitaria que busca las raíces del socialismo en un hilo que conduce desde muchas de las instancias comunitarias existentes en la Europa central en la edad media hasta el presente. Recuperar ese hilo fue, al fin y al cabo, el empeño principal de la Liga Socialista creada por Landauer y, en los últimos meses de la vida de este, de los consejos obreros que defendió al calor de la revolución alemana de 1918-1919. Enfrentado a las tesis de Marx, a la sórdida realidad de las apuestas de la socialdemocracia germana y al bolchevismo emergente, conviene subrayar que las relaciones de Landauer con el anarquismo de base proletaria fueron siempre tensas. Landauer en modo alguno fue, con todo, un pensador alejado de las luchas concretas, como lo testimonian, sin ir más lejos, su defensa del cooperativismo socialista y la posición orgullosamente antimilitarista que postuló durante la Primera Guerra Mundial. Encarcelado varias veces, en 1893 la policía alemana describió a Landauer x{0026} x02013;no lo olvidemosx{0026} x02013; como el mayor agitador del movimiento revolucionario radical.
Mostrando 6 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 128 páginas
PVP: 14,50 €
ISBN 978-84-1352-829-8
EAN 9788413528298
"Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo , los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 214 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-947647-8-3
EAN 9788494764783
Landauer escribió en 1911 su "Llamamiento al socialismo", en que llamaba a abandonar las ideas de una revolución basada en la centralización económica y el productivismo, advirtiendo de las nefastas consecuencias que ello tendría para las ideas de emancipación social. Meses antes de su muerte, en enero de 1919, Landauer escribía un último prólogo para ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Journaliste, écrivain, activiste politique, commissaire du peuple à l'Instruction publique et à la Culture dans l'éphémère République des conseils de Bavière, avant d'être sauvagement assassiné par la milice, Gustav Landauer (1870-1919) a jeté les bases d'un socialisme libertaire, glissant de la critique du dogmatisme économique du marxisme à une quête spirituelle de la fraternité, de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 144 páginas
PVP: 11,90 €
ISBN 978-84-16737-08-6
EAN 9788416737086
En La Revolución, Gustav Landauer invoca una psicología social cuyo contenido es una crítica radical de la sociedad de su tiempo. En sus inicios, Landauer era socialista independiente además de socialdemócrata, pero fue cambiando sus posiciones ideológ
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 264 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-944529-5-6
EAN 9788494452956
El itinerario biográfico y político de Gustav Landauer refleja todos los grandes eventos de su época, desde los congresos de la Segunda Internacional, en los que madura la separación entre socialdemocracia y anarquismo, a la República de los Consejos de Baviera, donde encontrará la muerte el 2 de mayo de 1919, bárbaramente masacrado por un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Mi abuelo, Gustav Landauer, era un escritor muy conocido en Alemania. También era muy activo en la política y formó parte de la República de los Consejos de Baviera, después de la caída del káiser. Cuando, a su vez, aquella cayó, fue llevado a la estación de policía y lo golpearon hasta la muerte. Su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|