Mostrando 7 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 501 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-16145-24-9
EAN 9788416145249
El mundo necesita del humanismo radical de Illich: por fin, una antología reúne sus más lúcidas críticas y alternativas a la educación castradora y el capitalismo ecocida.Filósofo y pedagogo, anarquista y revolucionario, sociólogo e historiador, poeta y precursor del decrecimiento económico, Iván Illich nos enseñó a valorar la convivencialidad como el verdadero tesoro intangible de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Energía y equidad habla de la crisis energética, del transporte y del reparto injusto de la riqueza, pero sobre todo de la manera en que la sociedad industrial moldea las relaciones sociales y la percepción que tenemos de nuestro espacio y nuestro cuerpo, así como desmenuza la adoración tan extendida a la velocidad, a la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda de bolsillo
PVP: 8,75 €
ISBN 978-2-7578-4211-9
EAN 9782757842119
Ivan Illich amplifie et radicalise sa critique de la société industrielle. Il ne vise plus une institution particulière (école, santé, transports), mais l'organisation globale. Il dénonce la servitude née du mode industriel de production, le gigantisme des outils, le culte de la croissance indéfinie et de la réussite matérielle. L'homme va-t-il réclamer son droit, reprendre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (encargos sólo en librería)
Este segundo volumen es una obra heterogénea que aborda áreas del conocimiento como la historia, la lingüística, la economía, la teología, la filosofía e incluso la bioética. Las reflexiones en torno a Dios, las instituciones, la vida cotidiana, la medicina y la autodeterminación para pensar y decidir por sí mismo abarcan las páginas de este ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 763 páginas
PVP: 48,00 €
ISBN 978-968-16-7590-5
EAN 9789681675905
Las tesis de Iván Illich, en otro tiempo famosas en Iberoamérica y en el mundo, tal vez se han olvidado, pero nunca han sido minimizadas. Después de ellas, la sociedadindustrial - esa sociedad que se mantiene en pie gracias al embrutecimiento de susmiembros y al cinismo de sus dirigentes- perdió cualquier justificación teórica. Peromás que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1