Sara Herrera Peralta

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Sara Herrera Peraltax{0026}lt;/strong (Trebujena, 1980) ha residido en ciudades como Jerez de la Frontera, San Sebastián, Helsinki, Málaga, París, Londres o Toulouse, y actualmente vive en una zona rural del departamento de Le Lot, al sur de Francia. Es autora de trece poemarios, los más recientes x{0026}lt;em El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techox{0026}lt;/em (La Bella Varsovia, 2025), x{0026}lt;em Un mapa cómox{0026}lt;/em (La Bella Varsovia, 2022), x{0026}lt;em Caramelo culebrax{0026}lt;/em (La Bella Varsovia, 2019) y x{0026}lt;em Hombres que cantan nanas al amanecer y comen cebollax{0026}lt;/em (La Bella Varsovia, 2016). Su primera novela, x{0026}lt;em Arroz Montevideox{0026}lt;/em , fue seleccionada en el 31.º Festival du Premier Roman de Chambéry (Francia) como una de las mejores óperas primas del año en español. Su obra poética ha sido parcialmente traducida al inglés, italiano, francés, holandés, portugués y esperanto, y por sus libros ha recibido los premios Martín García Ramos, Ana de Valle o Carmen Conde. Es graduada en Artes, Letras, Ciencias Humanas y Sociales, y máster en Literatura General y Comparada por la Universidad de La Sorbona, donde llevó a cabo un trabajo de investigación sobre la obra escrita y bordada de Louise Bourgeois.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p http://www.saraherreraperalta.comx{0026}lt;/p


Mostrando 7 libros encontrados (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    1    



    1    



Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.