Juan Goytisolo, cuya obra fue prohibida por la censura franquista desde 1963 hasta la muerte del dictador, nació en Barcelona en 1931. En 1957 se autoexilió a París, donde trabajó como asesor literario en una importante editorial. Entre 1969 y 1975 fue profesor de literatura en universidades de California, Boston y Nueva York. Fue galardonado en 1985 con el premio Europalia por el conjunto de su obra, en 1993 se le concedió el importante premio Nelly Sachs por su intervención universal en la cultura y la alta calidad de su creación y en 2002 ha obtenido en México el Premio Octavio Paz. Es autor de las novelas Señas de identidad (1966; Seix Barral, 1976), Reivindicación del conde don Julián (1970; Seix Barral, 1976), Juan sin Tierra (Seix Barral, 1975), Makbara (Seix Barral, 1980), Paisajes después de la batalla (1982), Las virtudes del pájaro solitario (Seix Barral, 1988), La cuarentena (1991), La saga de los Marx (1993), El sitio de los sitios (1995) y Las semanas del jardín (1997), publicada como obra anónima y colectiva de un círculo de lectores. Su obra narrativa incluye relatos como Fin de fiesta (Seix Barral, 1962), Para vivir aquí (1960) y Aproximaciones a Gaudí en Capadocia (1990), así como los volúmenes de testimonio documental Campos de Níjar (1959; Seix Barral, 1960 y 2001), La Chanca (1962; Seix Barral, 1981) y Cuaderno de Sarajevo (1994). Es autor igualmente de las colecciones de ensayos Furgón de cola (1967; Seix Barral, 1976 y 2001), Disidencias (Seix Barral, 1977), Crónicas sarracinas (1982; Seix Barral, 1989), El bosque de las letras (1995) y Pájaro que ensucia su propio nido (2001), y de una edición y prólogo a la Obra inglesa de Blanco White (1972; Seix Barral, 1974). Narró su vida en Coto vedado (Seix Barral, 1985) y En los reinos de taifa (Seix Barral, 1986). Sus últimas obras son el ensayo Cogitus interruptus (Seix Barral, 1999) y la novela Carajicomedia (Seix Barral, 2000). Actualmente reside en Marraquech.
Mostrando 44 libros encontrados (3 páginas)
"La caída del Muro de Berlín parecía augurar la de otros muros que subsistían en diversos lugares. Veinte años después, debemos reconocer que aquella esperanza no se vio coronada por el éxito: en lugar de desaparecer de la faz de la Tierra, los muros se han multiplicado." Tzvetan Todorov"El movimiento de revuelta de noviembre de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Expédié dans l'au-delà lors d'un mystérieux attentat-suicide, le protagoniste se retrouve dans l'univers virtuel d'un gigantesque cybercafé, où il explore la galaxie électronique et échange des messages avec des internautes de la planète qu'il vient de quitter. Poussé par le désir de connaître les raisons de sa mort, il traverse l'écran qui sépare les deux ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dans l'espace théâtral de la place Jamaa-el-Fna à Marrakech, un conteur-narrateur mime et psalmodie l'histoire d'un amour impossible entre deux personnages à l'identité ambiguë: l'ange, déchu d'un paradis organisé sur le modèle des bureaucraties totalitaires, et le paria, dont la misère physique et morale sert de repoussoir à l'univers technique aseptisé de nos pays. La ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (encargos sólo en librería)
El volumen reúne textos polémicos y rebeldes sobre diferentes temas de la cultura, la historia y la literatura españolas: desde la revaloración disidente del legado andalusí hasta el rescate fundacional de escritores y obras "marginales" en el canon literario hispánico. Esta compilación constituye un nuevo y muy personal canon basado en el examen apasionado y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 11,66 €
ISBN 978-1-56478-484-1
EAN 9781564784841
Sin ejemplares (encargos sólo en librería)
Depuis qu'elle avait quitté ce monde, tout s'était rétréci. " Trois personnages se font écho dans ce récit : une absente, celui qui fut son mari -le narrateur-, et un double de celui-ci, véritable démiurge qui l'apostrophe et l'interroge. Au moment de passer la frontière de la vieillesse, le veuf anticipa la proximité du carrefour ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El furgón de cola (1967), Crónicas sarracinas (1982) y Contracorrientes (1985) son el eje central de la obra ensayística de Juan Goytisolo. La publicación, en su momento, de cada uno de estos libros supuso un aldabonazo cultural y social, tanto en la España franquista como posfranquista, similar al que en el plano de la novela ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Señas de identidad, Don Julián y Juan sin Tierra son el eje central de la obra narrativa de Juan Goytisolo. La publicación, en su momento, de cada una esas novelas provocó un aldabonazo cultural y social sin precedentes en la España franquista y posfranquista. Proscritas en su día, justipreciadas después, las páginas de esos tres ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 336 páginas
PVP: 15,95 €
ISBN 978-84-376-2052-7
EAN 9788437620527
" Don Julián " es el resultado de la revisión y retitulación por parte de Juan Goytisolo de su novela " Reivindicación del Conde don Julián " . La radical propuesta julianesca de hace más de treinta años sigue sin embargo vigente hoy en día. A medida que asistimos en la esfera internacional a la ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-8307-605-7
EAN 9788483076057
Casi sesenta y cinco años después de su muerte, Manuel Azaña (Alcalá de Henares, 1888-Montauban, I940), el último presidente de la Segunda República española, sigue en una «especie de limbo. A pesar de haber sido «expeditivamente arrojada al muladar de la historia por los vencedores de la guerra y calumniada por una parte de los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 134 páginas
PVP: 9,00 €
ISBN 978-84-375-0547-3
EAN 9788437505473
Juan Goytisolo (Barcelona, España, 1931).Es uno de los intelectuales españoles más influyentes de la actualidad. Crítico implacable de la civilización occidental a la que contempla desde una óptica periférica. Ha sido corresponsal de guerra en Chechenia y Bosnia para el diario El País de España. En 1956 se instaló en París y trabajó como asesor ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 19,50 €
ISBN 978-1-85984-555-4
EAN 9781859845554
For forty-five years, the expatriate Juan Goytisolo has been widely acknowledged as both Spain's greatest living writer and its most scabrous critic. In some thirty books of fiction, autobiography, essays and journalism, he has turned the Spanish language against what he derides as "Sunnyspain" , flaying the "Hispanos" while excavating their culture's Moorish and Jewish ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Dans la lignée de la Forêt de l'écriture, Juan Goytisolo poursuit sa réflexion sur la littérature, prolongée ici par une incursion dans le domaine pictural espagnol et par un dialogue avec Günter Grass. Après une analyse sur la manière dont s'écrit et s'enseigne l'histoire en Espagne, il propose un nouveau et stimulant retour aux classiques, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Réunis dans un jardin d'un pays chaud, les membres d'un Cercle de lecteurs tentent de reconstituer l'histoire d'un poète espagnol, républicain et homosexuel, interné dans un asile psychiatrique à Melilla en juillet 1936. À la suite des bouleversements causés par le Soulèvement franquiste, le destin de ce poète s'est scindé de manière énigmatique : d'après ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Juan Goytisolo konfrontiert in seinem Essay die in ganz Europa verbreiteten Vorstellungen über Spanien und die Spanier, die Mythen und Selbsttäuschungen, die die Spanier im Lauf der Jahrhunderte sich und der Mitwelt eingeredet haben, mit der historischen Wahrheit und der spanischen Lebenswirklichkeit, die noch in vielem die Spuren der verhängnisvollen Fehler der Vergangenheit zeigt: der ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En hiver à Sarajevo, une femme traverse à genoux le champ de mire des francs-tireurs et meurt. Le commandant de la Force Internationale de Médiation accouru sur les lieux ne peut que constater la disparition du cadavre. Seuls restent un carnet de poèmes et divers récits. L'énigme est double : un corps escamoté et des ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La mort subite d'une amie plonge le narrateur dans un désarroi tel qu'il "meurt" lui aussi subitement. Il passe alors dans le barzakh, ce monde intermédiaire dans lequel, selon la tradition musulmane, les morts doivent séjourner pendant quarante jours avant de connaître le sort que leur réservent Nakîr et Munkar, les anges chargés de les ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
" Installé à Paris confortablement installé à Paris ayant vécu plus longtemps en France qu'en Espagne suivant davantage les coutumes françaises que les espagnoles y compris le concubinage classique avec la fille d'une personnalité de l'exil résident habituel de la Ville Lumière et visiteur intermittent de sa patrie afin de fournir un témoignage parisien de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|