p b RAFAEL DOMINGO OSLÉ /b
p (Logroño, 1963) es catedrático de Derecho romano, jurista y académico español, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la historia del derecho, el derecho global, la teoría del derecho y la espiritualidad.
p Su enfoque interdisciplinar le ha permitido integrar elementos de la ética, la teología, la filosofía y la política en sus análisis jurídicos, y ha enriquecido el debate académico sobre la función del derecho en la sociedad actual. Su obra brilla por su rigor intelectual y su claridad expositiva para comunicar ideas complejas de manera comprensible.
p Con una trayectoria académica marcadamente internacional, desde 2011 hasta 2023, trabajó en el Center for the Study of Law and Religion de la Universidad Emory en Atlanta, donde codirigió el programa sobre cristianismo y derecho. Actualmente, dirige la Cátedra Álvaro d'Ors en el Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra.
p Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran: Qué es el derecho global (Premio Rafael Martínez Emperador, 2007), i The New Global Law (2010), Roman Law. An Introduction (2018), Law and Religion in a Secular Age (2022), Derecho y Trascendencia (2023) y Espiritualizarse (2024, en coautoría con Gonzalo Rodríguez-Fraile). Ha coeditado con John Witte Jr. The Oxford Handbook of Christianity and Law (2023). /i
Mostrando 2 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 296 páginas
PVP: 19,90 €
ISBN 978-84-1094-031-4
EAN 9788410940314
En este ensayo, Rafael Domingo Oslé examina la relación entre el cristianismo y la cultura contemporánea desde una perspectiva crítica y reflexiva. En un contexto marcado por la secularización, la fragmentación social y la incertidumbre, plantea preguntas fundamentales sobre la relevancia de la fe. Sostiene que el cristianismo no solo proporciona respuestas a estas inquietudes, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 356 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-321-6899-4
EAN 9788432168994
Para alcanzar la deseada paz en nuestra sociedad, los seres humanos debemos espiritualizarnos. Espiritualizarse significa verse desde las profundidades del alma, y enraizarse allí para siempre.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|