Bernardo Díaz Nosty posee una dilatada carrera como periodista, investigador y docente universitario. Autor de títulos sobre historia contemporánea, como La comuna asturiana. Revolución de octubre de 1934, Las Cortes de Franco: 30 años orgánicos, La irresistible ascensión de Juan March o Historia del franquismo (con Daniel Sueiro); sobre el periodismo, como Los medios y la hipótesis de la democracia degradada, El déficit mediático, donde España no converge con Europa, Libro negro del periodismo en España, Medios de comunicación, el escenario iberoamericano, La prensa en el nuevo ecosistema informativo, Diez años que cambiaron los medios (2007-2017) o Periodismo muerto; y de novelas como El crimen de la calle de la Justa o La monja encuadernadora. Este es su tercer libro en Renacimiento, tras Voces de mujeres. Periodistas españolas del siglo XX nacidas antes del final de la Guerra Civil (2020) y Periodistas en el punto de mira (2021), sobre los atentados contra profesionales en América Latina.
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 856 páginas
PVP: 39,90 €
ISBN 978-84-19231-82-6
EAN 9788419231826
Periodistas extranjeras en la Guerra Civil es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de más de veinticinco naciones, y dejaron testimonio de su experiencia.Un rescate imprescindible para conocer, desde la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Extraordinaria visión de conjunto que explica una de las anomalías crónicas de América Latina: el asesinato de periodistas.Cerca de mil doscientos profesionales han perdido la vida violentamente entre 1970 y 2020.Un análisis riguroso sobre medio siglo dramático para la libertad de prensa.Desde el terrorismo de Estado de las dictaduras militares a los narcopoderes que se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 632 páginas
PVP: 29,90 €
ISBN 978-84-17950-58-3
EAN 9788417950583
Recuperación coral de las voces de más de doscientas periodistas que, en su tiempo, rompieron moldes y buscaron espacios de igualdad.La docencia y el periodismo fueron ámbitos donde las mujeres cultivaron ideas de emancipación, a partir de posiciones muy distintas, para converger en una propuesta de sociedad más justa.Herederas, en unos casos, del librepensamiento, el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|