Miguel De Cervantes

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Miguel de Cervantesx{0026}lt;/B (1547-1616) ejerció las más variadas profesiones antes de dedicarse plenamente a la literatura. Entró en Roma al servicio del cardenal Acquaviva, fue soldado en la batalla de Lepanto (1571), estuvo cinco años cautivo en Argel y ejerció como comisario real de abastos para la Armada Invencible. Tales oficios le reportaron una experiencia humana que supo plasmar magistralmente en todas sus obras.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P De su producción poética cabe destacar x{0026}lt;I Viaje del Parnasox{0026}lt;/I (1614), un verdadero testamento literario y espiritual. En el campo teatral cultivó la tragedia, la tragicomedia, la comedia y el entremés. Pero sin duda es en el terreno de la narrativa donde Cervantes se impuso a sus contemporáneos y obtuvo logros que le valdrían el título de creador de la novela moderna, con libros como x{0026}lt;I La Galateax{0026}lt;/I (1585), x{0026}lt;I El ingenioso hidalgo don Quijote de la Manchax{0026}lt;/I (1605), x{0026}lt;I Novelas ejemplaresx{0026}lt;/I (1613), x{0026}lt;I El ingenioso caballero don Quijote de la Manchax{0026}lt;/I (segunda parte de su obra cumbre, 1615) y, póstumamente, x{0026}lt;I Los trabajos de Persiles y Sigismundax{0026}lt;/I (1617).x{0026}lt;/P


Mostrando 2 libros encontrados (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    1    



    1    



Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.