Antoni Dalmau i Ribalta (Igualada, 1951-2022) ocupó varios cargos institucionales y publicó una veintena de libros, fundamentalmente novelas y ensayos. Ganó el premio de la Crítica de Serra dx{0026} x02019;Or con el libro Pels camins de la història dx{0026} x02019;Igualada (1985), el primer premio Néstor Luján de Novela Histórica con Terra dx{0026} x02019;oblit. El vell camí dels càtars (1997, del que se han realizado catorce ediciones y ha sido traducido a varias lenguas) y el premio Fiter i Rossell de novela con Primavera dx{0026} x02019;hivern (2005). Colaboró en varios medios informativos y tradujo a numerosos autores franceses y belgas. Fue presidente de la Fundación Teatre Lliure-Teatre Públic de Barcelona. En el terreno historiográfico se ocupó ampliamente de la divulgación del catarismo medieval, al que le dedicó dos novelas, dos obras de historia y una guía de viajes. Posteriormente emprendió una amplia inves-tigación en torno a la Barcelona de finales del siglo xix al xx, los movimientos sociales y el fenómeno de la violencia. Fruto de este trabajo han sido el libro El cas Rull. Viure del terror a la Ciutat de les Bombes, 1901-1908 (2008) y la publicación de varios artículos en revistas especializadas.
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 371 páginas
PVP: 30,60 €
ISBN 978-2-226-48582-3
EAN 9782226485823
Nous sommes dans l'Italie du XVe siècle. Au rebord d'une fenêtre, un pot de majolique, à décor de feuilles et au beau reflet métallique. Venu de la région de Valence, il abrite une plante ornementale. Sur un bureau, à côté de ciseaux, de lunettes, de plumes, un, deux, trois encriers sont disposés. L'un, importé depuis ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro · 558 páginas
PVP: 32,50 €
ISBN 978-84-370-9232-4
EAN 9788437092324
Ante el mito del Renacimiento y de los debates que ha suscitado, ante la imagen de un presente transformado por la restitución de la sabiduría de la Antigüedad o la idea humanista de un nuevo comienzo, Élisabeth Crouzet-Pavan prefiere contraponer el horizonte de los Renacimientos italianos. El plural se impone porque existe otro Renacimiento, menos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Al mito del Rinascimento e alla sua celebrazione come un presente fecondato dalle ritrovate saggezze dell'Antichità, Élisabeth Crouzet-Pavan sostituisce qui l'orizzonte dei Rinascimenti italiani: un plurale per l'autrice obbligatorio, perché oltre al Rinascimento che tutti conosciamo ve n'è un altro, meno evidente di quello dei sapienti e degli artisti, ma non per questo meno vivo, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|