Alejo Carpentier nació en La Habana en 1904, hijo de un arquitecto francés establecido en las Antillas dos años antes. En 1921 abandonó los estudios de arquitectura y se dedicó profesionalmente al periodismo, integrándose al entonces llamado Grupo Minorista . En 1924 fue nombrado director de la revista Carteles. Encarcelado por motivos políticos durante el régimen de Machado, comenzó a escribir Ecue-Yamba-O. Ese mismo año participó en la fundación de la revista "Avance". En 1928 se embarcó clandestinamente para Francia, en donde permaneció hasta 1939. De regreso a Cuba consiguió un trabajo en la radio. Viajó a distintos países de América y se estableció en Venezuela desde 1945 hasta 1959, fecha en que regresó a Cuba, donde dirigió la Editora Nacional. Desde fines de 1966 residió en París, donde ejerció un importante cargo diplomático, hasta su muerte, en 1980. Carpentier publicó los libros de ficción Ecue-Yamba-O, El reino de este mundo (primera edición, 1949), Los pasos perdidos (1953), Guerra del tiempo ( 1956), El acoso (1958; Seix Barral, 1987), El siglo de las luces (1952; Seix Barral, 1965), El recurso del método (1974), Concierto barroco (1974), La consagración de la primavera (1978) y El arpa y la sombra (1979).
Mostrando 31 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 168 páginas
PVP: 11,95 €
ISBN 978-84-206-0965-2
EAN 9788420609652
Novela calificada por Mario Vargas Llosa como una de las más acabadas que haya producido la lengua española , El reino de este mundo (1949) recrea de forma incomparable los acontecimientos que, a caballo entre los siglos XVIII y XIX, precedieron y siguieron a la independencia haitiana. Estimulado por la prodigiosa historia original y valiéndose ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Novela que gira en torno a la concepción de la ópera Montezuma de Antonio Vivaldi -la primera que adopta como tema el Nuevo Mundo y en la que, además, los hombres de América desempeñan un papel lleno de nobleza-, Concierto barroco tiene como telón de fondo el encuentro entre dos continentes. Omnipresente a lo largo ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
En 1937, al realizar una adaptación radiofónica de El libro de Cristóbal Colón de Claudel, me sentí irritado por el empeño hagiográfico de un texto que atribuía sobrehumanas virtudes al Descubridor de América. Más tarde me topé con un increíble libro de León Bloy, donde el gran escritor católico solicitaba, nada menos, que la canonización ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En muchas de las novelas de Alejo Carpentier (1904-1980) - Los pasos perdidos (BA 0194), El arpa y la sombra (BA 0192), Concierto barroco (BA 0193), El acoso (BA 0198)...-, literatura y música están a menudo fuertemente imbricadas, y es que, amigo de grandes intérpretes y compositores de nuestro siglo, el autor cubano no sólo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Encuadernación en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 29,74 €
ISBN 978-966-872-408-4
EAN 9789668724084
Sin ejemplares (se puede encargar)
No disponible (descatalogado)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 216 páginas
PVP: 12,50 €
ISBN 978-84-206-7330-1
EAN 9788420673301
Primera novela de Alejo Carpentier (1904-1980), ÉCUE-YAMBA-Ó (1927)prolonga, por un lado, los métodos y temas del naturalismo típicos de laliteratura latinoamericana durante las dos primeras décadas del siglo xx,también acusa, por otro, la influencia innovadora de las preocupacionesestéticas vanguardistas, especialmente del surrealismo francés. Si es ciertoque el relato de la vida de Menegildo Cue refleja ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ampliando y matizando el Informe Brundtland, y como material básico de la Conferencia de Río, estas páginas, de enfoque interdisciplinario, proponen formas específicas para reunir la voluntad política indispensable para la transición hacia el desarrollo sostenible. El colectivo, en el que intervienen algunos de los mejores especialistas mundiales en este terreno, es ya hoy considerado ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Exposición histórica (vol. I) y sistemática (vol. II) de los conceptos fundamentales de la teología de la liberación. Cincuenta trabajos, firmados por los principales representantes de esta teología, ofrecen un recorrido por su historia, método y contenidos sistemáticos.
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Ce volume contient les oeuvres suivantes : Clément Marot : Rondeaux - Chansons - Oraisons. Maurice Sceve : Délie. Pernette du Guillet : Rymes. Louise Labé : Élégies - Sonnets. Anonyme : Blasons du corps féminin. Pontus de Tyard : Livre de vers liriques - Élégie pour une dame enamourée d'une autre dame. Joachim du ...
más informaciónSin ejemplares (encargos sólo en librería)
|
||||||