Mario Bunge (Buenos Aires, 1919) es f sico, fil sofo y epistem logo, adem ¡s de humanista, y desde 1966 es profesor de Filosof a en la McGill University de Montreal (Canad ¡). Los temas principales de su amplia bibliograf a son la f sica, la filosof a de las ciencias naturales y sociales, la sem ¡ntica, la ontolog a y la tica. Contrario a las seudociencias, entre las que incluye el psicoan ¡lisis y la homeopat a, y contundente en sus cr ticas al existencialismo, el posmodernismo, la hermen utica y el feminismo filos fico, Mario Bunge recibi en 1982 el Premio Pr ncipe de Asturias a las ciencias. Editorial Gedisa ha publicado tambi n sus obras "C ¡psulas, Crisis y reconstrucci n de la filosof a", "Emergencia y convergencia" y "A la caza de la realidad", as como "Sem ¡ntica I: Sentido y referencia" y "Sem ¡ntica II: Interpretaci n y verdad", los dos primeros vol ºmenes de su obra magna "Tratado de Filosof a".
Mostrando 29 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 426 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-949227-4-9
EAN 9788494922749
Sin ejemplares (se puede encargar)
"Argüiré- escribe Mario Bunge- en favor de lasocialización de todas las esferas. En otras palabras,romperé una lanza por lo que llamo democracia integral: ambiental, biológica, económica, política ycultural. Sontendré que la democracia parcial, aunque posible, no es plena, justa ni sostenible"
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro reivindica los terminos cientificismo y cientificista, utilizados habitualmente como insultos por posmodernos, religiosos y enemigos de la ciencia en general. En torno a un escrito de Mario Bunge titulado asi, "Elogio del cientificismo", Gabriel Andrade ha recopilado un conjunto de textos de autores de diversos paises en torno a este tema. "Este libro ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 208 páginas
PVP: 20,90 €
ISBN 978-84-16919-39-0
EAN 9788416919390
Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. Así adoptan: el realismo, cuando dan por descontado que sus pacientes son reales; el materialismo, cuando ejercen de cirujanos o recetan píldoras en vez de hacer conjuros o rezos; el si
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 144 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-607-03-0760-7
EAN 9786070307607
El presente ensayo se propone analizar algunas de las ideas básicas de la economía política y averiguar si corresponden a la realidad. El resultado de este análisis es que muchos de dichos supuestos son falsos y otros jamás han sido puestos a prueba; no obstante lo cual, se sigue enseñándolos como verdades reveladas en centenares ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 528 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-607-03-0759-1
EAN 9786070307591
Debemos admitir escribe Bunge que el materialismo está gravemente subdesarrollado, hasta el extremo de no existir un concepto de materia que sea aceptado de manera general, a diferencia con lo que sucede con los conceptos especiales de materia que manejan los físicos, químicos, biólogos e ingenieros. Lo mismo vale, en gran medida, para el concepto ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Cómo evaluamos las filosofías? Nadie parece haber averiguado cómo evaluar los méritos a fondo. En todo caso, no parece haber criterios objetivos y generalmente aceptados. Este libro intenta responder una pregunta que el lego no cesa de formular:¿Cómo se sopesa una filosofía? La obra es una protesta y a la vez una propuesta a algunas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En la década de 1960 "irrumpió una nueva escuela en la filosofía y en la sociología de la ciencia. Esta escuela escribe el autor rompió con la tradición: minimizó el papel de la curiosidad y el talento, acentuó la importancia de la presión y las convenciones sociales y negó tanto la continuidad del esfuerzo científico ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La economía mundial escribe Mario Bunge está cojeando, y la economía política hace poco por ayudarla a marchar. Lo que es peor, en ocasiones contribuye a empeorarla ... . Cuando una disciplina es impotente, o incluso contraproducente, es indicio de que está en crisis ... . El presente ensayo se propone precisamente eso: analizar algunas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Bunge, Mario; Domenech, Antoni; Fontana, Josep; Gabetta, Carlos; Gutiérrez Vegara, Antonio
¿Es el socialismo un objetivo posible para la humanidad o, tal vez, es el siguiente paso objetivo de la evolución histórica o un ensueño idealista? Esta vieja discusión, aún no resuelta, es la que intenta saldar este libro. La actual crisis mundial y las ineficaces respuestas planteadas parecen indicar que vivimos un fin de época: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Recorrer estas páginas de las Memorias de Mario Bunge es acompañarlo por docenas de países y pasar revista al ámbito intelectual, político, filosófico y científico de los últimos cien años. También es transitar entre dos mundos, diferentes y paralelos, el personal y el profesional. Se puede afirmar que uno de sus grandes amores ha sido ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 158 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-92422-64-7
EAN 9788492422647
Las tesis centrales de este libro afirma el autor son: uno, en la sociedad moderna la ciencia y la técnica son los motores de la innovación; y dos, el desarrollo auténtico es integral, es decir, biológico, económico, cultural y político. La primera tesis no implica menospreciar las humanidades sino negar que sean la avanzada de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 19,50 €
ISBN 978-84-92422-63-0
EAN 9788492422630
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 216 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-92422-60-9
EAN 9788492422609
¿Qué es el materialismo? ¿Qué es la materia? ¿Qué relación hay entre materialismo y ciencia? Este libro de Mario Bunge pone al día la filosofía materialista. Nueva edición de un libro agotado hace mucho tiempo pero siempre actual. El materialismo escribe el autor es la fuerza filosófica que ha impelido algunas revoluciones científicas tales como ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 600 páginas
PVP: 39,90 €
ISBN 978-84-9784-741-4
EAN 9788497847414
Los politólogos describen y explican la política; los filósofos la examinan de manera crítica y sugieren mejoramientos y, en ocasiones, rasgos sociales radicalmente diferentes.En otras palabras, los filósofos políticos proponen escenarios y sueños allí donde los científicos sociales ofrecen instantáneas de organizaciones políticas existentes.La filosofía política no es un lujo sino una necesidad, decisiva para ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 208 páginas
PVP: 16,90 €
ISBN 978-84-9784-739-1
EAN 9788497847391
No disponible (descatalogado)
Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lec-tores de habla castellana.El Tratado de filosofía en 8 tomos (1974-1989) es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna.Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el núcleo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lectores de habla castellana.El Tratado de filosofía;en 8 tomos (1973-1989); es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna.Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el núcleo de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 440 páginas
PVP: 41,90 €
ISBN 978-84-9784-682-0
EAN 9788497846820
Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lectores de habla castellana. El Tratado de filosofía;en 8 tomos (1974-1989); es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna. Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el ...
más informaciónNo disponible (descatalogado)
|