Fernando Bouza es doctor en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid, donde enseña Historia cultural. Ha dedicado su trabajo a la alta Edad Moderna ibérica con especial atención en la historia del libro y de la lectura, la circulación manuscrita, la vida aristocrática de la corte, la construcción y práctica de signos de reconocimiento y hábitos. Ha publicado, entre otros ensayos, Locos, enanos y hombres de placer en la Corte de los Austrias (1991), Del escribano a la biblioteca (1992), Palabra e imagen en la corte (2003), El libro y el cetro (2005), Corre manuscrito: una historia cultural del Siglo de Oro (2001) y Dásele licencia y privilegio. Don Quijote y la aprobación de libros en el Siglo de Oro (2012).
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 284 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-129655-3-7
EAN 9788412965537
La materialidad de los textos se puede vislumbrar detrás de las prácticas de edición o publicación, pero también en las formas de leer y de escribir. Si bien no es sencillo conocer las particularidades de estas tareas, la literatura suele ofrecer referencias que nos permiten acercarnos a ellas. En este trabajo, el reconocido historiador español ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 19,00 €
ISBN 978-84-17301-44-6
EAN 9788417301446
Este libro pretende acercarse a los usos orales y visuales practicados por la cultura aristocrática de corte durante los siglos XVI y XVII, nunca atendidos por la historiografía, mientras que sí lo han sido sus usos escritos.Formas expresivas que pugnaban y se complementaban entre sí, con objeto de dar a conocer, al tiempo que comunicar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 360 páginas
PVP: 21,03 €
ISBN 978-84-95379-28-3
EAN 9788495379283
La circulación de manuscritos es un fenómeno que alcanzó una dimensión considerable en la España de los siglos XVI y XVII, aunque, por desgracia, no suele figurar como merece en los estudios sobre la cultura del Siglo de Oro, centrados especialmente en trazar los innegables progresos de la imprenta. La circulación de manuscritos es una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|