(1907-2003). Novelista y crítico literario. Al tiempo de la publicación de sus primeros relatos y novelas, a finales de los años cuarenta, Blanchot inicia una intensa actividad como crítico literario. Se trata de una escritura en la que Blanchot cuestiona permanentemente la posibilidad de la literatura, del escritor y de la obra, en una reflexión atravesada por las nociones de lo neutro, la soledad y la desobra .
Mostrando 43 libros encontrados (3 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 136 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-9879-999-6
EAN 9788498799996
Publicado como primera sección del libro titulado Faux pas (1943), De la angustia al lenguaje reúne a su vez una serie de pequeños ensayos centrados en torno a la literatura y la lengua y sus aporías a partir del diálogo, crítico y creativo, que Maurice Blanchot, de una forma singular y con su inconfundible estilo, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
"Au printemps 1968, dans les rues de Paris, une révolution de la révolution a donc eu lieu, juge Blanchot, qui nous invite à vivre et à penser les luttes politiques hors de tout horizon d'une prise de pouvoir, en accord avec l'injonction marxienne à "la révolution en permanence"". Jean-François Hamel et Eric Hoppenot.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cette édition présente pour la première fois les articles politiques signés par Maurice Blanchot dans l'entre-deux-guerres. Avant même d'adresser à Jean Paulhan son premier roman Thomas l'obscur (Gallimard, 1941), Blanchot était déjà l'auteur de plusieurs centaines d'articles destinés à des publications telles que La Revue Universelle, Le Journal des Débats, Le Rempart, Aux Écoutes, Combat ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 264 páginas
PVP: 10,90 €
ISBN 978-6-07-162164-1
EAN 9786071621641
Tomando como punto de partida algunos aspectos generales de la obra del marqués de Sade y de Lautréamont, Maurice Blanchot hace una crítica del discurso de la crítica literaria. Para Blanchot el objetivo de la crítica debe ser la búsqueda del sentido de la experiencia poética como tal, la experiencia descarnada antes que la explicación.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 526 páginas
PVP: 39,60 €
ISBN 978-88-06-22500-1
EAN 9788806225001
Anche qui, come negli altri libri dell'autore, la riflessione muove da testi, autori, studi, problemi proposti volta a volta dall'attualità. Questi incontri appartengono spesso alla produzione letteraria, a volte sono recensioni a libri di sintesi interpretativa trascese in un rapporto libero; ma sempre in una prospettiva generale di pensiero. In confronto agli altri lavori di ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 128 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-9879-569-1
EAN 9788498795691
Desastre: lo que queda por decir cuando se ha dicho todo, ruina del habla, desfallecimiento de la escritura, rumor que murmura, lo que resta sin resto; siempre por venir, siempre pasado; histórico fuera-de-la-historia.Olvidémonos del lenguaje ordinario: solo un ejercicio sublime de ironía (¿se le puede dar ese nombre?) hace posible la escritura del desastre. Olvidémonos ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 6,01 €
ISBN 978-84-85081-64-6
EAN 9788485081646
Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
No disponible (descatalogado)
¿Qué va a suceder entonces? ¿Tuve verdaderamente este deseo de sustraerme, de descargarme en algún otro? más bien de sustraer en mí al desconocido, de no perturbarle, de borrar sus pasos para que lo que él ha cumplido se cumpla sin dejar restos, de manera que eso no se cumpla para mí que sigo permaneciendo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 240 páginas
PVP: 13,90 €
ISBN 978-84-7774-206-7
EAN 9788477742067
Escritor, crítico y periodista, Maurice Blanchot (1907-2003) es una figura a la vez destacada y enigmática en el pensamiento francés y la literatura del siglo veinte. Su obra ha tenido una gran influencia en la filosofía y la escritura de Foucault, Derrida, Jean-Luc Nancy y muchos otros. Sin embargo, su pensamiento político es menos conocido. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
De Faux Pas (1943) à Une Voix venue d'ailleurs (2002). Maurice Blanchot, de son vivant, a recueilli la plupart de ses articles critiques dans ses livres. Il en laissa pourtant certains de côté. Ce sont ces textes que nous avons entrepris de publier. Une première série a donné le volume des Chroniques littéraires du Journal ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
The Unavowable Community is an inquiry into the nature and possibility of community, asking whether there can be a community of individuals that is truly "communal." The problem, for Blanchot, is that the very terms of an ideal community make an "avowal" of membership in it a violation of the terms themselves. This meditation ranges ...
más informaciónSin ejemplares (encargos sólo en librería)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Nueva versión de Thomas El oscuro, nueva porque, aunque hubo una primera, Blanchot no la llama segunda, ya que es esencialmente otra novela como le escribiera a Bataille en una carta -de hecho la primera versión no se volverá a reeditar nunca, y si conserva el título y la anécdota central es porque Blanchot, siguiendo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
La obra de Maurice Blanchot (Eze, Alpes Marítimos, 1907) constituye un cuestionamiento radical del sentido de la escritura, una indagación continua, autorreflexiva, de la literatura sobre sus propios límites y los fundamentos de su significación. A través de una expresión profundamente lúcida y exacta, en el vértigo fatal de la enorme magnitud de una obra ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La parte del fuego es una monumental meditación acerca de la creación literaria. No sólo es una colección de impresionantes lecturas de la obra de poetas (Mallármé, Hölderlin, Baudelaire, Rimbaud, René Char, los surrealistas), de narradores (Kafka, Sartre, Gide, Leiris, Constant, Miller, Malraux, Hemingway, Lautréamont) y de pensadores o filósofos (Nietzsche, Pascal, Valèry, Paulhan), sino ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Jamais Maurice Blanchot n'aura écrit autant de chroniques littéraires que pendant ces années de guerre. Entre avril 1941 et août 1944, chaque semaine, un article recense un ou plusieurs livres récemment parus : romans, poèmes, essais donnent lieu à une réflexion singulière, toujours plus sûre de sa propre rhétorique, livrée davantage à l'écho de l'impossible ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
He aquí un ensayo de crítica literaria y artística que va más allá de su propio marco, que acaba constituyendo una exploración paciente, precisa y atormentada de todo lo que sale al encuentro del hombre de hoy por el simple hecho de existir "algo como el arte y la literatura": descenso hacia las profundidades, aproximación ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
De éste relato, uno solamente desearía decir que lo que cuenta es verdad: Pero él también es la cercanía de ese momento en que no hay nada que sea verdadero, de ese - punto en que no se revela nada, en que, en el seno del disimulo, hablar no es aún sino la sombra del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|