Eustaquio Barjau (Majadahonda, 1932) es catedrático emérito de Filología Alemana de la Universidad Complutense de Madrid. Ha enseñado también en las universidades de Puerto Rico, Konstanz, Münster (Alemania) y Pompeu Fabra (Barcelona). Es autor, entre otros títulos, de Antonio Machado: teoría y práctica del apócrifo (1975), Rilke (el autor y su obra) (1981), Elogio de la cortesía (2006), Goethe (el escritor y la música) (2009). Ha escrito numerosos ensayos sobre literatura, filosofía, teoría del lenguaje y música. Ha traducido a Lessing, Novalis, Goethe, E. T. A. Hoffmann, Heinse, Hölderlin, Rilke, Canetti, Gottfried Benn, Günter Grass, Max Frisch y Peter Handke. En 2003 recibió el Premio Nacional de Traducción. Es miembro de la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung y ostenta la Medalla del Mérito Civil concedido por la República Federal Alemana. Pre-Textos ha publicado anteriormente su libro Música, sentimiento, poder (2017).
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 174 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-10309-65-4
EAN 9788410309654
Este ensayo introduce al lector en la orientación que ha guiado el opus de Handke desde hace casi sesenta años: la obra entera del escritor austriaco viene a ser una proclama en favor de un tipo de narración que él define como la epopeya de la paz en evidente rechazo de la epopeya normal , ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Llama la atención que a pesar de ser la música un arte carente de palabras y de imágenes, a lo largo de su historia ha estado con gran frecuencia asociada a lo que aquí llamamos letra , ya sea ésta letra-texto o letra-argumento .A la música y a la arquitectura las llama Eugenio Trías, un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 48 páginas
PVP: 8,00 €
ISBN 978-84-16906-20-8
EAN 9788416906208
Para bien o para mal, con no poca frecuencia para mal, la acción humana, sobre todo cuando adquiere las dimensiones de lo que se ha venido en llamar las grandes empresas, ha sido guiada, y movida, más por el sentimiento que por la razón, dos facultades no siempre concordes. Lo que impulsa el hacer del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|