Fernando Bárcena Orbe (Bilbao, 1957) es catedrático de Filosofía de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid. Reparte su actividad entre la enseñanza universitaria, su labor como ensayista y la música, bajo la modalidad de la canción de autor. Tiene dos discos: Entre las cuerdas, 2014 (Estudio Odé), y Corazón de gato, 2019 (Earz Studio Multimedia). Su pensamiento se centra en la reflexión filosófica del acontecimiento educativo, y su escritura tiene una vocación al mismo tiempo literaria y poética. Es autor de: Hannah Arendt: una filosofía de la natalidad (Herder, 2006); La esfinge muda. El aprendizaje del dolor después de Auschwitz (Anthropos, 2001); El aprendiz eterno. Filosofía, educación y el arte de vivir (Miño x{0026}amp; Dávila, 2012); La educación como acontecimiento ético. Segunda edición revisada y aumentada (Miño x{0026}amp; Dávila, 2014), junto a Joan-Carles Mèlich. Ha promovido la reedición, con un amplio estudio introductorio de su autoría, de Georges Gusdorf ¿Para qué profesores? (Miño x{0026}amp; Dávila, 2019, traducción: Fernando Fuentes Megías). Su último libro es: Maestros y discípulos. Anatomía de una influencia (Ápeiron ediciones, 2020) que fue Finalista del Premio de Ensayo Diderot.
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 248 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-18657-43-6
EAN 9788418657436
¿Qué es estudiar? ¿Qué involucra que alguien estudie? ¿Qué supone una forma de vida estudiosa, si así puede denominarse? ¿Por qué hablar del estudio hoy? ¿Acaso no sabemos suficientemente en qué consiste? Nuestro saber del estudio es posiblemente cognitivo, pero no existencial.Sabemos que lo hacemos, o que hemos estudiado, pero no hemos caído en la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La relación maestro-discípulo ha inspirado testimonios de todo tipo, dando lugar a importantes creaciones filosóficas y literarias. Los interrogantes que pueden plantearse son abundantes: ¿Por qué los maestros? ¿Qué legitima el derecho a la transmisión de los saberes desde un lugar a otro de la escala generacional? ¿Dónde se sostiene la autoridad de los profesores ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Encuadernación en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 16,90 €
ISBN 978-84-254-2494-6
EAN 9788425424946
El proyecto vital e intelectual de Hannah Arendt (1906-1975) palpita entre la luz y las sombras.Distingue la luz en la esfera pública, donde hombres y mujeres confirman el hecho biológico de su nacimiento mediante acciones y palabras; y se mantiene en las sombras, al proteger celosamente su intimidad en compañía de sus amigos, pero sabiendo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 208 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-7658-597-9
EAN 9788476585979
¿Podemos pensar la educación, la cultura y el pensamiento al margen del espíritu trágico de nuestra época, de la memoria herida de nuestro pasado más reciente? El título principal del libro, La esfinge muda, está inspirado en el relato que Primo Levi ofrece de la corta vida del pequeño Hurbinek, el infante sin palabra, nacido ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|