Fernando Arrabal (Melilla, 1932) aprendió a leer y escribir en Ciudad Rodrigo. A los diez años fue Premio Nacional de superdotados . El trágico destino de su padre marcará al autor x{0026} x02014;según Vicente Aleixandrex{0026} x02014;, de una luz moral que está en la materia misma de su arte . A pesar de ser uno de los escritores más controvertidos, ha recibido el Nabokov internacional de novela, el Grand Prix de teatro, el Espasa de ensayo, el Wittgenstein de filosofía, el Mariano de Cavia de periodismo, el Alessandro Manzoni de poesía, el Pasolini de cinex{0026} x02026; En 1963 fundó, con Topor y Jodorowsky, el Movimiento Pánico. El Collège de x{0026} x02018;Pataphysique de París le nombró trascendente sátrapa en el año 2000, como en su día a Marcel Duchamp, Man Ray, Max Ernst, Simon Leys, Jean Baudrillard o Umberto Eco.
Mostrando 26 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 525 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-95399-80-9
EAN 9788495399809
Arrabal comenzó a publicar sus definiciones, jaculatorias y arrabalescos en la prensa internacional hace cuarenta años. En España el lector las puede encontrar cada domingo. Esta edición agrupa un buen número de esas colaboraciones de Fernando Arrabal en prensa. En ocasiones, este diccionario recuerda a un diario, puesto que vincula la palabra elegida con sucesos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 240 páginas
PVP: 10,95 €
ISBN 978-84-376-0470-1
EAN 9788437604701
Las obras que aquí se editan en su versión definitiva pasan por ser las que conforman el núcleo fundamental de la dramaturgia de Fernando Arrabal cuya dinámica apela a la experiencia total humana mediante la ceremonia y la ritualización de la imposible comunicación humana. Si El cementerio de automóviles retrata a unos seres condenados que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Encuadernación en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 11,50 €
ISBN 978-84-376-0100-7
EAN 9788437601007
Pic-Nic , El triciclo y El laberinto son tres obras representativas del primer teatro de Fernando Arrabal, el dramaturgo español más representado actualmente en el mundo. Estas tres obras aparecen por primera vez en España en ediciones críticas que pacientemente ha llevado a cabo Ángel Berenguer, quien ha antepuesto a ellas un amplio y revelador ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Après sa Lettre à Franco (1972) et sa Lettre à Castro (1984), Arrabal poursuit sa correspondance avec les tyrans du XXe siècle. Sa Lettre à Staline est allègrement terrifiante et poétiquement réaliste. Il passe en revue tous les aspects méconnus du senor Djougachvili : ses obsessions pédophiles, les femmes de sa vie, sa formation de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Lettre d'amour : La mère de Fernando Arrabal vient de recevoir la première lettre de son enfant depuis dix-huit ans. Lui, si plein de dévotion pour elle, avait brisé les liens qui les unissaient. Le père, condamné à mort au début de la guerre civile espagnole, avait-il été dénoncé par son épouse ? Pour protéger ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Arrabal hérite de la lucidité d'un Kafka et de l'humour d'un Jarry il s'apparente, dans sa violence, à Sade ou à Artaud. Mais il est sans doute le seul à avoir poussé la dérision aussi loin. L'oeuvre désoriente, provoque. Profondément politique et joyeusement ludique, révoltée et bohème, elle est le syndrome de notre siècle de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|