José María Arguedas nació el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, y falleció el 2 de diciembre de 1969, en Lima, en su segundo intento de suicidio. Desde la muerte de su madre, cuando contaba apenas dos años, se enfrentó a una infancia y a una adolescencia errabundas, hasta que, en 1931, con su ingreso en la facultad de Letras de la Universidad de San Marcos, se estableció en Lima. En 1937, al tiempo que recibía el título de bachiller, fue apresado por participar en la algarada estudiantil contra la visita de un general de la Italia fascista. Fue confinado
en El Sexto, penal de Lima, donde permaneció ocho meses, circunstancia que motivará, años después, la presente novela. Tras su libertad, empezó a trabajar como profesor de lengua española, pero su pasión por la cultura indígena le valió el ser nombrado, en 1942, Conservador General de Folklore. Posteriormente fue catedrático de Etnología en la Universidad de San Marcos (1958-1968) y de la Unv. Agraria La Molina (1962-1969). No obstante, sus intermitentes y feroces depresiones, desde la década de los cuarenta, lo abocarán al suicidio en 1969.
Su obra narrativa no es sino el reflejo de su vida y sus pasiones, desde sus primeros cuentos de Agua (1935), pasando por la novela Yawar Fiesta (1941), hasta la celebérrima Los ríos profundos (1958), sin que desmerezcan en ambición las posteriores: El Sexto (1961), Todas la sangres (1964) y El zorro de arriba y el zorro de abajo (publicada póstumamente, en 1971). Grandes relatos que con el resto de su obra cuentística, escritos antropológicos y poemas, darán cuerpo y hondura a uno de los más formidables escritores de la lengua hispana.
Mostrando 9 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa dura · 552 páginas
PVP: 16,90 €
ISBN 978-84-204-6188-5
EAN 9788420461885
Publicada en 1958 y considerada la novela más importante deArguedas, en ella se trata por primera vez en la literaturalatinoamericana la ?gura del indio y sus problemas desde unaperspectiva cercana y realista. Narra el paso a la edad adulta deun chico de catorce años que descubre las injusticias presentesen el mundo y elige su camino. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 332 páginas
PVP: 19,92 €
ISBN 978-84-949067-1-8
EAN 9788494906718
El zorro de arriba y el zorro de abajo es uno de los textos más extraordinarios de la literatura hispánica. Basta con la singularidad de su composición: un diario donde, además de repasar a Rulfo, a Carpentier, a Cortázar, a García Márquez , Arguedas nos cuenta sus avatares entre la novela que está escribiendo y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 202 páginas
PVP: 15,95 €
ISBN 978-84-944355-5-3
EAN 9788494435553
Decía Gonzalo Torrente Malvido, que conoció a fondo el lumpen, que El Sexto es la mejor novela sobre la cárcel en lengua española , pero sobre esto y como escribiera Mario Vargas Llosa, la prisión es solo un medio, el decorado que usa Arguedas para representarun drama que lo hostigó toda su vida y que, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 168 páginas
PVP: 15,96 €
ISBN 978-84-16208-11-1
EAN 9788416208111
Este libro, publicado originalmente en 1947, es el germen de algo con lo que Arguedas soñó como etnólogo, escritor y artista hasta sus últimos días: una recopilación de literatura oral amplia, intensiva, nunca completa por abundante y plena de la expresión del espíritu de los pueblos que componen el Perú. Sybila Arredondo de ArguedasMitos, leyendas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Wer Peru literarisch kennenlernen will, muss Arguedas lesen: Sein Meisterwerk "Die tiefen Flüsse" ist ein interkultureller Bildungsroman, ebenso indianisch wie westlich geprägt. Autorenportrait --------------------------------------------------------------------------------José María Arguedas, geboren 1911 in Andahuaylas, verfasste seine Romane auf Spanisch, seine Lyrik hingegen auf Quechua. Er war Anthropologe und prominentester Vertreter des literarischen Indigenismus. 1969, auf dem Höhepunkt seines Ruhms, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 168 páginas
PVP: 19,90 €
ISBN 978-84-9841-290-1
EAN 9788498412901
Este libro, publicado originalmente en 1947, es el germen de algo con lo que Arguedas soñó como etnólogo, escritor y artista hasta sus últimos días: una recopilación de literatura oral amplia, intensiva, nunca completa por abundante y plena de la vidade la expresión del espíritu de los pueblos que componen el Perú. Sybila Arredondo de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
ANTE LA PROXIMIDAD DE LA FIESTA NACIONAL del Perú, el 28 de julio, los vecinos del pueblo andino de Puquio comienzan a preparar su Yawar Fiesta, o fiesta de la san gre. Para ello deben atrapar al temible Misitu, el toro que recorre la puna alimentando su propia leyenda. Desde Lima llega la advertencia del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
José María Arguedas ha sido el punto de partida para las principales teorizaciones sobre una cuestión capital en las letras de la América Latina: la x{0026}quot; transculturación x{0026}quot; . El autor inserta con intensidad y complejidad elementos de la cultura andina (mentalidad mítico-mágica con sincretismo cristiano, quechuización del español, tradición oral ligada a la música ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|