Escritor decantado hacia el campo de la historia del cine, suma, entra autorías individuales y colectivas, en torno a los setenta libros. Entre los más destacados Guía del Cine, Clint Eastwood, Sergio Leone, Cine y Jazz, Mario Bava, Guía del cine español y Jean-Pierre Melville, escritos en solitario, Las estrellas de nuestro cine, coescrito con Jaume Genover, y los escritos con su esposa, Anita Haas (John Phillip Law: Diabolik Angel y Eugenio Martín: un autor para todos los géneros). Cuenta además con varias novelas. Ha recibido una decena de premios y colaborado en programas televisivos.
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
El presente volumen encierra el diccionario de películas más extenso y variado en lengua española, e incluye películas de toda índole y nacionalidad, desde el cine mudo hasta el presente año. Cada entrada incluye los datos fundamentales (título español y original, año y país de producción, director, guión, fotografía, música, duración e intérpretes), más una ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Recorrido y análisis de una de las aportaciones capitales del cine español, la comedia de los años cincuenta, en la que destacaron dos variantes con especial intensidad, la comedia negra, a la que se deben títulos como Bienvenido, Mister Marshall, Esa pareja feliz, El cochecito o Historias de la radio, y la comedia rosa, surgida ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Misántropo y orgulloso, mitómano y obsesivo, independiente hasta la radicalidad, amante del jazz, los gatos y la noche, Jean-Pierre Melville puede considerarse como el genio francés del Séptimo Arte que inauguró a escala mundial la figura del director cinéfilo, brindando una admirable producción fílmica que supera de forma privativa la dicotomía cine de género / ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 336 páginas
PVP: 15,95 €
ISBN 978-84-376-3096-0
EAN 9788437630960
Enmarcada en poco más de un quindenio (1960-1977), la obra de Mario Bava brilla en la historia del cine italiano debido a la personalísima magnificencia artística mediante la cual supo reconfigurar los parámetros del género fantástico y de terror, aportando una insólita sensualidad macabra y un envolvente barroquismo formal, y creando dos corrientes tan contrastadas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|
||||||