¿Y los hombres qué?

¿Y los hombres qué?

Moran, Caitlin

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788433946737
320 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Un retrato perspicaz y atrevido de la masculinidad contemporánea. Cualquier feminista que haya dialogado ante el público sobre las frustraciones y los lastres innatos a la aventura de ser mujer habrá tenido que enfrentarse alguna vez a la pregunta: ¿Y los hombres qué? . Y si la feminista en cuestión lleva años intentando convencer a ese público de que las preocupaciones de ambos sexos son cosas muy distintas, su respuesta automática, muy probablemente, habrá sido algo como: ¿Por qué me sacan este tema? ¡Yo soy feminista! ¡Mi especialidad son las mujeres! No me ocupo de los otros .Sin embargo, ante la insistencia de quienes reclaman desde hace años sacar a la palestra el universo masculino, Caitlin Moran ha decidido adentrarse en él de una vez por todas para tratar de analizar sus rasgos particulares, desentrañar el origen de nuestras concepciones establecidas sobre lo que debería ser un hombre y decidir si ha llegado el momento de cambiarlas: En este libro hay cosas que he observado sobre los hombres que quiero compartir con ellos. Hay aspectos de los hombres que quiero conocer. Y también hay muchos chistes sobre pollas y huevos porque, reconozcámoslo, son graciosos. A menudo pienso que las cosas divertidas y ridículas son las más importantes. Ahí es donde suele empezar todo: lo bueno y lo malo .Con la misma perspicacia, lucidez y desvergüenza con las que ha venido abordando el universo femenino, Caitlin Moran se cuestiona ahora sobre la condición masculina, sus problemas, costumbres y preocupaciones. A medio camino entre la encuesta sociológica, un documental a lo David Attenborough y el chascarrillo, los capítulos de este libro abordan la forma de comunicarse de los hombres, entre ellos y con las mujeres, su idea de la amistad, la relación que tienen con sus cuerpos y con la ropa, su visión del sexo (¡y la pornografía!) y cómo se enfrentan a la paternidad, la madurez, la enfermedad y, finalmente, la vejez. Señoras y señores, atentos porque Caitlin Moran ha venido a cuestionar los efectos nocivos del patriarcado sobre, ¡sí!, los hombres, y el resultado les sorprenderá.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Caitlin Moranx{0026}lt;/strong (Brighton, Reino Unido, 1975) recibió en 2010 el Premio de la Prensa Británica a mejor columnista del año y en 2011 el premio a mejor crítico y entrevistador. En Anagrama ha publicado x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Cómo ser mujerx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (uno de los mayores y más fulminantes éxitos en lengua inglesa de los últimos tiempos, libro del año en los Galaxy National Book Awards y los British Book Awards y ganador de un Irish Book Award): El feminismo de Moran, imprescindible en la sociedad actual, no es pacato ni cristaliza en el uso de un lenguaje políticamente correcto. Mete el dedo en el ojo a los lectores. Al mismo tiempo, provoca carcajadas al contradecir algunos de los lugares comunes del feminismo sin dejar de ser feminista (Marta Sanz, x{0026}lt;em El Confidencialx{0026}lt;/em ); Una guía de neofeminismo punk (Gabriela Wiener, x{0026}lt;em La Repúblicax{0026}lt;/em ), y las novelas x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Cómo se hace una chicax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Caitlin Moran ataca de nuevo con su punk y divertida novela. Todos somos una chica rellenita con ganas de patear culos. Moran nos da la fuerza (Luna Miguel, x{0026}lt;em Playgroundx{0026}lt;/em ); Si pudieran sintetizarla sería una anfetamina. Moran dispara bromas y frases hilarantes a ritmo de chachachá acelerado (Lucía Lijtmaer, x{0026}lt;em eldiario.esx{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Cómo ser famosax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Con la misma inteligencia humorística paranormal de siempre, analiza el espejismo de la fama (Miqui Otero, x{0026}lt;em El Periódicox{0026}lt;/em ); Descarada, procaz, gamberra y muy divertida (Eva Cosculluela, x{0026}lt;em ABCx{0026}lt;/em ), y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Más que una mujerx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , continuación de x{0026}lt;em Cómo ser mujerx{0026}lt;/em , en el que nos cuenta cómo ser cuarentona y no morir en el intento: El humor y la sorna habituales en la escritura de Moran enmudecen para dar paso a la confusión y al miedo en un relato que desarma por su honestidad (Lucía Selas, x{0026}lt;em Jot Downx{0026}lt;/em ). Su libro más reciente es x{0026}lt;strong x{0026}lt;em ¿Y los hombres qué?x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Un libro de lectura obligada. Reflexiva, divertida y tan ingeniosa como siempre, la veterana periodista Caitlin Moran explora con maestría la masculinidad moderna (Aisha Nozari, x{0026}lt;em Metrox{0026}lt;/em ).x{0026}lt;/p




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.